Review ECS nForce 570 SLIT-A
24 de Noviembre de 2006MaximoPC presenta un nuevo producto de Ecs destinado al sector Entry-Level con el chipset nForce 570 de nVidia que incluye soporte para SLI, procesadores Intel Core Duo 2 entre los más destacados. "Seguramente con ese heroe intentan decir que este producto es algo así como un guerrero que lucha por brindar lo mejor para cumplir con los objetivos que se ha impuesto", dice Maximo PC.
Presentación:
La caja no es muy llamativa que digamos y su personaje tampoco atrae a nuestros ojos. Seguramente con ese heroe intentan decir que este producto es algo así como un guerrero que lucha por brindar lo mejor para cumplir con los objetivos que se ha impuesto. En la portada nos encontramos con varias especificaciones y por supuesto que posee el chipset nvidia 570 con soporte para SLI, además de ser apto para soportar procesadores de dóble nucleo (por ejemplo los últimos Intel Core 2 duo). En la parte de atrás contamos con más información acerca del mismo las cuales nos pueden servir como ayuda a la hora de optar por un motherboard para nuestro sistema.
Finalmente quitamos el producto de su envoltorio y luce de esta manera. Visualmente me gusta ese color particular que tiene y como está distribuidos los componentes. ECS se toma en serio la fabricación de productos de este tipo a bajo costo cuyos usuarios no tan exigentes esperan con los brazos abiertos. Está basado en el chipset nForce 570 (Edición de Intel) lo cual puede resultar interesante. El packaking es acorde al mismo y no esperaba mucho más que esto. Contamos con el manual de usuario (completo por cierto), cd de instalación (drivers), los cables necesariosy entre lo más destacable el puente para SLI el cual no puede faltar si queremos actualizarnos a este sistema. Por otra parte 1 sólo cable SATA es muy poco, teniendo en cuenta que soporta hasta 4 discos conectados.
Respecto a las memorias soporta sólo DDR2 533 o DDR2 677. Usuarios que tengan DDR2 800 o que piensas adquirir, recuerden que este producto no llega a esas velocidades de memoria. Se tendrán que conformar con estas dos opciones.
En un acercamiento podemos observar los slots PCIe. Se encuentran muy cerca para mi gusto pero me imagino que está pensado para placas medianas para abajo lo cual el tamaño no dificulta en lo absoluto. El SouthBridge en cuestión es el NVIDIA nForce 570 SLI Intel Edition (MCP51) el cual soporta hasta 10 puertos USB 2.0 y 4 puertos SATA de 3.0Gbps. Esperemos que el disipador sea lo suficiente para poder disipar el calor que genera este chipset de nVidia.
El socket LGA775 viene protegido por cualquier inconveniente que pueda ocurrir y soporta procesadores con un proceso de fabricación tanto de 90nm como de 65nm entre los que se encuentran Intel Pentium D, Intel P4 / P4 EE, Intel Core 2 Duo / Core 2 Extreme, etc. La versión de este motherboard es la 5.1 para despejar dudas ya que existe otra versión anterior circulando por ahi. El northbridge es el chipset NVIDIA nForce 570 SLI Intel Edition SPP cuyo nombre es el C19XE (FSB 1066/800/533 MHz). Se puede apreciar que no tuiliza un disipador especial como hemos estado bien últimamente sino que ahora tenemos un cooler para su refrigeración. Por suerte no es ruidoso pero de todas maneras se llega a escuchar un poco.
El panel de atrás es bastante completito en donde se incluye puertos USB (2.0), S/PDIF, un Gigabit LAN y por supuesto los I/O de sonido. Por ser un producto de este tipo, obtenemos lo necesario para ejecutar nuestras aplicaciones.
En esta otra punta del producto se encuentra el chipset de sonido el cual es no mas ni menos que el Realtek ALC883 8-channel HD Audio. No brinda un sonido que nos deje sorprendidos pero cumple con su trabajo y es lo que importa.
Ahora veamos en resumen las especificaciones del nForce 570 SLIT-A...
Especificaciones Técnicas:
CPU:
- LGA775 socket Intel Core 2 Duo / Pentium D / Pentium 4 / Celeron D processor
- North Bridge: NVIDIA C19XE
- South Bridge: NVIDIA MCP51
- Arquitectura Dual-channel DDR2
- 4 x 240-pin DDR2 DIMM socket Soporta hasta 16GB
- 2 x PCI Express x16 slot
- 2 x PCI Express x16 slot
- 2 x PCI Express x1 slots
- 3 x PCI slots
- Supported by NVIDIA MCP51
- -- 4 x Ultra DMA133/100/66 devices
- -- 4 x Serial ATA devices
- RAID0, RAID1, RAID0+1, RAID5 configuration
- Realtek ALC883 8-channel audio CODEC
- Marvell 88E1116 Gigabit LAN PHY
- Realtek RTL8100C 10/100 Mbps Fast Ethernet Controller(opcional)
Cuando uno enciende la computadora, especialmente los usuarios avanzados entran al bios del sistema para configurar aadecuadamente sus periféricos, memorias, etc. Esto permite que el funcionamiento sea el adecuado y si sabemos lo que hacemos, mejor será el rendimiento. Las primeras opciones principales son las siguientes:

