Los primeros coletazos del acuerdo entre Yahoo! y Microsoft

Mientas que los analistas celebraron el pacto entre ambas empresas, las reacciones en Wall Street fueron ambiguas y hay preocupación entre los desarrolladores. Steve Ballmer y Carol Bartz explican en un portal Web los beneficios mutuos que obtendrán

La semana pasada, Microsoft y Yahoo! pusieron punto final a una de las novelas más extensas del mundo informático, al llegar finalmente a un acuerdo para intentar de limitar el poder de Google. Sin embargo, el convenio siguió dando qué hablar. Analistas, desarrolladores y hasta la bolsa de Wall Street, se hicieron eco del pacto.

Carol Bartz y Steve Ballmer

En concreto, el tratado establece que el gigante del software entregará las llaves de su motor de búsqueda Bing, mientras que la firma online se quedará con el 88% de los ingresos procedentes de las ventas de todos los anuncios publicitarios de su sitio, por los cinco primeros años de operación.

Opiniones por doquier. Según diversos analistas, era un paso necesario para el negocio de búsquedas, a fin de poner un equilibrio al dominio de Google. Además, sostuvieron que el uso de Bing supone el final de Yahoo! como compañía independiente de búsquedas, que al reducir sus gastos tendrá la posibilidad de consolidarse como empresa de medios digitales.

Por su parte, el especialista en negocios de la cadena BBC, Mark Gregory, señaló que al unir sus fuerzas, ambas firmas dominarán cerca del 30% del mercado, una cuota lo suficientemente importante para amenazar el liderazgo del megabuscador.

Sin embargo Marc Pado, analista de Cantor Fitzgerald & Co., consideró que el pacto de diez años “no es malo, pero no es tan bueno como el que los inversionistas esperaban”. La reacción de Wall Street no se hizo esperar. Al conocerse públicamente el convenio, las acciones de Yahoo! cayeron un 11,34%, mientras que las de Microsoft subieron un 0,42%.

Los que no se mostraron muy conformes fueron los desarrolladores externos de la firma online, que hasta el momento no recibieron notificación alguna de cómo se verá afectado su trabajo. Se espera que en las próximas semanas haya algún comunicado oficial al respecto.

Con moño y todo

Ambas compañías fueron tan cuidadosas y meticulosas en la preparación del acuerdo, que hasta tenían bajo la manga un sitio Web con videos y comentarios de Steve Ballmer y Carol Bartz, CEO de Microsoft y Yahoo!, respectivamente. Bajo el slogan de "Elección. Valor. Innovación", el portal facilita el acceso al texto del convenio, webcast en audio y video del anuncio. Asimismo, proporciona información especial para accionistas e inversores.


Más información: www.microsoft.com, www.yahoo.com.