Buscador

Noticias encontradas con "air"

Scioli: "Podemos duplicar el volumen de este negocio a 5000 millones" 

Hoy se lanzó el Polo IT Buenos Aires, una Asociación que reúne a empresas de la industria IT, universidades y sectores del gobierno. Estuvieron presentes en el acto, el Vice Presidente de la Nación, Daniel Scioli; el Vice Ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Martín Redrado; el Jefe de Gobierno Porteño, Aníbal Ibarra y el Presidente del Polo IT, Rubén Vetere. Los objetivos de este Polo son fomentar el trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado, el trabajo solidario entre las empresas y generar inversión. Los guiños políticos hacia el sector IT son cada vez más explícitos. "Podemos duplicar el volumen de este negocio de 2800 millones a 5000 millones de pesos", manifestó Scioli. ¿Será este sector de la economía donde el nuevo peronismo construya su burguesía nacional?

Se lanza el Polo IT Buenos Aires 

Mañana se presentará oficialmente el Polo IT Buenos Aires, una Asociación Civil Sin Fines de Lucro creada por empresas de tecnología de la Región Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene como objetivo promover el desarrollo y facilitar el crecimiento del sector, fomentando la asociatividad como forma de trabajo. El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Aníbal Ibarra, el Vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, y el Viceministro de Relaciones Exteriores, Martín Redrado, comunicarán las políticas oficiales tendientes a fomentar la industria

La IT argentina representaría el 1% del PBI en el 2006 

Estas son las proyecciones que confirmaron el pasado viernes los representantes de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), entidad que nuclea a grandes, medianas y pequeñas empresas del sector informático. Según informa la gacetilla entregada a Canal AR actualmente "el negocio de software y servicios informáticos en Argentina representa 2800 millones de pesos" que es nada más y nada menos que el 0.7% del PBI actual del país. En ronda de prensa la CESSI realizó la presentación formal del Foro Tecnológico ArgenTIna que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires del 24 al 26 de junio próximo, y que pretende "reunir los intereses de la comunidad tecnológica" para generar "un clima de debate". ¿Se podrá lograr la integración constructiva de los participantes de la comunidad tecnológica? ¿Se podrán reunir todos los intereses en un solo fin? ¿Comprenderán los participantes el espíritu del foro? La industria, la oferta y la demanda, las tecnologías y sus tendencias y el rol del gobierno. Estos son algunos de los ejes sobre los que se centrará el foro. Ingrese en esta nota y profundice su conocimiento acerca de la industria informática argentina

Alas Ingeniería Ingresa a la Red de Socios de Oracle  

Alas Ingeniería se integró a la Comunidad Oracle Partner Network (OPN) para distribuir la tecnología Oracle en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Este acuerdo es enmarcado dentro del modelo de alianzas de la compañía para la región. "La unión con una empresa local nos permite mejorar la forma de acercarnos a las empresas de la zona y ofrecerles soluciones tecnológicas que se ajusten a sus necesidades de gestión", indicó Belén Baeza, Gerente de Alianzas y Canales de Oracle Argentina

Seminario internacional de capacitación de Kodak 

La División de Imágenes para la Salud de Eastman Kodak Company anunció la realización del II Seminario Internacional de Actualización en Mamografía a realizarse el próximo 27 de Abril en la Ciudad de Buenos Aires. "Somos líderes en el mercado de imágenes para salud y como tales tenemos un compromiso con los profesionales de la medicina. Por ello, nuestro objetivo no es sólo ofrecer nuevas tecnologías digitales, utilizada en prevención de enfermedades, sino también brindar una constante capacitación y actualización a los profesionales de la salud", enfatizó Juan José Carballo, Country Business Manager Argentina, Uruguay y Paraguay

Un día con TelexTorage y sus partners 

La empresa proveedora de soluciones de almacenamiento, recuperación y seguridad de información, llevará a cabo el primer Business Meeting de Tecnologías de Almacenamiento en Argentina, del cual participarán también clientes y partners. El evento se realizará el 21 de abril en el Hilton Buenos Aires Hotel y contará con la presencia de empresas como Veritas Software, EMC Corporation, StorageTek, Computer Associates y Brocade Communications Systems

