"El 90% del tráfico de correo en Internet es SPAM"

¿Cuáles son los surcos que da un email? Message was cached but not flagged. La dirección contiene errores fatales. Diagnostic-Code: SMTP; 550 Host unknown. SPAM. ¿Reconoce estos mensajes? Son nada más ni nada menos que algunas de las instancias por las que puede pasar un email. Canal AR presenta un artículo de Marcos Laufer, especialista de IPv4Networks, empresa dedicada a hostear sitios web, quien brindará detalles sobre la vida interna de un email. "Imagine un ida y vuelta de mensajes en un lapso de 5 segundos. Imagine un tráfico de información inconmensurables. Imagine que esto sucede cada vez que alguien escribe una dirección de correo errónea. Imagine esta situación cuando el 90% del tráfico de correo en Internet es SPAM"

Por Marcos Laufer

¿Cuál es el recorrido exacto de un email? La pregunta busca dilucidar por qué estos mensajes que recorren las vías de la virtualidad llegan instantáneamente o por qué a veces demoran minutos, horas o incluso- en casos extremos- hasta días. Todo comienza en el Outlook (o en cualquier otro programa de correo electrónico) de su computadora. Usted redacta el email, escribe la dirección electrónica destino y presiona enviar. Este es el comienzo.

Una vez iniciada esta acción, el Outlook comienza a hablar con el servidor de correo saliente (en el caso de IPv4Networks
smtp.ipv4networks.com) que tiene configurado en el Outlook. El idioma es simple, el sistema de correo se identifica y le envía el mensaje a través del puerto número 25 al servidor saliente SMTP (los puertos vendrían a funcionar como vías de comunicación).

El servidor saliente SMTP decide si aceptar el correo o no, basándose en que el usuario ya revisó su casilla POP, aunque sea sólo una vez. Luego será verificada la dirección de correo destino; en caso de que el dominio sea inexistente o no posea registro MX (no tenga servicio de email), el correo será rechazado inmediatamente. Luego, éste es examinado por reglas de filtrado, que utilizan algoritmos lógicos y patrones específicos para filtrar ataques de virus y/o spam.

Una vez superados esos filtros, el email es entregado al Antivirus. El mismo se encarga de desinfectar los emails que lleven consigo un virus, basándose en definiciones de virus actualizadas todos los días. En este punto los emails infectados son descartados. Luego el email es entregado al AntiSpam, quien se encarga de
determinar si el email es un SPAM. Si comprueba que esto es así, le modifica el subject y le agrega la sigla correspondiente al comienzo del mismo. Para determinar si el email es SPAM o no, utiliza complejos algoritmos de búsqueda de patrones y discordancias o imperfecciones imposibles de aparecer en el formato de un email HAM (lo contrario a SPAM). Para realizar esta tarea se basa en un sistema de puntajes, en donde a mayor cantidad de imperfecciones, más puntos suma. Alcanzado cierto puntaje prudencial, se determina que el email efectivamente es un SPAM.

Hasta aquí, no han pasado más de 5 segundos desde que el email salió del Outlook. Ya se han superado los filtros, el email es bueno y debe ser entregado a destino. Para ello el servidor debe determinar cuál es el servidor de correo destino. Se intenta enviar
el correo en ese mismo momento al servidor de correo destino, quien notificara si el usuario existe, o no, o si tiene la casilla llena, entre otras posibilidades. En caso de mediar un error, el mismo será notificado inmediatamente con un envío de email al origen. Hay casos en donde el correo no puede ser entregado al servidor de correo destino porque éste no acepta los emails por estar sobresaturado. En esos casos, el email permanece en la cola del servidor de correo hasta que pueda ser entregado. Los correos de la cola son procesados cada 5 minutos. Esto significa que si por ejemplo uno está enviando un email a pedro@dominio.com, y el servidor de correo de
dominio.com no funciona, el correo no se perderá, sino que será puesto en la cola del servidor y cada 5 minutos intentará entregarlo a destino.

Si el email no es entregado en un plazo de 4 horas, un aviso es enviado al origen. El servidor intentará entregar el correo durante los 4 días siguientes. Si luego de esos 4 días el servidor de correo destino no responde o no acepta el email, los usuarios recibirán una notificación. Y en caso no haber inconvenientes, el email será aceptado por el servidor de correo destino, quien determinará qué hacer con dicho mensaje: puede optar por entregarlo inmediatamente o guardarlo en la cola de entrega. Una vez que el email es entregado a la casilla de email destino, éste podrá ser bajado con el Outlook por el puerto 110, y llegará a la Bandeja de Entrada del destinatario.

Imagínese este mismo proceso, para cada email que circula en Internet. Es realmente un tráfico de medidas casi inconmensurables. Imagínese que esto sucede ida y vuelta cuando alguien escribe una dirección de correo errónea antes del arroba, porque debe volver un mensaje de error rebotado al origen. Y algo más increíble aún: imagine esto cuando el 90% del tráfico de correo en internet es SPAM. Esperamos que esta breve explicación sirva de ayuda para comprender el funcionamiento de los servidores de correo en Internet.


Más información: www.ipv4networks.com .