Llega una nueva edición de Elit Brand Tour 2025 en San Isidro, Buenos Aires

"Buscamos que los clientes vivan una experiencia completa, con la posibilidad de conocer productos y conectarse directamente con quienes representan a las marcas"

Elit, el distribuidor mayorista de tecnología, se prepara para una nueva edición de su evento Elit Brand Tour 2025, que tendrá lugar el miércoles 20 de agosto en San Isidro, Buenos Aires.

El encuentro tiene como principal objetivo brindar a los clientes un espacio donde puedan conocer las principales tendencias e innovaciones del sector tecnológico, en un entorno pensado para el intercambio con marcas y sus referentes. Habrá espacios de exhibición, experiencias interactivas y reuniones uno a uno con representantes de las marcas que integran el portfolio de Elit.

Diego Meresman, gerente comercial de Elit en Argentina, y Federico Cadó, Jefe de Marketing y Canal Digital de Elit
Diego Meresman, gerente comercial de Elit en Argentina, y Federico Cadó, Jefe de Marketing y Canal Digital de Elit

Los clientes registrados podrán coordinar previamente sus reuniones individuales, y contarán con catering permanente, estacionamiento gratuito y áreas exclusivas para networking.

"Buscamos que los clientes vivan una experiencia completa, con la posibilidad de conocer productos y conectarse directamente con quienes representan a las marcas. Elit Brand Tour es una oportunidad para reunir a distintos actores del canal tecnológico en un entorno que propicia el intercambio de ideas, el conocimiento y la construcción de vínculos de valor. Porque detrás de cada conexión, hay una oportunidad. Y detrás de cada oportunidad, una nueva idea que transforma el mercado”, comentó Federico Cadó, Jefe de Marketing y Canal Digital de Elit.

También subrayó: “Para participar del evento, es importante confirmar asistencia y realizar el registro correspondiente a través del ejecutivo comercial habitual”.

Desde el área comercial, el evento se presenta como una herramienta para acercar propuestas y ampliar vínculos. “Apuntamos a seguir desarrollando un espacio donde las marcas que distribuimos puedan estar en contacto con los clientes, mostrar novedades y encontrar oportunidades de trabajo conjunto”, señaló Diego Meresman, gerente comercial de Argentina.

En relación con el vínculo con las marcas, Meresman destacó: “Estos espacios les permiten conocer de primera mano las distintas necesidades y realidades de los clientes del canal, lo que ayuda a mejorar la comprensión del mercado y fortalecer la relación con cada segmento”.

Como en otras ediciones, el evento contará con la presencia de clientes de distintos puntos del país. “Una vez más nos acompañan clientes del interior, con quienes compartiremos una jornada que favorece el intercambio y la cercanía”, agregó Meresman. También valoró el feedback que se genera en estas instancias: “Las devoluciones que recibimos nos permiten ajustar nuestras propuestas y continuar evolucionando en función de lo que el canal necesita”.

Mayra Bernal, gerente comercial de Buenos Aires, resaltó el valor de este tipo de encuentros: “Con EBT buscamos fortalecer el vínculo con los clientes y, al mismo tiempo, abrir la posibilidad de generar nuevas relaciones comerciales. Es una instancia que facilita el acercamiento con quienes ya trabajan con nosotros y también con quienes aún no han tenido la oportunidad de interactuar directamente con las marcas”.

Bernal agregó: “EBT permite generar un espacio de contacto directo con las marcas, donde es posible conocer novedades, beneficios y propuestas alineadas a distintas realidades. Esta cercanía aporta dinamismo al proceso comercial y contribuye a generar relaciones de confianza”.