Market share: ¿Venció Air Computers a Hewlett Packard?

Por L.ucas Morando - Darío Drucaroff
Luego del cierre del primer trimestre del año comenzaron las celebraciones por las primeras estimaciones sobre las ventas de computadoras en la Argentina, que arrojan datos más que alentadores. Según la empresa Trends consulting, la venta de PCs de escritorio subió casi un 37 % con respecto al mismo período del año pasado. Otro dato que llamó poderosamente la atención fue la ventaja que el mayorista rosarino Air Computers habría tomado sobre Hewlett Packard en el market share. Frente a esta afirmación, y en diálogo con este medio, IDC y HP mostraron su desacuerdo. "Estos números no coinciden con la realidad que estamos viendo en el mercado", dijo a Canal AR Martín Flaschland, gerente de marketing de HP para el segmento PyME. Lea esta nota y "ensamble" su propia respuesta

Como enseña la cultura comercial popular, "el año empieza en marzo". Por eso, abril es un mes adecuado para realizar un primer balance del año en cuanto a ventas de computadoras, que por cierto, ya exhibe notables signos de crecimiento.

En este sentido, un reciente estudio de la Trends Consulting afirmó que las ventas de computadoras personales crecieron durante el primer trimestre del año un 36,8% respecto al mismo período de 2004. Según la consultora especializada en tecnología, se vendieron un total de 190.561 unidades.

Este dato resulta muy alentador para todo el sector ya que históricamente en el período que va de enero a febrero, decrece la demanda de equipos debido a factores estacionales. Este es el primer año después de la recesión de 2001 que se propicia este fenómeno.

Otro dato que infla la buena noticia del alza de la venta de equipos es que los meses que contemplan la medición no incluyen los beneficios de un plan como MI PC Argentina, ya que éste fue lanzado oficialmente en abril. Entonces, los incrementos que se producirán en las ventas a partir de este plan aún no están contemplados en el casi 37 % de ascenso en la comercialización de PCs registrado en marzo.

Un dato muy interesante que también postula el informe de Trends es el hecho de que un mayorista como Air Computers le haya quitado el primer lugar en ventas a Hewlett Packard en el segmento de PCs de escritorio. La ensambladora oriunda de Rosario vendió entre enero y marzo, según el informe, 23.950 equipos frente a los 22.340 de HP. "Esto no es algo nuevo, hace tiempo que Air viene ganándole en market share, lo que se sucedió es que antes ese mayorista no calificaba según nuestros filtros para ser tenido en cuenta como una verdadera marca. Pero desde 2004, cuando empezaron a tener presencia, dar soporte, garantía y ensamblar bajo estándares internacionales, sí entraron en la categoría", señaló Eduardo Tobis, gerente de Programas de Trends en diálogo con este medio.

"De todos modos si sumamos las computadoras de escritorio junto con las portátiles, el líder sigue siendo HP", explicó. Tobis cree que los clones siempre tuvieron preponderancia por sobre la computadoras de marca ya que estás últimas se orientan al sector corporativo, pero se está dando paulatinamente que por una cuestión de costos, las empresas empiezan a apostar a los primeros.

A todo esto, Martín Flaschland, gerente de marketing de HP para el segmento PyME, se mostró sorprendido. En diálogo con Canal AR sostuvo que ni la empresa ni los responsables de productos HP en los mayoristas brindaron información a Trends. "Me llama mucho la atención cuando veo publicaciones que hablan de cifras de venta de PCs HP que son inconducentes con la realidad. Lo que hice fue chequear con los product managers locales y regionales, para ver si hubo un pedido de información de Trends, y no ocurrió en ninguno de los casos. La primer duda que tengo es cómo se construyeron estos números".

Para otros analistas del rubro, como la consultora IDC, la decisión de forjar opiniones sobre las ventas de computadoras tan pronto no es adecuada: "Para nosotros, a mediados de abril, es bastante apresurado sacar cifras sobre quién ganó y perdió en cuanto a market share, ya que necesitamos validar muchos datos a nivel internacional que llevan más tiempo", disparó Ariel Ojman, analista de PCs y Handhelds de IDC Argentina.

Los números que están manejando desde IDC difieren con los de Trends ya que sacarían del podio de la victoria al mayorista rosarino frente a HP. Estos datos le atribuyen unas 24 mil máquinas vendidas a la marca de renombre internacional frente a las 22 mil de Air Computers. Sin embargo desde la consultora no dejan de recordar que estos datos son especulativos y aún requieren validación. "Todavía no se puede saber cómo va a cerrar el mercado en el período medido", explicó Ojman.

Flaschland aseguró: "Estos números no coinciden con la realidad que estamos viendo en el mercado. Me llama poderosamente la atención que salgan números de esta naturaleza, una semana antes de que IDC publique los suyos, pero sobre todo sin que me los hayan pedido a mi".

Para este año, con el impulso del polémico plan Mi PC, se esperan vender en total más de un millón de computadoras desktop, de las cuales unas 400 mil se despacharán a través del plan articulado desde el Gobierno.