Dattatec se convirtió en Entidad Registrante
16 de Enero de 2008Diego Vitali, director de Marketing, comentó cómo se convirtieron en la primera compañía hispanoparlante en la región que consiguió calificar como administrador de dominios Web
Dattatec obtuvo por parte de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, según sus siglas en inglés), el organismo que coordina la Red a nivel global, la calificación de Entidad Registrante. Con esto se transformó en la primera compañía hispanoparlante de hosting en calificar como Administrador de dominios Web.

En diálogo con Canal AR, Diego Vitali, director de Marketing de Dattatec, resaltó el valor estratégico del nombramiento, por encima de las oportunidades comerciales que se le presentan a la compañía. "No es que nos va a generar una nueva pata de negocios. Tener el respaldo de la Icann es importante porque nos ayuda a mejorar nuestro posicionamiento como empresa. Ser Entidad Registrante es el escalón máximo que puede obtener un hoster", dijo.
Conseguir la aprobación del ente internacional no fue tarea sencilla. La compañía tuvo que cumplir con una serie de normativas técnicas y comerciales, como contar con seguros especiales y disponer de un cierto capital a modo de garantía. Según el ejecutivo, fue "un trabajo arduo de más de 7 meses de gestión".
Estrategia multilatina
Una de las principales metas de la compañía será duplicar a lo largo de este año la cantidad de sitios alojados, alcanzando los 200.000, e intensificar su presencia en México, Chile, Venezuela, Panamá y Colombia. Para lograrlo, Vitali destacó el rol que tendrá el nuevo portal de Dattatec, lanzado el 20 de diciembre, que contiene una sección nueva de dominios que apunta a aumentar su volumen de ventas.
La empresa está dotada de 42 empleados (el doble que en 2006) que administran 39.000 cuentas, y para 2008 podría ascender a entre 55 y 60 profesionales. "Estamos en constante búsqueda, pero en el área de desarrollo y técnica es difícil conseguir personal capacitado", expresó.
Por otro lado, Vitali se mostró a favor del arancelamiento del dominio .ar, un proyecto que todavía no cuenta con el visto bueno del Poder Ejecutivo: "El gran problema del .com.ar gratis es que mucha gente lo tiene registrado y no lo usa. Hoy en día si uno quiere crear un sitio y ponerle un dominio, posiblemente está ocupado. Y cuando vas a ver que hay ahí, no hay nada. Es un desperdicio enorme".
La empresa aconsejó a sus clientes, por cuestiones de búsquedas online, search marketing y protección de marca, que apunten tanto a los top level domains (.com), como los country level domains (por ejemplo el .com.ar).
Más información: www.dattatec.com.