Frame Shop se hace fuerte en ópticos y hardware
Por Sebastián Premici 11 de Diciembre de 2003Frame Shop es un mayorista que históricamente puso foco en productos ópticos y hardware. En el 2002, ante la crisis, cambiaron su estructura y se mudaron. Ahora, bien enfocados y con una estrecha relación con el fabricante ViewSonic apuntan a expandir nuevamente su equipo de trabajo. Canal AR dialogó con Marcelo Ioras, Director Comercial del mayorista: "Nosotros nos jugamos, dijimos que se venía algo complicado y reestructuramos la empresa. Pero ahora queremos incorporar más profesionales capacitados para el staff de Frame Shop y así poder ofrecer un mejor servicio y atención- y agregó-. Todos los que estamos en este negocio, apuntamos a que el próximo año arranque con novedades"
"¿Sabés jugar al Ajedrez? Bueno, el mercado de informática es como un gran tablero de ajedrez. Depende de cómo se muevan las fichas, para saber cómo jugar". Así lo dijo Marcelo Ioras, Director Comercial del mayorista Frame Shop, en diálogo con Canal AR. El distribuidor nació en 1995 y creció mucho en los últimos años con la representación y distribución exclusiva para Argentina, Uruguay y Chile de Mitsui Advance Media y Shinrai, el OEM de Mitsui. Y ahora, poseen una relación fuerte con ViewSonic. Después de la crisis de 2002, Frame Shop dejó su local de 500 metros cuadrados ubicado en Avenida La Plata y Garay y se mudó a uno de 180mts. cuadrados pero ahora se están acomodando para expandirse. "Nosotros nos jugamos, dijimos que se venía algo complicado y reestructuramos la empresa. Éramos 20 personas en total, y quedamos 7. Hoy somos 12 y apuntamos a incorporar más profesionales capacitados para el staff de Frame Shop y así poder ofrecer un mejor servicio y atención", indicó Ioras.
Frame Shop tiene dos líneas de negocios bien marcadas: por un lado, el mercado de los ópticos, tanto el segmento visual como el de almacenaje; y el mercado del hardware. El mayorista comenzó sus actividades comercializando CDs vírgenes. Trajeron embarques de 1.000, luego de 10.000 y por último de 100.000. “Al poco tiempo, se hicieron representantes y únicos distribuidores autorizados para Argentina, Uruguay y Chile de Mitsui1”, comentó Ioras. Hoy en día continúan siendo representantes y distribuidores del fabricante de CDs pero han incorporado otras marcas en lo que es almacenaje: Maxtor, Wester Digital, Iomega.
Los últimos años de Frame Shop estuvieron muy abocados a todo lo que es medios ópticos y no tanto en hardware. "Tenemos que reposicionarnos en este segmento. Hay muchas personas en el canal que no saben que tenemos disponibilidad de productos ni qué es Frame Shop- indicó el Director Comercial del mayorista-. Después de no tener ningún problema con nadie, pasada la crisis del año pasado, nos encontramos con Salvador Crespo de ViewSonic y comenzamos a distribuir sus productos. Creo que somos los que más disponibilidad tenemos. Ya contamos con monitores de 9.2 mega pixes, un monitor de 2000 dólares. Hacemos lo mismo que hicimos con Mitsui; comenzamos con ViewSonic de a poquito, nos respetamos mutuamente y la relación avanza".
De cara al canal
-¿Cómo estructuran su canal en el país?-
Frame Shop participó de un evento organizado por el Vendor Intel el pasado 20 de noviembre. El distribuidor se presentó junto a ViewSonic y ambos introdujeron al canal el monitor wireless de ViewSonic. La asistencia al evento le dio la oportunidad al mayorista de estrechar relaciones con sus resellers del interior y conocer otros que estén interesados en sus productos.
Antes de la recesión, Frame Shop trabajaba con 2000 resellers, divididos entre el canal óptico y hardware. El año pasado, en todo el ciclo comercial, le vendieron a 370 resellers. "Durante la crisis bajamos pero ahora estamos creciendo nuevamente. En los últimos meses, el crecimiento fue vertiginoso. Pero durante septiembre y octubre la actividad se frenó. Hoy el mercado está estancado. Pero todos los que estamos en este negocio, apuntamos a que el próximo año arranque con novedades".
-¿Cómo piensan trabajar con los resellers a partir de 2004?-
"Antes de la devaluación hacíamos muchas capacitaciones. Luego de la mudanza, el espacio se nos redujo. Pero ahora esperamos crecer en estructura e infraestructura para comenzar nuevamente a ofrecer capacitaciones a nuestros resellers", comentó Ioras.
Los productos que más rotan en el mayorista son los LCD de 15 pulgadas. Pero también hay disponibilidad de otras marcas como Brother, Canon, Feather, Albatron, Imation, Mitsui y Shinrai. "Elegimos una política de comercialización americana, es decir, comercializar a través del canal. Cualquier marca que tengamos es directa, es decir que si no cerramos con la marca, no vendemos. Esto para darle al reseller todo el soporte que necesita", aseveró Ioras.
-¿Qué es lo que debe tener la estructura de un mayorista para soportar los picos en una crisis económica?-
"Cintura y anticipación, como en todo. Está un poco en el don de cada uno. A veces, uno anticipa y se equivoca. Hay que jugar", afirmó Ioras
1.Mitsui nació de una petroquímica que vendía materiales para CDs a todo el mundo. La materia prima que producían era la Cianina. Philips patentó los CDs mientras que Mitsui proveía la Cianina. Luego descubrió que había otro componente mejor que la Cianina, lo registró y se puso a fabricar CDs. |
Más información: www.frame-shop.com.ar.