Nortel presentó su estrategia para su grupo de grandes partners 

En el CALA Partner Kick Off 2004, realizado la semana pasada en el Hotel Alvear de Buenos Aires, la empresa compartió su estrategia para el 2004, y presentó nuevos programas para su canal de grandes integradores. "Nuestra idea no es buscar más canales, sino fidelizar a los actuales", comentó a este medio Juan Carlos Perelli, Director de Comunicaciones de la empresa para el Cono Sur. Por su parte, Marcelo Guala, Director de Enterprise Solutions, comentó que como los negocios de Nortel en el mercado corporativo son manejados en un 100% por los socios de negocios, el Partner Kick Off es parte fundamental de la estrategia de negocios

Seminarios de ASUS 

ASUS realizará los primeros Seminarios de Tecnologías 2004. El objetivo de los encuentros es presentar nuevos productos, posicionamientos, tendencias de mercado y objetivos para este año. Los encuentros tendrán lugar en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza. Los expositores serán Don Shieh, Director para América Latina, y Maximiliano Heinrich, Sales Engineer para Argentina y Uruguay

Review Corsair XMS4400 TwinX 

Corsair es ampliamente conocida por ser una de las empresas más destacadas en la fabricación de memorias. El laboratorio MaximoPC testeó un nuevo modelo que 'excede las especificaciones de cualquier motherboard': se trata de la serie 4400, DDR550. Un adelanto: obtuvo el más alto Award de MaximoPC de Excelencia en Calidad & Performance. "La única opción para un overclocker realmente desquiciado", concluye el informe. De qué será capaz este producto..

Capacitación de Liebert en Anixter 

El mayorista Anixter capacitará a integradores y resellers en Soluciones Liebert. Jorge Rabow, Gerente de Canales de Liebert Cono Sur, estará presente para dar a conocer herramientas técnicas y comerciales sobre UPSs y aire acondicionado de precisión, para luego conversar con los asistentes y contestar sus preguntas. El encuentro se realizará el miércoles 31 de marzo

Carlos Airoldi: “Si los bancos comienzan a dar crédito, habrá costos” 

Carlos Airoldi es el Presidente de Air Computers. Con más de 50 años de experiencia en el mercado IT de Argentina, el mayorista pasó por el segundo plan quinquenal de Perón, por la mal llamada Revolución –Libertadora-, el desarrollismo de Frondizi, Illia, Dictaduras Militares, primavera alfonsinista, neo liberalismo menemista, crisis abrupta de 2001, durante el Gobierno de Fernando De la Rúa, y ahora un nuevo gobierno de las huestes peronistas. Con más de medio siglo de existencia, el mayorista tiene sucursales en Rosario, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Avanzar en Capital Federal, nunca descuidar el interior del país y ser precavidos con el crédito son las ideas centrales de la charla que mantuvo Canal AR con Carlos Airoldi: "Desde el momento en que los bancos empiecen a dar crédito, habrá costos. De última, alguien tendrá que asumirlos. Nosotros, con los márgenes que manejamos, no podemos asumir esos riesgos; entonces, tendrán que trasladárselo a los clientes"

Bits con vista preferencial en el ATP 

Mientras Guillermo Coria despliega su juego contundente, mientras el juvenil Juan Mónaco sorprende y promete continuidad al buen momento que vive el tenis argentino, en el torneo ATP que se juega en el Lawn Tennis Club de Buenos Aires los que ocupan el mejor palco son los datos. Cisco Systems implementó una red wireless en el estadio, junto con un sistema de telefonía IP, para que los periodistas tengan los datos a mano y logren una mejor cobertura del evento. Canal AR habló con Nicolás Rigo, responsable de Marketing Técnico en Cisco, sobre la implementación en el evento y la inserción de la telefonía IP en el mercado Argentino. "No hay duda que lo que se viene es la telefonía IP"