WhatsApp en el aula: cómo las apps cambiaron para siempre la enseñanza universitaria
27 de Mayo de 2025Escribe Daniela Abrigo, escritora, experta en marketing digital y educación online
La educación universitaria ya no es la misma. Las apps de mensajería instantánea llegaron al aula para quedarse, y no solo como un canal de comunicación: pueden convertirse en aliadas clave para enseñar, contener y acompañar. Esta evolución es el eje central de mi libro No me dejes en visto: Quiero aprender online.
La obra surge de una investigación que desarrollé en el marco de la Maestría en Docencia Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Rosario, bajo la dirección de la Dra. Melisa Mandolesi y la codirección de la Dra. Ana Borgobello.
Todo comenzó cuando me contactaron para publicar un artículo científico sobre el uso de WhatsApp y Telegram en universidades públicas y privadas de Argentina. A partir del impacto que generó ese trabajo, la editorial Autores de Argentina se interesó en mi investigación y me propuso publicar la obra completa.
Este interés refleja un cambio profundo en la educación universitaria: la pandemia redefinió el lugar de las TIC en el aula, acelerando su incorporación como herramientas centrales en la enseñanza. En este nuevo escenario, las apps de mensajería se transformaron en verdaderas aulas móviles, espacios donde se compartieron recursos, se brindó contención emocional a estudiantes y se fomentaron nuevas dinámicas pedagógicas, especialmente durante ese período.
#lanzamiento #WhatsApp #telegram
— Daniela Abrigo (@DanielaAbrigook) April 12, 2025
“No me dejes en visto, quiero aprender online”
Disponible en las siguientes plataformas:
??Amazon: https://t.co/B2zCfpVYw3
Apple Books: https://t.co/RmfOd5WuBH
??Google Play: https://t.co/zANjmPjY1J
??Catálogo Web: Autores de Argentina pic.twitter.com/QJhSzrWN7W
En No me dejes en visto: quiero aprender online, analizo cómo estas plataformas, más allá de su uso cotidiano, se transformaron en espacios de colaboración, apoyo emocional y vínculo educativo. También abordo desafíos actuales como el agotamiento digital, la sobreinformación, la falta de formación docente y las desigualdades tecnológicas que aún persisten.
El libro invita a repensar el rol del docente en la educación online, resaltando la necesidad de construir experiencias digitales con empatía, contención y límites saludables.
Tuve el honor de presentar esta obra en abril de 2025 en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, un evento clave para el diálogo sobre el presente y futuro de la educación digital.
No me dejes en visto: Quiero aprender online está disponible en versión digital en Amazon, Apple Books y Google Play, y también en librerías físicas en Argentina, España e Irlanda.
(*) Daniela Abrigo: Escritora, experta en marketing digital y educación online