Review de Synology Disk Station DS109j
18 de Septiembre de 2009Según los laboratorios MaximoPC, este servidor para el hogar tienen prestaciones interesantes, a un costo considerable. Además, instalarlo es muy sencillo y no requiere de conocimientos avanzados
Por primera vez la empresa Synology nos acerca un servidor económico SATA NAS para el hogar con prestaciones realmente interesantes que ayudarán al usuario a realizar distintas tareas (remótamente) de una forma sencilla y útil.
Si no han oído hablar de esta tecnología, Synology, empresa fundada en el año 2000, provee desde entonces diversidad de productos al público con el objetivo de cumplir ciertas necesidades (básicas o específicas) respetando al medio ambiente con la mira en productos silenciosos y de poco consumo energético.
Si bien existen distintos modelos según sus prestaciones, en esta oportunidad contamos con un dispositivo denominado NAS (Network Attached Storage), es decir un servidor de almacenamiento para resguardar datos críticos de nuestro sistema o simplemente compartirlos (fotos, música, etc) con el resto del mundo (por supuesto con medidas de seguridad implementadas).
Indudablemente, existen infinidad de funciones que le podemos dar al NAS (tales como entretenimiento, backup, impresoras, etc) siendo el modelo DS1090j el más económico orientado a usuarios personales que buscan una tecnología de este tipo para realizar determinadas tareas dentro de su casa. Varias de esas funciones las veremos en el transcurso del review.
Presentación:
Aquí tenemos la caja cuya presentación no llama mucho la atención dado que si no conocemos del tema seguramente desde la vidriera no disparará ningún interés. Sin embargo se hace hincapié en la nueva experiencia de la tecnología NAS soportando tanto Windows como Mac.
En uno de sus laterales podemos apreciar las especificaciones respecto al Hardware utilizado, aplicaciones (a nivel software) y el contenido del mismo que vamos a proceder a verlo a continuación...
Dentro del mismo existen otras subdivisiones para definir explícitamente los elementos que conforman al producto y así poder disponer de ellos de una manera simple y práctica.
En primer lugar, tenemos una guía de rápida instalación, publicidad y un cd con los drivers / aplicaciones correspondientes. También incluye 4 tornillos para la instalación (que veremos luego). En segundo lugar contamos con cable de red (más precisamente un RJ-45 LAN) con un largo estándar de 2 metros suficientes para la conexión hogareña. También presenta el transformador de energía (50W) con su cable (AC) para conectar directamente al enchufe.
Finalmente estamos frente al dispositivo NAS DS1090j con dimensiones de160mm X 218mm X 63mm (sin disco rígido casi no pesa nada) con un diseño atractivo empleando materiales de plástico y metal donde resalta la superficie blanca brillante (tipo espejo) para darle categoría al producto. Por lo tanto, según ello, habrá diferentes diseños que Synology ofrecerá al público; si este les gusto tienen que ver los demás.
Aquí se aprecia mejor su diseño con el logo característico de la empresa en sus laterales.
En la parte de arriba de su panel frontal se ubican los leds de Estado (Status), Red (LAN) y Disk (Disco rígido). En el medio figura un puerto USB 2.0 (con su respectivo Led) con el fin de brindar lo que se denomina "USB Copy" que básicamente permite copiar (resguardar los datos) de un pendrive, cámara digital, entre otras cosas al NAS Disk Station rápidamente, para ello hay que apretar el botón pertinente.
Por último debajo se encuentra el botón de Power (que también incluye un led azul el cual indica que el sistema se ha encendido exitosamente). Es importante poder identificar el significado de los leds ya que nos indican en qué estado se encuentro el dispositivo (si es que surge algún problema por ejemplo).
La base del DS1090j contiene cuatro soportes de goma que se ajustan a cualquier superficie generando así una firmeza absoluta. Figura también información del mismo aclarando la forma de abrir y cerrar la tapa de protección. Por otra parte, el panel trasero contiene dos puertos USB 2.0 (para impresoras u otra soluciones), un Gigabite LAN, un Reset Key (reinicia el sistema) y un puerto DC (para la alimentación). Además incorpora un pequeño fan de 40 mm para remover el calor generado internamente.
