En Mar del Plata
Se encontrarán los polos TIC de Argentina
26 de Marzo de 2007Entre el 29 y 30 de marzo se desarrollará el Primer Foro Nacional de Experiencias en el Sector TIC. Allí se firmará el Acta Fundacional del Consejo Federal de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CFESSI). Canal AR dialogó con Walter Gregoracci, presidente de ATICMA, organismo que organizó el foro.
En los últimos años, el sector de las TICs ha tomado importante relevancia en el país, y actualmente se está posicionando como un nuevo pilar del desarrollo nacional. El trabajo conjunto entre universidades, empresas y organismos tecnológicos está potenciando sustancialmente la industria y ayuda a mejorar la calidad de los productos y del capital humano.
ATICMA La Asociación de las TICs de Mar del Plata es una organización sin fines de lucro que reúne a empresas, profesionales e instituciones educativas de la industria TIC de la ciudad de Mar del Plata y su zona de influencia. Fundada en mayo de 2006, su objetivo es lograr el trabajo mancomunado de empresarios, establecimientos educativos y tecnológicos, profesionales y gobierno para favorecer el crecimiento del sector TIC en la industria. |
Canal AR dialogó con Walter Gregoracci, presidente de ATICMA, quien destacó que el objetivo del foro es "intentar juntar por primera vez todas las expresiones del sector TIC de las distintas regiones del país, para que cada una pueda explicar sus proyectos, dificultades y experiencias, y promover intercambios".
Además, el foro contará con la participación de Daniel Scioli, vicepresidente de la Nación; Enrique Deibe, secretario de empleo de la Nación; Débora Giorgi, ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires; Matías Kulfas, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional; y Carlos Pallotti, presidente de CESSI.
Gregoracci anunció que durante el foro se llevará a cabo la firma del Acta Fundacional del Consejo Federal de empresas de Software y Servicios Informáticos (CFESSI). Tal como le comunicó a este medio, el CFESSI "es un consejo federal que ha sido impulsado por la CESSI hace un año en el cual incluyó a distintos clusters y polos del país. La intención es realizar mesas de debate trimestrales para discutir problemáticas en común y tomar acciones en conjunto sobre esas problemáticas. La firma materializará el espíritu de lo que es el foro”.
Por su parte, durante el desarrollo del foro, ATICMA presentará oficialmente su proyecto de unidades operativas. La intención de la organización es instalar en Mar del Plata un Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT), donde se realizarán actividades de investigación y desarrollo en las áreas de hardware, software, calidad y gestión de TICs; un Centro Integral de Armado de Plaquetas Electrónicas e Integración de Equipos (CIPEE) y un Centro de Capacitación que permita satisfacer el nivel de demanda de recursos humanos.
En relación a estas unidades operativas, Gregoracci afirmó que ya cuentan con el 50% de la financiación del proyecto por medio de subsidios otorgados por el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, aprobados por el Ministerio de Trabajo. Y adelantó a Canal AR: "El proyecto es instalar en Mar del Plata una planta de soldaduras de plaquetas automatizadas, puesta en marcha de equipos electrónicos y montaje superficial. Estamos recién en el punto cero. Vamos a poner en marcha la primera etapa, pero necesitamos subsidios para la compra de las máquinas. Se está cerrando un acuerdo con un proveedor que va a realizar la compra de la máquina principal, que es un soldadora doble bola".
En cuanto al Centro de Capacitación, el presidente de ATICMA manifestó su interés en "trabajar de manera asociativa con facultades, escuelas técnicas e instituciones científico-tecnológicas". Y para finalizar, agregó: "Somos un grupo que puede ser la piedra basal de un futuro polo tecnológico".
Más información: www.aticma.org.ar.