Buscador
Noticias encontradas con "air"Ricardo Castro se sumó a PC Arts y dejó el Empire Tech 
Fue por mucho tiempo el Gerente del mayorista Air Computers, e impulsó luego el Empire Tech, el complejo tecnológico dedicado a la vida digital en Córdoba. El pasado 2 de enero se integró a la empresa PC Arts Argentina para desarrollar la estrategia del mercado del interior del país. Ricardo Castro habló con Canal AR
Air Computers es el primer mayorista directo de AMD en el país 
Canal AR entrevistó a Carlos Airoldi, presidente de Air Computers, empresa recientemente nombrada como el primer mayorista directo de AMD en la Argentina. Con un promedio de ventas de entre 7.000 y 8.000 PCs completas mensuales, Airoldi comenta, entre otros temas, cuáles serán las estrategias comerciales para 2006 y cómo ve el avance del retail en el sector informático
Ayer se reunió la Comisión RRHH del Polo IT Buenos Aires 
Como ya se anunció en este medio, ayer se reunió la Comisión de Recursos Humanos del Polo IT Buenos Aires, aunque sin la presencia de Carlos Tomassino, presidente de Fundesco, tal como estaba planeado. Si bien uno de los ejes de trabajo de aquí a largo plazo es profundizar la modificación de los planes de estudio de las carreras universitarias y extender las tecnicaturas en las escuelas secundarias, José González Alonso, presidente de la Comisión, señaló cuáles son los principales ejes sobre los que ya están comenzando a trabajar.
El regreso de la paloma mensajera 
Nada mejor que una buena idea para estudiar la polución del aire. Científicos americanos anunciaron que en la ciudad de San José (California) usarían palomas mensajeras para determinar la contaminación del aire en dicha zona. Para garantizar una buena comunicación, las aves dispondrán de un teléfono celular en su lomo.
Las radios online desafían las comunicaciones del futuro 
La radio online es otro de los servicios que ofrece Internet. Son emisoras que transmiten el 100% de su programación por la red, y sin presencia en el aire. Algunas constituyen el apéndice de grandes emisoras, y otras forman parte de emprendimientos personales. La pregunta es: ¿cómo surgieron cambios que –actualmente- generan debates sobre el futuro de la radiofonía?; ¿Qué diferencias existen con las radios convencionales?
El Polo IT Buenos Aires buscará capacitar personas desempleadas 
La Comisión de recursos humanos del Polo IT Buenos Aires presentó esta semana su plan de trabajo 2006. Los objetivos principales son aumentar la oferta de recursos humanos capacitados para la Industria IT. Canal AR dialogó con José González Alonso, presidente de la Comisión, quien indicó que está cambiando el input de la demanda, es decir, el lugar desde dónde saldrán los próximos trabajadores de la industria. "La demanda es infinita porque se han reactivado una gran cantidad de proyectos nacionales e internacionales; por lo tanto, un nuevo objetivo será formar personas que actualmente estén desempleadas"
Principales fusiones y reestructuraciones de 2005 
Las reestructuraciones internas para agilizar procesos; las fusiones, adquisiciones y desprendimientos; sumado a la convergencia entre sectores broadcasting y telecomunicaciones fueron moneda corriente en 2005. Sin pretender ser exhaustivos, Canal AR presenta un recorrido por algunos de los principales movimientos de las empresas del sector IT mundial y nacional. Cambios que obedecieron a nuevos enfoques en las estrategias corporativas; tendencias mundiales que obligan al cambio de visión y situaciones coyunturales de nuevos aires
Stylus se muda a un nuevo edificio de 5.700 metros cuadrados 
El próximo lunes Stylus estrenará su nueva casa en Buenos Aires; el mayorista se muda a un predio de 5.700 metros cuadrados de los cuales, 2.800 corresponden a su nuevo depósito. Canal AR dialogó con Daniel Gutierrez, gerente general del mayorista, sobre los por qué de esta importante decisión: "Nuestras expectativas para este año son de un crecimiento moderado y calculamos que ésta no será la única mudanza de Stylus, ya que probablemente alguna sucursal del interior también deba ampliarse"
Nuevos aires en materia fotográfica 
Hace poco tiempo Nikon anunció que dejaría de producir cámaras analógicas y como se informa en el día de hoy, Kónica Minolta estaría haciendo lo mismo. Sin duda, tal decisión marcará un antes y un después en la forma de producir arte fotográfico. Por ese motivo, Canal AR realizó un repaso sobre cómo la tecnología afectó al mundo de la fotografía
"Paga o acabarás detrás de los barrotes" 
Mientras que Santiago Montoya, titular de la secretaría de Ingresos Públicos de Buenos Aires sale en busca de evasores con métodos originales y polémicos, en Inglaterra la justicia anunció que intimaría a los contribuyentes morosos enviándoles mensajes de texto a sus teléfonos móviles. Por el momento, se aplicará en el Condado de Staffordshire, pero luego en todo el país. Allí buscan que todos los contribuyentes paguen impuestos y multas. ¿Copiarán esta idea en Argentina?
¿Cuál es el estado actual del programa Mi primera laptop? 
Hace casi 3 meses se lanzó oficialmente el plan "Mi primera Laptop" con el objetivo de llevar conectividad a los alumnos y docentes universitarios de todo el país por medio de una financiación para la compra de una laptop en 60 cuotas y de un servicio gratuito de WiFi en las diferentes universidades que cuentan con un acuerdo firmado con el Banco Río y el portal Universia. Hoy Canal AR estuvo en la facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y aun no hay movimientos. Y desde el portal Universia confirmaron que recien ahora comenzaron a enviar contratos de adhesión a las universidades
Uno de cada seis habitantes del planeta tiene acceso a Internet 
Internet llegó a los 1.000 millones de usuarios en el mundo. Esto quiere decir que 1 de cada 6 habitantes del planeta tiene acceso a la red de redes pero 5 de cada 6 habitantes, no. Un reciente estudio de la firma financiera Morgan Stanley aporta esta cifra que se basa en estimaciones pero encaja perfectamente con la línea de crecimiento detectada en la red durante los últimos años. En base a tal cuestión, en diálogo con Canal AR, Jorge Crom, presidente de Atlantic consulting y catedrático de la carrera Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires señaló: "Como número es para festejar, y también creo que esto recién empieza porque es mucha la población que aun no tiene acceso"