Para quitar la tapa, sólo hace falta remover dos tornillos del panel trasero aplicando poca fuerza hacia adelante. Ahora si podemos ver su interior en todo su esplendor soportando discos estándar de 3.5" y también de 2.5" (SSD) donde este último necesita de un soporte especial para su instalación. Si buscamos configurar un RAID u obtener niveles de subida y bajada altas el DS1090j no lo brinda, para ello conviene mirar a modelos superiores pero es el costo de considerar el cuidado del bolsillo lo cual en Latinoamérica es importante.
Aquí tenemos los firmes conectores SATA (datos y alimentación) de tal forma que el fan (con sistema de alarma en caso de no funcionar) quede directamente apuntando hacia el disco rígido.
Debajo de la superficie metálica se encuentra el PCB con los chips principales para lograr cumplir con su cometido. Prácticamente estamos en frente a un mini-motherboard (incluye pila).
El NAS DS1090j tiene el procesador de 32 bits MPC8241LVR266D fabricado por Freescale Semiconductor que funciona con un voltaje de 1.8v a una velocidad de 266 MHz lo cual significa una limitación en este aspecto pero suficiente para cumplir con las tareas que puede hacer.
Respecto al chipset Gigabit LAN, cuenta con el Marvell 88E8001-LKJ1 para la transferencia rápida de datos. También tenemos el Silicon Image SiL3512ECTU128 que corresponde al controlador SATA y los módulos de memoria SDRAM formando un total de 32 MB (8 + 8 + 16).
Especificaciones Técnicas:
Hardware:
* CPU: 266MHz, 32bit@133, con coma flotante
* Memoria: 32 MB
* Disco interno1: 3,5 pulgadas SATA(II) X1
* Capacidad interna máxima: 1TB
* Interfaz externa disco duro: Puerto USB 2.0 X3
* Tamaño: 160mm X 218mm X 63mm
* Peso: 0.81 kg
* LAN: Gigabit X1
* Ventilador: X1(50mmX50mm)
* Nivel de ruido:2 25 dB(A)
* Recuperación de energía
* Voltaje de alimentación de entrada CA: 100 V a 240 V
* Frecuencia de alimentación: 50 Hz a 60 Hz, fase única
* Máx. cámara IP admitida: 1
* Temperatura de funcionamiento: 5°C a 35°C (40°F a 95°F)
* Temperatura de almacenamiento: -10°C a 70°C (15°F a 155°F)
* Humedad relativa: 5% a 95% HR
* Altitud operativa máxima: 3.000 m
Consumo de energía:
* 26 W(Acceso);
* 10 W(Hibernación)
Protocolos de red:
* CIFS
* AFP (3.1)
* FTP
* NFS
* Telnet/SSH
Sistema de archivos:
* EXT3
* FAT (sólo disco externo)
* NTFS (sólo lectura de disco externo)
Debido a que presenta gran cantidad de características, en la página oficial tenemos mayor información detallada disponible, aquí.
Evaluación:
Para probar la tecnología de Synology, vamos a utilizar el Windows Vista SP2 de 64 bits donde instalaremos el software proveniente del cd para interactuar remotamente con el DS1090j y realizar las pruebas necesarias para determinar las funcionalidades principales del sistema.
