Los resellers podrían financiar a sus clientes a 36 meses
Por Sebastián Premici 23 de Agosto de 2005La Cámara de Distribuidores Mayoristas de Informática (CADMI) estaría a punto de cerrar un acuerdo con un Banco privado para que los resellers puedan financiar a sus clientes a 36 meses. La modalidad sería similar a los créditos que se aplican en las cadenas de retail pero sin la necesidad de contar con una Tarjeta de Crédito. Canal AR dialogó con Daniel Gutiérrez, gerente general de Stylus y prosecretario de la CADMI, quien adelantó que el acuerdo podría concretarse el próximo 1º de septiembre. "Será una herramienta competitiva para contrarrestar el avance del retail", indicó
La Cámara de Distribuidores Mayoristas de Informática (CADMI) está a punto de cerrar un acuerdo con un Banco privado para que los resellers puedan ofrecer a sus clientes créditos blandos a 36 meses; serán créditos al estilo retail para aquellos clientes que, por ejemplo, no tengan ninguna Tarjeta de Crédito pero necesiten tomar un préstamo para comprar tecnología. "Será una herramienta competitiva que apunte a agrandar el mercado de distribución IT, generar nuevos negocios y contrarrestar el avance del retail", enfatizó Daniel Gutierrez, gerente general de Stylus y prosecretario de la CADMI, en diálogo con Canal AR.
Según Obdulio Báez, sales & marketing director de Samsung Electronics Argentina, las cadenas de retail para los productos de informática ya abarcan un 36% del mercado (ver "Todos los commodities serán absorbidos por el retail"). ¿Por qué ocurre esto? Tal como en otras partes del mundo, y principalmente en Asia, a medida que los productos se van commoditizando, el sector retail incrementa su participación en el rubro informático por sobre la de los resellers tradicionales.
PyMEs en la Red "El plan PyMEs en la Red sigue avanzando día a día, hoy ya hay inscriptos alrededor de 400 integradores. Por el momento estamos trabajando bien en Capital Federal pero nos falta profundizar nuestra llegada al interior del país", indicó Gutiérrez a este medio. Las capacitaciones comenzaron hace tres semanas; por el momento se están realizando sólo en la Cámara de Telecomunicaciones y Afines (CATYA). "Le estamos explicando a los integradores cómo es el plan; estamos entregando un manual donde explicamos en qué consiste el programa, los procedimientos a seguir y cómo deben presentar las soluciones", indicó el Prosecretario de la CADMI. -¿Ya se han presentado presupuestos para que el CAI los evalúe?- - No tengo ese dato en este momento. Probablemente mañana durante la reunión de coordinación tengamos más información sobre el tema. -¿Los integradores tienen dudas sobre la operatividad del plan?- - Dudas no; cuando escuchan de qué se trata el programa, se sienten muy motivados. Lo que sí ocurre es que los resellers a veces consideran que pueden entrar en una situación de competencia desleal, por el lado del retail y las marcas. -¿Por qué sienten que compiten contra las marcas?- - No es algo que ocurra todo el tiempo. Hay un sentimiento encontrado con que las marcas apoyan al retail, o que las marcas tienen sus integradores protegidos, por eso ocurre en ocasiones que los integradores tienen temor de pasar ciertos datos. -¿Temor que se vio potenciado a partir del Plan Mi PC?- - En realidad el plan contribuyó a polarizar la situación del retail, lo que produjo que acaparase más ventas de las que tenía antes. |
- Básicamente, deberán trabajar con productos de mayor valor agregado y con soluciones. Es muy difícil competir contra las góndolas. Los productos que son commodities son cada vez más commodities. Hoy, todo producto que es de venta masiva se consume de otra manera ya que cambiaron los hábitos de compra. Por lo tanto, los resellers tradicionales deberán especializarse para no quedar rezagados.
- Teniendo en cuenta esta especialización, ¿creés que la cantidad de resellers en el país se reducirá?-
- Es probable que esto suceda con el tiempo. La diferencia de nuestra industria con otras es que cambia constantemente. Hoy la tecnología dejó de ser un producto de lujo y pasó a ser algo cada vez más indispensable. El nicho de la industria IT es vertical y horizontal, afecta a todas las industrias y de manera acelerada. Los índices de crecimiento siguen apuntando hacia arriba, es decir que todavía la cantidad de resellers no se reducirá.
A partir del acuerdo que la CADMI está buscando con una entidad bancaria privada, el Banco en cuestión depositará el dinero en la cuenta del reseller después de las 48 horas de haber presentado toda la documentación correspondiente, y de esta manera podrá financiar a sus clientes. "Con esta iniciativa los Mayoristas no perseguimos ningún interés más que ofrecerle a los resellers una herramienta competitiva que apunte a agrandar el mercado de distribución IT, generar nuevos negocios y contrarrestar el avance del retail para balancear el mercado", enfatizó Gutiérrez. Se especula con que el acuerdo entre en vigencia a partir del primero de septiembre de 2005.