China propone otro estándar 3G

La llegada del estándar 3G para los sistemas de comunicaciones inalámbricos provocó una reacción favorable entre las compañías de telefonía móvil, pero ante la pelea por el dominio de esta tecnología, China se inclinaría a favor de un sistema propio que la impulse hacia un reconocimiento internacional dentro de este campo

China anunció que crearía su propio estándar 3G para las comunicaciones móviles de tercera generación. La medida se tomó porque este país no desea afrontar los cuantiosos gastos que insume el pago de regalías por usar tecnologías WCDMA y CDMA 2000, de Europa y Estados Unidos respectivamente.

Asimismo, la determinación del país para crear un sistema propio para las comunicaciones de tercera generación responde a la necesidad que tiene de imponer su tecnología para ser reconocido como un protagonista de peso en el ámbito de las comunicaciones convergentes, política que ya implementó al lanzar una alternativa para el HD-DVD de Toshiba, y BlueRay de Sony, en torno de la nueva generación de DVDs (ver China presentará una opción a HD-DVD y Blue-Ray).

Lu Wei, experto en estándares de comunicaciones, aseguró que "en un sentido amplio, los estándares industrial e internacional son reconocidos mundialmente, por lo que la empresa que lidere una industria los dominará, y si China lidera el mundo en comunicaciones por móviles, su estándar internacional será reconocido".

Según informó la agencia Reuters, el emprendimiento chino es acompañado por Nokia –el fabricante de teléfonos móviles más importante del mundo- y la inversión será de 111 millones de dólares para el desarrollo del estándar TD-SCDMA, como alternativa a WCDMA y CDMA2000.

Tal vez la ventaja de China es que su mercado para teléfonos celulares ocupa el tercer lugar del ranking mundial, lo cual se transforma en una posición estratégica de vital importancia al momento de ejercer presión ante las corporaciones multinacionales que pretendan operar en ese país.


Más información: www.reuters.com.