Corea pretende reemplazar al MP3 con su formato MT9

Nuevamente, otra especificación está intentando sustituir al MP3 como el estándar para la música digital. Donde otros fallaron ¿puede MT9 tener éxito?

El formato MT9 fue desarrollado por ingenieros surcoreanos del Electronics and Telecommunications Research Institute (ETRI) en asociación con la join venture Audizen. Definido por sus creadores como “Music 2.0”, esperan que sustituya al MP3 durante los próximos años, pero esa ambiciosa meta será reemplazada, por el momento, por una más alcanzable: convertirlo en el estándar oficial para el karaoke.

La diferencia principal entre MT9 y el resto de los archivos como MP3, WMA y AAC es que el formato surcoreano posee seis canales de audio puro, sin mezclar. Esto le da una ventaja de flexibilidad completa a la hora de ejecutar playbacks, permitiendo ajustar los canales de manera independiente. Voces, coros, piano, guitarra, bajo y batería son capaces de generar su propia pista dentro del fichero.

En este sentido, el estándar sería una herramienta ideal para todos aquellos que pretendan diseñar piezas de karaoke o composiciones híbridas. La capacidad del MP9 de aislar cualquiera de sus seis canales en cada pista resolvería la cuestión de incorporar minuciosos software instrumentales y vocales a la edición musical.

Mientras que el formato espera a ser impulsado por algún fabricante poderoso, Samsung y LG han mostrado interés en incorporar el estándar en sus futuros microteléfonos móviles.

Hace unos años, Universal Music Group y Visiosonic intentaron fomentar el mismo tipo de iniciativa con sus “CDs Mezclabes” (Mixable CDs). Los discos se podían reproducir tranquilamente en lectoras tradicionales, pero al momento de ejecutarse abrían una herramienta mezcladora denominada PCDJ Flash para ejecutar modificaciones. El esfuerzo, sin dejar de ser creativo, resultó en un fiasco comercial.

El mes pasado, MT9 fue seleccionado como candidato para un nuevo estándar digital por el Motion Picture Experts Group (MPEG). Incluso con esta certificación, el formato coreano necesitará del apoyo de los grandes monstruos de la industria musical, que ya tienen definidos sus propios estándares.

Por otra parte, los consumidores parecen no tener demasiado interés en adoptar una nueva especificación cuando las existentes trabajan satisfactoriamente. Un ejemplo fue el lanzamiento hace tres años de MP3 Sorround, un formato que proponía una alternativa de múltiples canales en MP3, pero que fue ignorada por la mayoría de los usuarios.


Más información: www.etri.re.kr/eng.