Ya está disponible la edición 13 de la Revista Digital CanalAR

Entrevistas y notas con Sebastián Aveille, Alejandro Prince, Sergio Guaita, Silvia Tenazinha y Rodrigo Centrángolo

Llegamos a la edición 13 de la Revista Digital CanalAR, y si en los últimos meses la conversación giró en torno a la irrupción de la Inteligencia Artificial generativa, hoy el foco se desplaza hacia una nueva evolución que promete redefinir los modelos de negocio: la IA agéntica. Ya no hablamos de copilotos que asisten, sino de agentes autónomos capaces de razonar, ejecutar acciones y optimizar procesos de negocio a una escala nunca antes vista.

En esta edición, exploramos esta nueva frontera desde múltiples pers­pectivas. En nuestra entrevista central, Sebastián Aveille, flamante Country Manager de Microsoft Argentina, nos comparte su visión sobre cómo esta “próxima ola de productividad” representa una oportunidad única para potenciar el talento local y posicionar al país como un exportador de servicios de alto valor. En sintonía, desde Salesforce nos advierten que la era de los agentes de IA nos obliga a repensar toda la estrategia de Go-to-Market.

Revista digital CanalAR 13

Por supuesto, esta revolución requiere de un ecosistema sólido que la susten­te. Por eso, conversamos con figuras clave del canal de distribución, como Sergio Guaita, Director Comercial de Stylus, quien nos detalla cómo, a punto de cumplir 50 años, la compañía redobla su apuesta por el valor agregado. También nos sumergimos en la mirada aguda y crítica de Alejandro Prince, quien recorre la evolución de la tecnología “de la euforia al escepticismo” y nos invita a reflexionar sobre la necesidad de una regulación inteligente y una visión geopolítica del mundo digital.

Además, en este número, el encuentro de ABB con sus mayoristas, el lanzamiento de Arkham, la nueva línea gamer de Air Computers, la historia de Netpoint junto a 3nStar, el workshop de Huawei eKit junto a Intermaco y el LOL Partner Exchange de Licencias OnLine. También la inauguración del Mirador Tec en Entre Ríos, las alianzas estratégicas que fortalecen al canal, como la incorporación de Brother al portfolio de Elit. ¡Que disfruten la lectura!

(*) Darío Drucaroff: Director de CanalAR