Review de Sapphire HD 5770 Vapor-X y CrossfireX
26 de Marzo de 2010Los laboratorios MaximoPC se dieron el gusto de analizar dos Radeon HD 5770 en todo su esplendor
Analizamos nuevamente la serie Vapor-X de la mano de Sapphire, con la novedad de probar también el sistema CrossfireX, así es, dos Radeon HD 5770 en todo su esplendor.
Presentación:
La serie Vapor-X de Sapphire es bastante conocida en el mercado de computadoras al brindar una solución de refrigeración diferente a la estándar con excelente eficiencia y calidad más sus frecuencias ligeramente mayores de operación. Aquí estamos en presencia de la Radeon HD 5770 de 1GB de memoria GDDR5 con varias prestaciones que incluye el juego Dirt2 (para descarga por Steam) con soporte de la nueva API, DirectX 11.
Por dentro encontramos algunos accesorios, manuales y DVDs que sirven de complemento para obtener una experiencia gratificante frente a la pantalla donde incluso dispone de un puente para CrossfireX.
La HD 5770 Vapor-X contiene el chipset RV850 (40nm) con algunas ligeras modificaciones en su velocidad de trabajo ya que en este caso asciende a los 860 MHz mientras que las memorias lo hacen a 4800 MHz efectivos.
Manifiesta una gran clase tanto en diseño como en calidad con un cooler que cubre prácticamente la parte frontal del PCB (negro en este caso) basado en la tecnología Cámara de vapor que no funciona si no existe calor. Si miramos detenidamente cada segmento de la tarjeta notamos que el disipador cubre especialmente al GPU (base de cobre) mientras que el fan localizado en el centro se encarga de dispersar el calor rápidamente lo cual se vuelve indispensable la ocupación de doble slot. Por otro lado, en la parte superior se aprecia el logo de Sapphire que se prende en azul brindando un aspecto atrayente.
Para funcionar, requiere del conector PCIe de 6 pines ya que consume aproximadamente 108W.
Al igual que en su serie HD 5750, se observan el resto de los módulos de memoria GDDR5 Hynix sin disipación cuya interfaz es de 128 bit.
Para mejorar el rendimiento, siempre tendremos la posibilidad de aumentar la escalabilidad en juegos aunque dependerá la relación de costo entre adquirir otra tarjeta similar o una completamente nueva más avanzada (HD 5850 en adelante).
Además de tener su espacio para la expulsión de calor fuera del gabinete, contamos con varias salidas de video DVI (x2), HDMI y DisplayPort siento totalmente compatible con la tecnología Eyefinity (conexión de hasta tres monitores a la vez).
Especificaciones Técnicas:
* SKU Number: 11163-00
* I/O Output: Dual DL-DVI-I+DP+HDMI, Triple Display Support
* Core Clock: 860 MHz
* Memory Clock: Effective 4800 MHz
* PCI Express 2.1 x16 bus interface PCI-E x16
* 1024MB /128bit GDDR5 memory interface
* Dual Slot Cooler with Auto Fan Control
* On-board HDMI, supports HDMI 1.3 with High Bitrate Audio
* On-board DisplayPort
* Maximum Board Power: 108 Watt; Idle Board Power: 18 Watt
Características:
* Vapor-X Cooling Technology
* Microsoft DirectX® 11 Support
* ATI Eyefinity Technology(A.B.)
* 40 nm Process Technology
* 800 Stream Processing Units
* Advanced 1GB/128-bit GDDR5 Memory Technology
* 2nd Generation TeraScale Engine
* Microsoft Windows 7® Support(E.)
* ATI CrossFireX™ Technology(C.)
* Display Flexibility, Supports DL-DVI, DP, HDMI and D-Sub
* HDMI 1.3 support with Deep Color and 7.1 High Bitrate Audio
* AC-3, AAC3, Dolby® TrueHD and DTSHD Master Audio TM Support
* Dynamic power management with ATI PowerPlay™ technology including memory clocks (D.)
* ATI Avivo™ Technology Enhanced Unified Video Decoder 2 (UVD 2)(D.) ATI Unified Video Decoder 2 (UVD) for Blu-ray™ and HD Video
* Supports OpenGL 3.2(F.)