La máquina de prueba donde que interactúa con el producto en cuestión se conforma de la siguiente manera:
* Intel Core 2 Duo 7200
* Gigabyte EP45-DS3R
* G.Skill 2GB DDR2 1066 MHz (x2)
* Seagate 320Gb SATA2 HDD
* Western Digital WD2500KS (para el Synology NAS)
* Fuente PowerCooler PS-550TR 550W ATX
Instalación:
* Disco Rígido
* En funcionamiento
Configuración:
* Synology Installation
* Synology Assistant
* Synology Disk Station Manager 2.1
Aplicaciones:
* File Station 2
* Photo Station 3
* Audio Station
* Surveillance Station 2
* Download Station 2
Instalación
Para almacenar los datos y configurar el sistema necesitamos un disco que cumpla esas funciones; para ello seleccionamos un Western Digital WD2500KS con espacio suficiente de 250 GB. Según Synology, resulta compatible con modelos de hasta 1TB aunque habrá que ver detenidamente en su página oficial si existen otros que sean también soportados, por lo tanto primero asegurarse de ello.
Disco Rígido
Dado que disponemos de un disco de 3,5 pulgadas, su instalación es bastante sencilla. Colocamos cuidadosamente el mismo en la dirección donde los conectores SATA se junten para luego deslizar sin demasiada fuerza en el sentido que indica la flecha azul.
Una vez terminado el primer paso, continuamos ahora con el ajuste del mismo por medio de cuatro tornillos (dos en cada lateral) lo cual no lleva demasiado tiempo.
En funcionamiento
Nuevamente colocamos la tapa y cerramos apropiadamente. Al encender el sistema se manifiestan las luces que nos darán una pauta del estado del mismo.
Configuración
Ahora vamos a pasar a la configuración del dispositivo usando la máquina de prueba señalada anteriormente.
Synology Installation
Al insertar el CD de Synology en la lectora aparece una pequeña ventana que nos indica las opciones para proceder a la instalación incluyendo un asistente. Además provee utilidades especializadas que podemos acceder de forma separada que son:
1. Data Replicator 3
2. Download Redirector
La primera utilidad básicamente permite realizar backup, es decir copias de seguridad, del disco en cuestión de tal manera de volver a restaurar los datos en caso que existe algún tipo de corrupción o de pérdidas (parciales o totales). Sin dudas tener una base de seguridad en este aspecto es fundamental y por si fuera poco funciona en cualquier dispositivo no sólo en el NAS).
En segundo lugar, el Download Redirector consiste en un centro de gestión de descargas para HTTP, FTP e incluso eMule o BitTorrent (para archivos multimedia) brindado facilidad en dichos ámbitos de aplicación.
Synology Assistant
Cuando comenzamos con la configuración en la primera ventana figura el paquete que vamos a instalar en el sistema perteneciente al modelo DS1090j (ya que el software es universal para todos). Luego tenemos la modalidad " un sólo click" o "paso por paso click" donde dependerá si deseamos algo rápido o bien más personalizado.
Si optamos por el personalizado debemos configurar la red por medio de DHCP (IP que recibe automáticamente el NAS) o manualmente llenamos los 4 campos de red. También existe la ventana de usuario y contraseña para el administrador que debemos utilizar para mantener la seguridad.
Finalmente el asistente de Synology nos muestra un reporte de las configuraciones que hemos realizado en caso de efectuar alguna corrección.
La eficiencia del proceso de instalación es sumamente eficiente y práctica dado que los pasos no son complejos para nada. Con una duración de aproximadamente 10 minutos el sistema se encarga de configurar la red, formatear el disco rígido (WD2500KS), instalar el software y a su vez configurarlo, sólo resta descansar y esperar.
Al terminar, el asistente muestra otra ventana con la detección de nuestro sistema NAS que hemos denominado "Disk Station" con su respectivo número de IP indicando el estado del mismo. Podemos también agregar una impresora con la correspondiente asistencia (máximo 2 impresoras por USB).
Ahora bien, al terminar la configuración necesitamos acceder al NAS mediante la aplicación Disk Station Manager (v 2.1) que nos permitirá realizar todas las tareas (backup, entretenimiento, etc) que tanto resalta la empresa en cuestión. Por medio del explorador colocamos usuario y contraseña (del administrador).
En la ventana de presentación inicial (del lado derecho) se aprecia los modos asistentes de las operaciones principales tales como crear usuario, crear una carpeta compartida, un backup, un FTP, una estación de fotos, entre otras cosas.
