Micronet cierra el año y proyecta el que viene
20 de Diciembre de 2004La empresa Micronet, especializada en el diseño y desarrollo de soluciones para redes realizó un balance de fin de año y proyectó el año entrante. Marcelo Muñoz, Sales Manager para Cono Sur comentó que terminaron el año consolidándose muy fuertemente en wireless, routers y telefonía sobre ip. También, los directivos, aseguran crear el año entrante el Micronet School, un centro donde el integrador podrá certificarse en las soluciones que necesite
Micronet es una empresa que se encarga de diseñar, desarrollar y fabricar soluciones avanzadas de red para el mercado hogareño, empresas y prestadores de servicios. Inició sus operaciones en 2003 y basó su estrategia de posicionamiento en un plan intensivo de seminarios y cursos técnicos. Sus directivos aseguran que terminaron el año consolidándose muy fuertemente en "wireless, routers y telefonía sobre ip" y dicen tener proyecciones muy auspiciosos para el año entrante tales como el Micronet School donde ofrecerán todo tipo de servicios para sus clientes.
Micronet termina el año con casi 100 seminarios y cursos dictados en Argentina y unos 20 en el resto de la región comprendida por Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Colombia. Su plan de entrenamiento principalmente ofrece no sólo la presentación y actualización de productos sino que hacen hincapié en como trabajan las diferentes tecnologías con el objetivo de que el integrador pueda aplicarlas a cualquier otra solución.
Marcelo Muñoz, Sales Manager para Cono Sur comentó: "la compañía tiene una gran familia de productos y soluciones como EtherFast, BroadBand, Wireless, VOIP, Accesorios y Pasivos de Red pero luego de analizar durante 2004 a los jugadores, competidores, las necesidades, la demanda por sectores y segmentos de mercado decidimos junto a nuestros distribuidores, terminar de consolidarnos como un proveedor fuerte en wireless, routers y telefonía sobre IP, tres segmentos que están creciendo día a día y que aún no se han convertido en comodities".
Lo nuevo para este año, es la incorporación de Martin Melani, Responsable de Soporte Pre y Post Venta a integradores y el desarrollo de material en español. Este último consta principalmente de guías de instalación y ejemplos de soluciones junto con una página web en español que se mantendrá actualizada con las últimas novedades de la marca.
Para el año que viene, Micronet tiene pensado abrir el Micronet School, donde el integrador podrá certificarse en las soluciones. También se agregará una línea de soporte técnico basada en tecnología de voz por IP y un sistema de entrenamiento a distancia. Se mejorará el centro de atención al cliente y los procesos de RMA y homologación de productos. Se adicionarán más seminarios y cursos técnicos para que más canales y empresas puedan acercarse a las soluciones. Participará nuevamente en exposiciones y abrirá un ShowRoom donde mostrará las soluciones en funcionamiento y donde los canales podrán llevar a sus clientes para hacer demos. "Seguiremos más fieles que nunca a nuestros distribuidores mayoristas quienes han sido junto a nuestros canales los principales movilizadores. En Argentina son: SolutionBox y Matertel, en Uruguay Kemeny, en Bolivia DATEC, en Colombia Micronet Ltda y buscaremos nuevos partners en Perú , Chile y Paraguay", expresó Muñoz.
Más información: www.micronet.info .