Evaluación:
Utilizamos el sistema operativo Windows 7 de 64 bits por medio de los drivers Catalyst 10.1 ejecutando programas informativos y de performance en diferentes resoluciones destacándose la de 1920x1200 y de 2560x1600. Mediremos las temperaturas de operación tanto en modo reposo como en Full y aplicaremos la tecnología DirectX 11 para demostrar su nivel de rendimiento en este aspecto.
La máquina de prueba tiene los siguientes componentes:
* Intel Core i7 965 Extreme Edition
* Intel Desktop Board DX58SO
* Corsair DDR3 1600 MHz 4GB Kit Dual Channel
* Seagate 320Gb SATA2 HDD
* Fuente PowerCooler PS-1050HE de 1050W ATX PS
Programas Informativos:
* GPUz
* Overclocking
CrossfireX:
* Configuración
Tests Sintéticos:
* 3DMark06
* 3DMark Vantage
* Unigine - Heaven Benchmark
Timedemos Juegos:
* Crysis WarHead
* Far Cry 2
* Resident Evil 5
* Dirt 2
Realtime:
* Call of Duty: Modern Warfare 2
* Call of Juarez: Bound in Blood
* Bionic Commando
Temperaturas:
* Idle
* Full
Programas Informativos
GPUz
Aquí cosechamos datos importantes de la placa de video como sus 800 shaders unificados, sus 16 ROPs y compatibilidad con DX11 / Shader Model 5.0. Se encuentra aprovechando al máximo la interfaz PCe 2.0 a 16x. Nótese que no hay mucha diferencia respecto a las velocidades estándares, veamos que sucede cuando aplicamos OC.
Overclocking
Aún con las limitaciones que presenta el panel de Control de ATI Catalyst podemos alcanzar excelente aumentos de operación como 960 MHz para el GPU y 1445 MHz para las memorias, Sin dudas con esta configuración lograremos mejoras significativas en el ambiente gráfico, sobre todo en juegos.
CrossfireX
Tenemos el privilegio de probar la tecnología CrossfireX con dos tarjetas Radeon HD 5770 con el objetivo de observar el comportamiento y si realmente vale la pena optar por una segunda tarjeta siempre y cuando la plataforma lo permita (en este caso el X58).
Configuración
Una vez que instalamos las dos tarjetas de video, cuando accedemos por primera vez al sistema operativo aparece el primer cartel (asistente) para configurar el CrossfireX, que dicho sea de paso es bastante sencillo.
Cuando ingresamos al panel de control de video, habilitamos dicha función.
Si miramos en el programa GPUz se aprecian la tecnología CrossfireX (dos GPUs) por lo cual ya estamos preparados para ejecutar lo que corresponda.
Tests Sintéticos
3DMark06
Damos el puntapié inicial con el clásico 3DMark '06 con un puntaje individual que deja un poco que desear ya que se posiciona por debajo del modelo de referencia HD 5770, sin embargo los controladores pueden tener algún efecto con la aplicación. En CrossfireX el desempeño sube estrepitosamente notando ahora sí las limitaciones del resto del sistema (CPU).
Aumentamos la resolución a 1920x1080 donde la situación se mantiene a lo experimentado anteriormente aunque el CrossfireX prácticamente no sufre penalidades manteniéndose por encima de los 20.000 puntos, realmente impresionante.
Al menos en esta aplicación la diferencia con la HD 5750 Vapor-X no es contundente, incluso en altas resoluciones. Cuando activamos el CrossfireX cosechamos el mejor puntaje hasta la fecha en el Windows 7 superando tranquilamente (pero no por mucho) al CrossfireX de HD 5750.
3DMark Vantage
El comportamiento en el Vantage es totalmente diferente ya que supera ampliamente a la HD 5750 con un puntaje sueperior a los 10.000 puntos. Claramente la interfaz de memoria de 128 bit juega un papel fundamental en el rendimiento pero a su vez reduce el costo bastante, en comparación a una HD 5850 al menos hasta que Nvidia presente su nueva generación.
En configuración "alta" se expresa de forma gratificante donde los controladores se encuentran bien pulidos (en el Vantage) muy por encima de la HD 5750 mientras que en el CrossfireX prácticamente empata con una HD 5850. Si tomáramos solo este ejemplo para comparar un CrossfireX de HD 5770 o HD 5850 indiscutiblemente optaríamos por esta última debido a la relación costo / rendimiento.
