Buscador

Noticias encontradas con "air"

Nuevos ánimos en ExpoComm 

Comenzó hoy en el predio de La Rural, Ciudad de Buenos Aires, la décimo segunda edición de ExpoComm, con más de 150 compañías expositoras, 16.000 acreditados y 600 personas inscriptas al Seminario de Tecnología y Mercado que acompañará el evento durante los cuatro días. Según el Gerente General de E.J. Krause, Gabriel Pascual, "ExpoComm Argentina se posiciona nuevamente como el único evento en donde el mercado muestra su presente y planifica su futuro". Encuentre en esta nota los principales puntos que tocaron en la inauguración el Ministro de Planificación General, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y el Presidente de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA), Miguel Beruto

Comienza ExpoComm 

Desde mañana y hasta el 24 de septiembre tendrá lugar en La Rural, Buenos Aires, la décimo segunda edición de ExpoComm, punto de encuentro de participantes del mercado de las comunicaciones y la Tecnología de Información. Organizado por la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA), el evento contará con actividades académicas en las que participarán reconocidos especialistas nacionales e internacionales. El esquema de actividades para este año incluye Paneles Temáticos, Presentaciones Magistrales de Keynote Speakers y Desarrollo de Tutorials

Comdex Brasil 2004 

Del 17 al 20 de agosto se realizó nuevamente en San Pablo, Brasil, la exposición tecnológica más grande de Sudamérica, Comdex Brasil. Este año se tituló "IT Brasil", y con letra más chica "Comdex Sucesu-SP". MaximoPC estuvo allí, y comenta en este artículo la presencia de empresas como XFX, Prolink, Connect 3D, Coolermaster, Thermaltake, Logitech, Liteon, Kingston y Corsair, entre otras. "Estamos viendo que Comdex está en recesión, aunque pudimos apreciar muchas nuevas empresas provenientes de China con productos como gabinetes, teclados, parlantes y otros periféricos"

Craig Barrett: la Argentina y su futuro digital 

La tecnología es la semilla para potenciar la economía. Así opina Craig Barrett, CEO de Intel, quien brindó hoy una conferencia llevada a cabo en La Rural, Buenos Aires, frente a clientes, socios de negocios, periodistas y personas involucradas en el sector IT argentino. El mensaje: la importancia de acelerar la inversión en tecnologías de la información en Argentina, para ampliar la base económica del país y mejorar su competitividad global. Lea en esta nota sus recomendaciones hacia el gobierno argentino, su opinión sobre el contexto global, y por qué vivimos, según su discurso, un momento de cambio único en la historia de la humanidad, que definirá el rol argentino en el nuevo escenario económico mundial

DevDays versión 04 

Microsoft de Argentina anunció que el próximo 14 de octubre se llevará a cabo DevDays 2004, un evento para arquitectos y desarrolladores profesionales de software. Al mismo asistirán Gerentes de desarrollo, empresarios de la industria, líderes de proyecto y otros profesionales del sector. Se realizará en el Hotel Sheraton de Buenos Aires y contará con la presencia de Eugenio Pace, líder de Microsoft Corporation.

Cómo se viene el 2005, versión mayorista 

Hubo rumores de que estos últimos meses no fueron de suma actividad para la industria de distribución IT. Lejos quedaron esos crecimientos de hasta el 30% mensual, casi ridículos, que se venían dando producto del famoso "rebote" económico. En cuestiones geográficas económicas, los mayoristas que lideran el mercado coinciden, y lo vienen haciendo desde hace meses, en la siguiente afirmación, expresada por Mariano Fernandez, director financiero de Stylus: "Hemos llegado a una cierta meseta del mercado". Bajo esta postura coincide Ricardo Castro, gerente comercial del distribuidor rosariono Air Computers, quien además afirma haber crecido "un 5% con respecto al mes anterior". Si hablamos de posturas moderadas, Eduardo Perugino, gerente general de SED Intermaco, coincide con las apreciaciones pero agrega: "Los porcentajes de creciemiento ya no son los mismos". Conozca el panorama de algunos referentes de la industria de la distribución