No hay nada del otro mundo que no sean las opciones comunes que un motherboard de estas características puede brindar. Entrando en forma más avanzada nos aparece estas configuraciones...

Las opciones no difieren mucho de su otro modelo C19-A SLI y desde aqui podemos configurar lo componentes principales del sistema en las cuales no hay mucho que destacar.

Aquí es donde principalmente podemos realizar algún tipo de overclocking que sea adecuado para incrementar el rendimiento del sistema.

Supuestamente debería aparecer el multiplicador del CPU (E6600) pero al parecer se encuentra bloqueado por lo cual no podremos manipular ese valor. Contamos con opciones "Turbo" que incrementará la performance del FSB y de las memorias. Cambiando a modo experto podemos modificar los valores del FSB 1066 como debe de ser (llega hasta 1300MHz) y las memorias en DDR2 667 ya que a pesar que las memorias soporten DDR2 800 no es posible configurarlas por cuestiones de soporte en el producto. Los Timings los dejo en modo auto pero se pueden modificar los valores, solo es cuestión de encontrar la combinación perfecta o bien que sea la adecuada para su correcto funcionamiento.
Además es importante actualizar la versión del bios, ya que la 5.0f trae algunos problemas de compatibilidad como puede ser la no detección y funcionamiento de las memorias DDR2 800 (en ciertas marcas por ejemplo Corsair). Si bien el producto nos llegó con esta revisión, la nueva se encuentra disponible para bajar por lo que sólo comento este detalle en caso que algún usuario se encuentre con este problema.
Otra parte que me pareció interesante es de como se muestran los actuales valores y los futuros valores que hemos escogido. No es importante pero de todas maneras sigue siendo un buen detalle.

En esta parte configuramos los componentes de audio, LAN, USB, sistema RAID, etc.

Increíble la temperatura en que trabaja el procesador. A mi criterio es un cpu demasiado alto para este tipo de motherboard pero de todas maneras es interesante saber si este producto es limitante o deja un margen de espacio para que el E6600 puede desarrollarse y trabajar cómodamente.
Evaluación:
La máquina de prueba donde se analizó dicho producto es la siguiente:
- Core 2 Duo (Conroe) E6600 (2.4Ghz - 4Mb Cache)
- Gigabyte GA-965P-DQ6
- Corsair XMS8000-1Gb DDR2
- Maxtor Diamond Max 9 (120GB)
- MSI Geforce 7900GT
- Fuente PowerCooler ATX12v PW 550W XP
- Drivers & Software
- CPUz
- Sandra 07 Lite
- 3DMark01SE
- CPU RightMark Lite
- ScienceMark 2.0: Primordia
- Prey - Test
- F.E.A.R - Performance Test
- CPUz
- Sandra Lite 07
- 3DMark01SE
- CPU RightMark Lite
Drivers & Software

La ventana de instalación no es interesante que digamos pero lo que importa aquí son los drivers por lo que procedemos a instalarlos. Tenemos otras aplicaciones a mano para instalar tambíen como el Acrobat Reader.

