HP presentó su nueva línea de Workstations

Los equipos Z800, Z600 y Z400 fueron elaboradas en conjunto con BMW, para ofrecer un diseño innovador y mayor performance para los usuarios. Ya están disponibles y sus precios van desde 1.200 a 15.000 dólares

Hewllet Packard presentó su nueva línea de Workstation serie Z. Fueron diseñadas en conjunto con BMW para ofrecer a los clientes mayor desempeño, valor y funcionalidad. Se dividen en tres modelos HP Z800, HP Z600 y HP Z400, y ya pueden conseguirse a través del canal y el retail, desde 1.200 dólares hasta 15.000 dólares, dependiendo el modelo y configuiración.

En la actualidad, los equipos de la compañía se utilizan para modelar calzado deportivo, autos de carreras y personajes animados, o incluso administrar miles de millones de dólares en valores comerciales y ambientes de IT de misión crítica. Pero la industria del entretenimiento se convirtió en el segmento con mayor demanda de poder de procesamiento.

Las Workstation ayudaron a producir éxitos taquilleros de Hollywood como “Monsters vs. Aliens”, “Slumdog Millionaire”, “Kung Fu Panda”, “Madagascar 2”, la saga de “Shrek”, “Bee Movie”, “Happy Feet”, y los efectos especiales en las películas “El Hombre Araña 3” y “Los Piratas del Caribe”.



Los equipos de la línea Z están segmentados por performance. El Z400 se destaca por su bajo costo y rendimiento a nivel de entrada. Incluye una estructura single-socket que soporta Intel Xeon 5500, basado en la arquitectura Nehalem, que integra la memoria dentro del procesador y disminuye los tiempos de respuesta.

Por su parte, el Z600 está pensado para ofrecer un mayor desempeño a profesionales de industrias de producción de video, finanzas y diseño asistido por computadora (CAD) de rango medio. Puede soportar hasta ocho pantallas y su exterior está construido con aluminio cepillado y materiales que no afectan al medioambiente.

Por último, el Z800 propone un nivel superior para aplicaciones de animación 3D, transmisión de video, detección de petróleo y gas, y toma de imágenes médicas. Sus cuatro núcleos aprovechan la tecnología Intel QuickPath para controlar el desempeño de entrada/salida. Está compuesto por materiales no contaminantes y posee una opción de refrigeración líquida.

Todas las Workstations presentan una construcción que no requiere de herramientas para ser desarmadas, y están libres de cables. De esta manera, HP buscó reducir ruidos, aumentar la performance y comodidad para el usuario, a fin de ofrecer un equipo capaz de superar no sólo las expectativas de los clientes a nivel performance sino también en relación al diseño y prestaciones.


Más información: www.hp.com.