Intel no está dispuesto a pagar la multa que le impuso la Unión Europea

El gigante de los procesadores apeló la sanción de 1.060 millones de euros en su contra. Su portavoz, Bill Kircos, expresó que el fallo malinterpretó e ignoró algunas pruebas

Como se esperaba, Intel apeló la multa récord de 1.060 millones de euros, el equivalente al 4,15% de su facturación en 2008, que le impuso la Unión Europea (UE). El portavoz del gigante de los microprocesadores, Bill Kircos, argumentó que el Tribunal de Primera Instancia de Luxemburgo que emitió la sentencia “malinterpretó algunas pruebas e ignoró otras”.

1. Bill Kircos 2. Neelie Kroes

El fallo, que tuvo lugar tras varios años de investigación, sostuvo que el fabricante de chips no respetó las leyes de competencia al abusar de su posición de liderazgo, obstaculizando la libre competencia en el mercado de los microprocesadores.

En una conferencia que se realizó el 13 de mayo, Neelie Kroes, la comisaria encargada de Competencia en la UE, afirmó que "Intel causó mal a millones de consumidores europeos buscando deliberadamente excluir a la competencia del mercado de los chips durante años".

La agencia de noticias Reuters señaló que uno de los mayores temores del fabricante es que si la sentencia se mantiene, podría animar a los reguladores estadounidenses a tomar medidas legales similares. Es importante mencionar que la empresa está siendo investigada por la Comisión Federal y la oficina del Fiscal General de Nueva York.


Más información: www.intel.com.