Luego de terminar con el proceso de instalación, controlo que los dispositivos esten configurados correctamente a través del Device Manager lo cual me confirma que así se ha hecho. Podemos observar los controladores de nVidia (SATA y LAN).

Como hemos mencionado en las especificaciones, el nForce 570 SLIT-A posee el chipset de Audio Realteck ALC883 que provee una solución de 7.1 canales. Podremos disfrutar entonces de películas y juegos con un sonido aceptable.
Hay muy poco software para mostrar y que sea interesante, sencillamente lo principal son los drivers que son necesarios para el funcionamiento óptimo del producto.
CPUz

Justamente ya que el procesador soporta procesadores Intel 2 Duo que mejor que utilizar uno de estos para analizar el rendimiento del motherboard. Por ello el CPU en cuestión es el E6600 (Conroe) con 4MB. Se puede observar los 1066Mhz de FSB y el multiplicador se encuentra en 9 el cual no puede se modificado.

Aquí obtenemos mas información acerca del cache, donde se destaca el L2Cache de 4096Kbytes.

Fíjense como se detecta el modelo en cuestión como un C19-A_SLI. No hay que guiarse por la información suministrada en esta parte ya que no es del todo precisa (aunque es la última versión disponible del CPUz). La interfase gráfica es de 8x (de un sólo PCIe como se muestra en el programa) y si activamos el modo SLI esta configuración pasa a ser de 8x para cada una. Está claro que no es un producto orientado a utilizar placas de alto rango trabajando con esta configuración de nVidia.

Como especifica el producto, soporta hasta DDR2 667 y nos vemos obligados a configurar las memorias para que puedan funcionar perfectamente. Las memorias se encuentran trabajando en dual-channel y el total de memoria que utilizaremos en el sistema para los análisis es de 1GB.
Sandra 07 Lite

Este programa nos brinda más información acerca de las características del producto. Se pueden apreciar los dos módulos de memoria de 512MB instalados en el sistema como así también acerca del chipset de nVidia.

Otra forma de ver las características del CPU que se encuentra funcionando con el nForce 570 SLIT-A. Observer un dato interesante en la parte de Mainboard en donde dicho producto se menciona como C19-A_SLI. Es decir este motherboard está basado en este modelo anterior con el agregado de varias cositas como el soporte de procesadores de doble núcleo (Core 2 Duo).

Ahora pasamos a las pruebas de rendimiento que nos provee el Sandra 07 Lite. El procesador lograr alcanzar un resultado muy bueno en esta plataforma lo que permite que pueda desarrollar su potencial (en modo default) y por consiguiente obtener un buen rendimiento.

En el ámbito de multimedia, el resultado es impecable pero tengamos en cuenta que le debemos mucho al procesador conroe y el motherboard de ECS sabe acompañarlo bien.

El rendimiento de las memorias no es del todo agradable y no llega a ser suficiente para lograr una buena performance. Por lo tanto ni las mejores memorias pueden lograr que se mejore el desempeño en este sector. Esto es claro, al no ser un producto destinado al sector High-End hay algunas partes en donde se gana y en otras se pierde.

Otro rendimiento aceptable en esta prueba de cache.
Tests Sintéticos
3DMark01SE

Impresionante valor obtenemos en esta prueba sintética! La performance del sistema es verdaderamente impecable en este caso y las memorias sólo se encuentran en DDR 667. Pero esto es ver el árbol, veamos cual sería la visión desde el bosque.