En resumen, colocamos en el gráfico las diferentes configuraciones que podemos efectuar con la Radeon HD 5770 Vapor-X, ya sea individual, con Overclock o dos juntas. La performance varía según nuestra elección siendo la de OC atractiva al arañar los 7700 puntos.
Unigine - Heaven Benchmark
El último benchmark de Unigine es pesado, en términos visuales, donde en primera instancia configurando el modo DX10 el promedio resulta favorable al obtener casi 32 fps. En CrossfireX nuevamente se ubica en el podio con una ligera ventaja sobre la HD 5850.
Este segmente realmente nos interesa con el empleo de DX11 donde la HD 5770 Vapor-X mantiene una performance admisible, tomando en cuenta la avanzada resolución de 1920x1200. Indudablemente el CrossfireX se beneficia de manera espléndida al conseguir 37 fps.
Timedemos Juegos
Veamos ahora su comportamiento en juegos.
Crysis WarHeadR
Con una media de casi 32 fps en 1920x1200 la HD 5770 demuestra un rendimiento acorde a lo esperado con una diferencia aproximada de 7 fps con su hermana menor. Claramente la arquitectura del RV 850 se encuentra limitada en este tipo de situaciones cuya exigencia gráfica es elevada. Si habilitamos el CrossfireX alcanzamos los 49 fps aunque la HD 5850 no queda lejos.
Con antialiasing el resultado sigue siendo competitivo pero al encontrarse por debajo de la barrera de los 30 fps conviene disminuir la resolución si es que buscamos una buena experiencia en el juego.
Si bien no es una tarjeta gráfica para 2560x1600, es interesante conocer cómo funciona especialmente con CrossfireX cuyo resultado es prácticamente idéntico a la HD 5850. Si tenemos el dinero, lo conveniente sería esta última tarjeta.
Far Cry 2
Cambiamos al juego Far Cry 2 con la resolución de 1920x1080 que podemos encontrar en monitores LCD como el LG de 22 pulgadas (21.5" reales). El promedio en esta ocasión es excelente con 61.5 fps contra los 52.2 de la HD 5750; el CrossfireX rompe la escala al romper la barrera de los 100 fps donde la diferencia con la HD 5850 se vuelve sumamente contundente.
Si queremos mejora la calidad, los filtros hacen un buen trabajo con la HD 5770; no obstante se nota bastante las limitaciones cuando aplicamos estas tecnologías.
En 2560x1600 la HD 5770 pelea dignamente frente a otros rivales, sin embargo la habilitación del CorssfireX ayuda bastante incrementando el rendimiento en ni más ni menos que un 66%.
Resident Evil 5
Gracias a los controladores Catalyst, la HD 5770 manifiesta un desempeño correcto ligeramente superior al modelo estándar despegándose sin problemas de la HD 5750; si esto no es suficiente podemos recurrir a la solución de doble GPU donde el resultado araña los 111 fps confirmando su máxima eficiencia en determinados juegos.
Nuevamente, al aumentar la resolución las diferencias se mantienen frente a modelos inferiores. Con el CrossfireX el rendimiento apenas se despega de una Radeon HD 5850 o GTX 285 ¿Conviene entonces el CrossfireX en resoluciones máximas?
Dirt 2
En DX11 los promedios son más competitivos entre las tarjetas de video Radeon HD 5000, la HD 5770 Vapor-X consigue alrededor de 40 fps, algo que no termina de convencer ya que es un resultado bastante bajo (una HD 5750 brinda más), seguramente con drivers nuevos la situación sea diferente. En CrossfireX conseguimos el mejor rendimiento con casi 60 fps ofreciendo una experiencia gratificante en términos de jugabilidad.
Por extrañas razones la HD 5770 parece no ubicarse bien con un desempeño inferior a la ¡HD 5750! Si agregamos otra placa de video alcanzamos una vez más a una HD 5850, en 2560x1600 claro está.
Realtime
Ahora pasamos al análisis de los juegos en tiempo real.
Call of Duty: Modern Warfare 2
Si bien este juego no es demandante, es muy popular entre los Gamers gracias a la historia, jugabilidad y optimización gráfica. En 1920x1080 (4xAA) alcanzamos un mínimo de 59 fps con un promedio de ¡93 fps! siendo suficiente para disfrutarlo en todo su esplendor.
