La UADE y el Conicet se aliaron para fomentar la investigación científica
27 de Agosto de 2009A través de un convenio de cooperación, ambas instituciones cofinanciarán becas doctorales y ampliarán su interacción en el estudio de los distintos campos de la actividad académica
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) firmaron un convenio de cooperación científico-tecnológica, que promueve la interacción entre ambas partes, a fin de ampliar los alcances de sus estudios en los distintos campos de la actividad académica.

Uno de los puntos principales del acuerdo es la cofinanciación de becas doctorales y la posibilidad de que científicos del Conicet desarrollen trabajos en las instalaciones de la casa de estudios. Asimismo, podrán realizar emprendimientos a futuro en conjunto.
La firma del convenio contó con la presencia de Marta Rovira, presidenta del Consejo y su vicepresidenta de Asuntos Científicos, Noemí Girbal. Por parte de la Universidad estuvieron Héctor Masoero, presidente del Consejo de Administración y Omar Chisari, director del Instituto de Economía.
Hoy en día, UADE cuenta con 77 investigadores que en 2008 produjeron 250 publicaciones de carácter científico-tecnológico. Con la intención de aumentar la calidad de los trabajos y brindar herramientas de última generación a los académicos, se está construyendo un Edificio Tecnológico y Cultural.
El inmueble contará con 9.000 metros cuadrados y en su interior habrá distintos laboratorios orientados a las ciencias duras, química, biología, biotecnología, física, telecomunicaciones y electrónica, además de numerosos talleres y aulas para el resto de las disciplinas.
Su estructura de investigación está articulada en cinco institutos: Economía, Administración, Ciencias Jurídicas y Sociales, Tecnología y Comunicación y Diseño. Cada uno realiza sus investigaciones teniendo en cuenta dos ejes: Problemas de la Ciudad Autónoma de Buenas Aires y desarrollos disciplinarios propios de cada área. Con esta organización, UADE espera poder orientar la investigación a la resolución concreta de problemas reales, generando a través de sus resultados un impacto de utilidad social.
Más información: www.uade.edu.ar, www.conicet.gov.ar.