Respecto a otros análisis que habíamos hecho, el nforce 570 SLIT-A logra sacar una buena ventaja respecto al DG965RY el cual tiene un procesador superior y aún así logra obtener mejor puntaje. Hay que tener en cuenta las configuraciones de cada sistema pero dentro de lo posible cada uno contiene los mismos componentes (ej: 7900GT). Debajo podemos ver como se posicionan los motherboards con el procesador más bajo de la linea Core 2 Duo (E6300) que no están para nada mal los valores que arrojan pero ahora vemos porque las altas frecuencias de trabajo de los procesadores benefician el rendimiento y más aún con 4MB de cache.
Esto demuestra que el producto de la plataforma 775 ofrece un rendimiento excelente y acompaña a procesadores buenos (como los Conroe) a que puedan realizar sus trabajos de la mejor manera. Lamentablemente se encuentra limitado en ciertos aspectos pero no quita que su performance sea inferior.
CPU RightMark Lite

El resultado a través de este programa es bueno acercándose al producto con el E6700 lo cual queda claro que el nforce 570 SLIT-A funciona correctamente aprovechando lo mejor que el procesador Core 2 Duo tiene para dar. Por ser un producto de estas características me veo sorprendido por el rendimiento en este aspecto, realmente se encuentra bien parado y no es para menos con los resultados que hemos obtenido por el momento en las pruebas sintéticas.
ScienceMark 2.0: Primordia

Bueno, me he llevado una sorpresa ya que esperaba un desempeño un poco mejor dado los resultados que veniamso obteniendo. 270 segundos es bastante para un procesador E6600 y me inclino mas a que el motherboard no lo acompaño de la mejor manera debido a varios factores como pueden ser la configuracion de las memorias, etc. Sin embargo sigue siendo aceptable a mi criterio.

Aquí se pueden apreciar cual es la performance de los distintos procesadores para tener una idea aproximada de lo que se puede mejorar con un procesador superior o de otras características.
Timedemos Juegos
Prey - Test

El desempeño del procesador es muy bueno y si bien los otros motherboards cuentan con un procesador de menor frecuencia de trabajo, no quedan dudas que este producto se encuentra en condiciones para brindar lo mejor posible en rendimiento junto a un procesador de estas características.
F.E.A.R - Performance Test

Generalmente no pensamos en un procesador o en el sistema en sí cuando hablamos de juegos pero tienen importancia y nos damos cuenta cuando escogemos la resolución más baja, en este caso 640x480 y los resultados se ven a simple vista en el gráfico. El nForce 570 SLIT-A demuestra que se encuentra a la altura de las circunstancias con un desempeño sobresaliente. También el sistema se encuentra limitado, que es por ello que obtenemos un resutlado parejo entre ambos procesadores Conroe.
Overclocking
Con respecto a esta práctica en este determinado producto, la experiencia no ha sido del todo satisfactoria ya que me ha dejado varias puntos que les explico a continuación. Si bien al principio no se detectaron problemas al momento de subir las frecuencias, las dificultades aparecieron posteriormente. Cuando decidí aumentar el FSB llegó a unos 1150 Mhz y aumentado el voltaje del procesador, (cuyo máximo en este caso es de 1.35V) se pudo lograr a unos 1250 Mhz. El tema es que sólo funcionó una vez lo cual se me hizo dificultoso volver a estas configuraciones por lo que volvimos al principio del overclock llegando a los 1150Mhz de manera estable. Seguramente con más paciencia, prueba y error se podrían llegar a esas altas velocidad llevando al procesador Core 2 Duo a unos 2.7 GHz. Pero más que eso no creo que se puede aprovechar. Además algo curioso que me ha sucedido es la no inicialización del sistema luego de un overclocking fallido con los dos módulos de memoria en el mismo, teniendo que quitar uno para luego volver a iniciar el sistema y entrar al bios del motherboard.
De todas maneras veamos algunos resultados e información que hemos llegado a obtener...
CPUz