En el modo completo o avanzado tenemos una gran diversidad de opciones totalmente detalladas sobre la información del sistema, servicios de red, almacenamiento, dispositivos externos, etc. La interfaz es bastante fácil y cómoda de utilizar ya que tenemos un acceso rápido a la izquierda que nos permitirá navegar rápidamente por la gran cantidad de opciones que ofrece Synology en su producto.
Realmente sin muchas las prestaciones que tenemos a nuestra disposición por lo cual será interesante observar las principales.
Cosechamos información acerca el producto (con 32 MB de memoria física), de la red y por supuesto del disco rígido de WD de 250GB señalando el espacio disponible y las temperaturas de operación.
Es importante destacar la posibilidad de seleccionar el idioma español (dispone gran cantidad de lenguajes) facilitando así el entendimiento de las facultades del dispositivo.
El tema de la alimentación energética es fundamental dado que su administración permite mantener un sistema fresco y efectivo a la hora de distribuir las tareas. Podemos seleccionar los tiempos de hibernación tanto del disco duro como de un disco externo USB (por ejemplo 20 minutos si no se encuentra en uso) como así también programar su encendido (con fecha y hora), su apagado o bien su reinicio automático luego de producirse un corte eléctrico.
Además dependiendo de las dimensiones del discos (3.5" o 2.5") podemos controlador la velocidad del fan de 40mm.
Se debe configurar apropiadamente la unidad Disk Station para que los usuarios puedan identificar y acceder a la red configurando el grupo de trabajo, entre otras cosas. Para los usuarios de Mac se puede habilitar el conjunto de protocolos AppleTalk.
Otra de las delicias de dicho sistema es la configuración de un FTP (File Transfer Protocol) con el fin de compartir archivos con una seguridad sustancial que como administrador podemos crear cuentas de usuario con sus respectivos privilegios limitando el ancho de banda en la transferencias de archivos, conexiones de IP máximas y únicas de SSL/TLS al igual que bloquear.
Synology hace hincapié en que no hace falta tener conocimientos avanzados para crear un FTP de características avanzadas y es cierto, por medio del asistente tenemos un FPT listo para compartir con los demás de forma segura.
Otra función del NAS es la de servidor web (Apache) que trae el PHP integrado y MySQL con el fin de crear y albergar varios sitios web; así es, podemos crear nuestras ¡propias páginas! de una manera dinámica. Incluso permite activar la conexión HTTPS para mayor seguridad (de las aplicaciones) cifrados con SSL/TLS (en puertos específicos).
Una vez que activamos "Web Station" se puede acceder a la ventana el explorador donde indica de forma clara los pasos a seguir para crear y publicar el sitio web.
Otro de los temas que interesa al público en general es el tema de la seguridad de datos ¿Qué sucede si hay un corte de luz, hay un terremoto o cualquier evento no deseado? En esos y otros casos Synology provee herramientas para resguardar los datos generando copias de seguridad que pueden almacenarse en un disco externo USB (local) o en la red; este último permite la encriptación de datos para mayor protección contra terceros.
Aplicaciones
Bien, ahora llega el turno de analizar las aplicaciones que vienen incorporadas al sistemas comenzando con la administración de archivos.
File Station 2
Para disponer de cada utilidad de Synology es indispensable habilitar antes cada uno de ellos como figura en este segmento de la ventana.
Para administrar los archivos del DS1090j se requiere de este programa para acceder remotamente (desde otra PC) y navegar por las diferentes carpetas de fotos, videos y música indicando el tamaño, tipo y fecha. Nótese que también hemos creado la carpeta "Backup" mediante su asistente dado que los demás directorios vienen por defecto (cuando se realiza la instalación).
Cuando seleccionamos un archivo en particular (en este caso una foto) aparecen las distintas opciones para elegir (como descargar, propiedades, etc). Sólo podemos eliminar como administrador o bien si la carpeta lo permite.