Activando el CrossfireX el promedio se incrementa hasta los 150 fps, 10 fps más que un HD 5750 CrossfireX. Ahora bien, aquí se manifiesta una diferencia notable frente a la HD 5750 Vapor-X que ofrece 72 fps.
Aún en 2560x1600 la HD 5770 Vapor-X logra mantenerse en pie donde la cantidad mínima es de 40 fps (totalmente aceptables para jugar).
Aquí observamos la posición que adopta el producto de Sapphire frente a otras alternativas donde el CrossfireX supera ampliamente al resto al cruzar la línea de los 100 fps.
Call of Juarez: Bound in Blood
La brecha de jugabilidad en 1920x1080 se nota entre una HD 5750 y una HD 5770; esta última obtiene alrededor de 77 fps con un mínimo de 50 fps lo cual genera una experiencia, sin dudas, satisfactoria.
Ahora bien, por primera vez el CrossfireX no se encuentra optimizado cosechando un promedio de 85 fps, algo que seguramente los controladores futuros tendrán que trabajar.
Nos encontramos al límite de jugabilidad que no asegura una experiencia aceptable, sin embargo la potencia y eficiencia de la HD 5770 Vapor-X es sobresaliente dado que da pelea en ambientes de trabajo súper exigentes.
Bionic Commando
Ese juego demanda más de lo usual a las tarjetas gráficas proporcionando gráficos realmente impactantes (en sombras especialmente). En 1920x1200, con calidad máxima, la línea de rendimiento se manifiesta ligeramente por encima de la HD 5750 con mayor cantidad mínima de fps dando lugar
Ya en 2560x1600 cambia la historia siendo imprescindible optar en este caso por la solución CrossfireX o bien por tarjetas de la serie HD 5800.
Temperaturas
Para medir las temperaturas de trabajo, ejecutamos el programa GPUz tanto en reposo como en full.
Idle
Con la tecnología ATI PowerPlay, en modo reposo las frecuencias descienden hasta alcanzar los 157 MHz para el GPU y 300 MHz para las memorias generando así un menor consumo y calor. Luego de cierto tiempo, la temperatura se mantiene entre los 43 grados con el fan funcionando al 40% siendo un sistema bastante silencioso.
Full
Cuando el GPU funciona al 99% generamos una temperatura máxima de 76 grados, un valor gratificante demostrando la eficiencia de la tecnología "Cámara de Vapor" donde el ruido molesto no existe (51 % de revoluciones del fan).
Conclusión:
Buscando mejorar la calidad y reducir las temperaturas de operación (manteniendo el silencio en modo full) en la Radeon HD 5770, Sapphire implementa su línea Vapor-X con un pequeño incremento en las frecuencias (sobre todo del GPU) que puede aún aumentarse ya que ofrece un buen margen de Overclocking elevando considerablemente el rendimiento. Prácticamente en todos los ámbitos de prueba la HD 5770 ha proporcionado muy buenos resultados, aunque con algunas limitaciones cuando se trata de filtros, por lo cual se recomienda no aplicarlos.
Por otro lado la activación de la tecnología CrossfireX ha dejado grandes frutos, con resultados bastante atractivos. Es una alternativa interesante para el futuro, en caso de mejorar los promedios de fps. Sin embargo, a priori en altas resoluciones conviene una Radeon HD 5850 ya que su relación costo / performance es mejor que migrar directamente a CrossfireX, situación que se ha visto plasmada en los gráficos de pruebas.
Su consumo en modo Idle es bajo (18W), presenta también la tecnología ATI Eyefinity (conexión de múltiples monitores) y por supuesto el UVD2 para la aceleración de videos de alta definición, sin dudas la HD 5770 Vapor-X tiene todo los ingredientes que podemos necesitar de una tarjeta de video donde la refrigeración se lleva un gran punto a favor (a pesar de que los módulos de memoria no tengan).
Puntos Fuertes:
* Diseño, calidad y refrigeración (especialmente para el GPU).
* Soporta DirectX 11.
* Excelente manejo de energía en modo reposo.
* Soporta CrossfireX (gran desempeño).
* Provee varias salidas de video (para formar ATi Eyefinity).
* Memorias GDDR5 (1GB).
Puntos Débiles:
* Posee módulos de memoria sin refrigeración alguna.
Más información: www.maximopc.org.