"La industria IT se está bifurcando" 

En el marco del On Demand Business Day, realizado hoy por IBM en el Hotel Hilton de Buenos Aires, Marcelo Lema, Gerente General de IBM Argentina, explicó el concepto On Demand, y el rumbo que IBM está tomando como proveedor de nuevas tecnologías a diferencia de otras empresas. "En este mundo on demand no estamos hablando ya de mejorar procesos, estamos hablando de verdadera innovación". Además, el ejecutivo se refirió al contexto del mercado mundial IT, y a Linux, entre otros temas

Wacom estará presente en PMA Latinoamérica 2004  

Wacom anunció su participación en PMA Latinoamérica 2004, el evento para la industria de la imagen que es realizado en las principales ciudades de América Latina. Dentro de las presentaciones, el 8 y 9 de Septiembre se realizará en Buenos Aires, en el Hotel Emperador, la reunión que convocará al mercado de la imagen para conocer lo último en poderosas soluciones tecnológicas

Systimax AirSPEED, soluciones de conectividad inalámbrica 

Systimax,una compañía de CommScope, proveedor de soluciones de conectividad estructurada, anunció el lanzamiento de Systimax AirSPEED, una Solución Inalámbrica Empresarial LAN. La solución de esta empresa combina los avanzados puntos de acceso de clase empresarial con las Antenas de Mejoramiento de Señal (SEA - Signal Enhancing Antennas) y los dispositivos de Alimentación de Energía a través de Ethernet (PoE) que pueden ser montados en estantes y permiten movilidad, productividad y seguridad de las redes en los centros de trabajo

Microsoft: en busca de un experimento predictivo 

Un grupo de quince estudiantes universitarios de todo el mundo participó en junio de una iniciativa de Microsoft Corp. donde la compañía formó un "Consejo del Futuro" para asesorarse sobre cómo servir de mejor manera a la fuerza laboral de este milenio. En talleres, sesiones técnicas y presentaciones, los estudiantes ofrecieron una visión de las tecnologías y los problemas más importantes para ellos. Los estudiantes estuvieron codo a codo con los ejecutivos más importantes de la empresa, a excepción de Bill. Gabriela Alejandra Álvarez, estudiante de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires e integrante de la Asociación Civil TakingITGlobal, única representante para Latinoamérica, dialogó con Canal AR: "Están tratando de estudiar cuáles serán las necesidades futuras de sus potenciales usuarios, qué tipo de innovaciones pueden ellos inventar para que sirvan en el mercado. Microsoft necesitaba personas que estén en contacto con las necesidades de los usuarios, personas que trabajen con todo tipo de tecnología. Aparentemente necesitaban realizar un estudio predictivo y nos llamaron a nosotros para contar nuestra visión"

Veritas anfitrión 

La empresa anunció recientemente su nuevo Centro de Capacitación Regional basado en Buenos Aires, que recibirá a clientes y partners de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia. "Con el nuevo Centro en Buenos Aires completamos nuestro esquema de tener un centro en cada subsidiaria. Nuestros clientes y partners podrán visitarnos en la Argentina en lugar de viajar a Estados Unidos, y recibirán los cursos completamente localizados, en español", explicó el Gerente de Educación para Latinoamérica, Jeremy Kushner

IBM y un día de película 

Se presentó hoy en Buenos Aires Software de Película: una obra maestra basada en hechos reales, donde los personajes superaron situaciones complejas vinculadas a la dinámica del negocio, con momentos dramáticos, de incertidumbre, suspenso y terror. La cadena de distribución completa de software IBM vivió un día de conferencias para alinearse a la estrategia de la Big Blue. Encuentre en esta nota una entrevista al protagonista Ariel Canossa, Gerente de la División Software de IBM, quien habló sobre la estrategia de partners de la empresa. Además, la opinión de Juan José Gutiérrez, Gerente General de Itecsa, Manuel Allegue, Consultor de Canales de la división Software de Casa Sarmiento, y Lorenzo Pattori, Director Comercial de Aktio