Finalmente a través del CPUz se puede alcanzar a ver las frecuencias obtenidas de manera estable con este motherboard. Casi 2.6 GHz lo cual no esta para nada mal pero una pena ya que el procesador puede dar mucho más. El Bus de 287Mhz aproximadamente y con mucha mas paciencia que la mia se puede alcanzar algunas cifras un poco superiores.
Sandra Lite 07

El incremento es para tomar a consideración pero no es algo para que nos levante nuestro ego recordando que en default el resultado nos dió 22240 MIPS

No hay dudas que con un poco de aumento en las frecuencias mejora el rendimiento de la aplicación. Mucho mejor sería que se hubieran alcanzado algo más alto pero para mi criterio está bien ya que si queremos mejorar el sistema, aumentar los valores no es mala idea siempre y cuando se realice con moderación.
3DMark01SE

Que opinan de este valor? Más de mil puntos logramos sumar aplicando esta práctica.
CPU RightMark Lite

Haciendo una comparación del resultado en default que nos dió anteriormente, en el CPU RM obtenemos una diferencia de 2 FPS. Parece poca para para esta prueba, la cual es exigente, está bien.
Estas pruebas en general nos permiten ver de que manera se desempeña el motherboard cuando incrementamos las velocidades a través del bios o cualquier programa que permite su modificar sus valores. En resumen, no me ha dejado una buena impresión para este tipo de práctica pero de todas formas se puede lograr realizar un aumento que ayuda a mejorar la calidad de las aplicaciones que ejecutemos en nuestro sistema.
Conclusión:
ECS siempre nos atrae con su gran variedad de productos y esta no es la excepción. El nForce 570 SLIT-A tiena una linda apariencia con sus componentes bien distribuidos y un rendimiento por defecto excelente que acompaña a procesadores de gama media par arriba como es el E6600. El packaging no tiene nada para sobresalir y la inclusión de un cable Serial-ATA es muy poco teniendo en cuenta los tiempos que corren y a veces son necesarios dos discos en el sistema. No es muy agradable que digamos que no soporte DDR2 800, pero dado el tipo de producto al que está orientado las memorias DDR2 533/DDR2 667 parecen una solución acorde al mismo. De todas maneras, es algo para considerar a la hora de adquirir el producto.
El rendimiento de esta plataforma ha sido muy grata obteniendo resultados excelentes sin ningún tipo de inconveniente. Si bien es muy parecido a su modelo anterior C19-A-SLI, se ven mejoras en esta versión (5.1) y la posibilidad de soportar los nuevos procesados de Intel es otra característica que posiciona al producto en la mira de futuros usuarios que migren a esta plataforma. Precio, desempeño y calidad son tres cualidades que no se encuentran muy seguido y ECS ha podido unirlas para dar como resultado un producto digno para el sector Entry-Level.
Ahora bien, este motherboard posee algunas características que a mas de uno les resultará poco favorable como puede ser que un sólo PCie trabaje a 8x. Esto se debe a que ECS lo dispuso así y no hay manera de cambiarlo. Por consiguiente en modo SLI también las placas trabajan en 8x cada una.
Sobre el overclocking no hay mucho que decir a estas alturas, solamente que no está diseñado para realizar estras prácticas pero sin embargo se puede aumentan las frecuencias un poco (FSB a 1150MHZ, puede ser más si se logra mantener la estabilidad del sistema sin producir errores).
Para el sector Entry-Level este producto contiene los componentes básicos para una solución Intel brindando buena performance y a un precio accesible. Por este motivo ECS con su nForce 570 SLIT-A se lleva nuestro premio de "Producto Recomendado".
Puntos Fuertes:
- Buena apariencia.
- Excelente performance a nivel default.
- Overclocking dificultoso en ciertos momentos no logrando una estabilidad deseada (dentro de lo posible).
- No soporta DDR2 800.
- Un sólo PCIe trabaja a 8x.

Más información: www.maximopc.org.