Photo Station 3
Esta utilidad proporciona la posibilidad de compartir fotos, videos y hasta incluso la publicación de un blog. Con respecto a los videos, estos se convierten a formato Flash para ser reproducido sin lentitud (no admite pantalla completa).
Audio Station
Por si fuera poco, tenemos un reproductor de música disponible (desde el navegador por supuesto) para escuchar tanto archivos compatibles como la radio (internet) de manera personalizada. Aquí seleccionamos algunos temas de los años 80s sin ningún tipo de tardanza.
Aquí figura nuestra biblioteca inicial donde podemos catalogar las canciones según el género. También ofrece, en la parte de arriba, el modo "USB" que consiste en la reproducción de sonido a través de parlantes USB conectados al dispositivo NAS ¿Genial no? Asimismo, cumple la función de servidor iTunes donde se reconoce al modelo DS1090j como cliente iTunes para compartir las canciones.
Surveillance Station 2
Otra prestación que brinda Synology es la oportunidad de conectar una cámara IP para grabar y vigilar en tiempo real lo que sucede en un lugar en particular. Es decir, una estación de vigilancia (en directo) para saber lo que sucede todo el tiempo en el frente de nuestra casa por ejemplo.
Para filtrar la configuración, tenemos que seleccionar la cámara pertinente y los modos de grabación entre los cuales figura el perfil continuo (grabación sin parar) o de detección de movimiento (lo cual creo más sensato para no saturar al disco). También permite estructurar el tiempo indicando fecha, tiempo de inicio y finalización. Dentro del evento figuran los campos que nos mantendrán al tanto de su funcionamiento (es necesario aplicar un click en el ícono de actualización).
Download Station 2
Finalmente nos beneficiamos con otra aplicación destinada a la función de centro de descargas para las 24 horas del día empleando BitTorrent, FTP, HTTP y eMule el cual está integrado de manera "oficial" ya que aparecen los servidores correspondientes para conectarse rápidamente. Así podremos configurar y administrar manualmente la forma de descargar archivos (junto al Download Redirector) con opciones adicionales especializadas logrando una experiencia a la altura de las circunstancias.
Conclusión:
Hemos visto las principales prestaciones que puede ofrecer el servidor NAS de Synology, las cuales son realmente interesantes para cualquier usuario hogareño que busca un producto de estas características, a un costo considerable. Esto seguramente trae algunas limitaciones, como la ausencia de un puerto eSATA, la utilización de un sólo disco de hasta 1TB o bien lentitudes en cuanto a las transferencias (debido a que emplea un procesador de 266 MHz con 32MB de memoria). Sin embargo, no quita el gran atractivo que hemos experimentado al efectuar diferentes tareas tales como compartir fotos, videos, música, backup (resguardo de datos) y descargas (mediante bitTorrent o eMule por ejemplo). También permite la creación y publicación de una página web por medio del Web Station, algo sumamente interesante si deseamos administrar nuestra propia página.
Su instalación es muy sencilla y no requiere de conocimientos avanzados gracias a los asistentes de cada segmento, que facilitan al usuario la configuración de cada utilidad y la administración global del sistema por medio del Disk Station Manager, gracias a su interfaz intuitiva. Seguramente este tipo de productos tendrán gran aceptación por parte del público cada día que pase donde cada empresa proporcionará características particulares para llamar la atención, brindando una solución compatible con el resto de las configuraciones siendo el Synology Disk Station DS1090j; una opción específica a considerar al demostrar un rendimiento aceptable en los diferentes ámbitos de aplicación mereciendo nuestra recomendación al cumplir de forma impecable sus propuestas de funcionamiento.
Puntos Fuertes:
* Modelo NAS económico para usuarios hogareños.
* Ofrece gran cantidad de prestaciones para todos los gustos (Web Station, Photo Sharing, Download Station, etc).
* Fácil instalación y configuración (a través del asistente).
* Interfaz intuitiva (Disk Station Manager v2.1).
Puntos Débiles:
* No contiene puerto eSATA.
Más información: www.maximopc.org.