Buscador

Noticias encontradas con "air"

Egipto desarrolla su "Aldea Digital" 

Proliferan los proyectos para estimular la instalación de empresas tecnológicas en diferentes partes del mundo. La idea no sólo consiste en promocionar la comunicación y la tecnología, sino también en realizar acciones que permitan reducir el analfabetismo y aumentar la eficacia de las entidades gubernamentales. Un ejemplo de ello es la Aldea Inteligente que se encuentra a 28 kilómetros de El Cairo.

¿Cómo conectar Buenos Aires? Opina el mercado 

En esta nota nueve personas involucradas con el mercado argentino de las nuevas tecnologías de la información comentaron a Canal AR sus opiniones sobre el anuncio de Jorge Telerman, relacionado a extender la banda ancha gratuita hacia la totalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Intel, Cisco, AMD, Avaya, 3Com y Ertach, entre otras, comentaron cuál sería la mejor manera de encarar un proyecto de estas magnitudes

Plan Mi PC: ¿ahora con AMD y Linux? 

¿Vuelve el Plan Mi PC? ¿Alguna vez se fue? Hoy se realizó una reunión en el Ministerio de Economía donde representantes del Gobierno y empresas como Exo, HDC, Garbarino, Ceven, Stylus, Air Computers, Free y Megatone se juntaron para discutir de qué manera relanzar el plan. Las opciones son dos: armar un proyecto alternativo al existente, con otro nombre, que conviva con Mi PC; o redefinir el viejo plan, siempre más inclusivo. "Básicamente se plantea que pueda entrar AMD y no sólo Intel. Toda la discusión comienza aquí", aseveró Pablo Báez, gerente general de Free. La opción de Linux, tampoco queda afuera de la mesa de discusión

Voto electrónico: ¿el retorno a la democracia directa? 

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, señaló la semana pasada, en el marco de la primera jornada del Primer Foro de Ciudades Digitales organizado por la consultora Prince & Cooke, que en 2007 las elecciones generales serán a través del voto electrónico. Uno de los argumentos fuertes que sonaron en el foro tiene que ver con una participación directa del pueblo. ¿De qué manera hará el Gobierno para lograr que la democracia directa vía Internet llegue a todos los “ciudadanos” del país?

Varsavsky se interesó en la Buenos Aires de banda ancha 

En diálogo con Canal AR, el reconocido gerente de Educ.ar, Alejandro Piscitelli, aseguró que el empresario Martín Varsavsky desde España demostró un gran interés por el proyecto anunciado ayer por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, para conectar cada rincón de la Ciudad de Buenos Aires con banda ancha gratuita. El empresario calculó que para poner banda ancha en toda la ciudad a través de su ya conocido proyecto FON se necesitarían entre 50 mil y 100 mil routers inalámbricos

¿Acceso gratuito a banda ancha en toda Buenos Aires? 

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, sorprendió a los asistentes del I Foro de Ciudades Digitales

Belkin presentó su TuneCast II FM Transmitter 

Quienes utilicen iPOD o cualquier otro reproductor portátil de música, la compañía Belkin presentó un nuevo dispositivo. Se trata de un pequeño transmisor de radio que trabaja en la banda de frecuencia modulada y que permitirá conectar cualquier player MP3 con el estereo de un auto o el equipo de una casa vía FM-Estereofónica.

¿Qué hay detrás de las "ciudades digitales"? 

¿Qué ocurre cuando pensamos que las tecnologías de la información pueden modificar la forma en que convivimos y nos organizamos como ciudades? En diálogo con Canal AR Alejandro Prince, presidente de Prince & Cooke y principal impulsor del primer Foro de Ciudades Digitales, que se llevará a cabo en Buenos Aires el 11 y 12 de mayo, explicó cómo las "ciudades digitales" permitirían "recrear la esfera pública para que se vuelva a construir un espíritu comunitario"

¿De quién es el correo electrónico en una empresa? 

La diputada del ARI por la Ciudad de Buenos Aires, Delia Bisutti presentó la semana pasada un proyecto de Ley de Protección Jurídica del Correo Electrónico. En diálogo con Canal AR, la legisladora señaló: “Creo que no se puede tomar represalia si no se establece una política clara al respecto dentro de una empresa. De hecho, creo que es necesario regularizar el uso del correo personal en el horario laboral para que no haya conflictos”.

La vivienda y la oficina del futuro ya están en Buenos Aires 

Hoy fue lanzado el proyecto denominado "Marca Futuro. Hogar y Oficina Digital", que tiene como objetivo mostrar al público en general cómo viviremos y trabajaremos en el futuro. Bajo un modelo de sponsoreo, los dos pisos del edificio ubicado en la calle Arenales 1415 comenzarán a recibir gente interesada a partir del 2 de mayo

El Banco Río apuesta al desarrollo regional de la mano del software 

Banco Río, con el apoyo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y de la Universidad de San Andrés (UdeSA), presentó el programa Competitividad y Desarrollo Regional, cuyo principal objetivo ronda en identificar las principales cadenas de valor regionales del país e impulsar la competitividad a nivel global. Hernán Caballero, gerente de empresas, pymes y agro de Banco Río, respondió a las preguntas de Canal AR.

Boeing y Airbus dejarían usar celulares a bordo 

El uso del celular dentro de un avión en pleno vuelo, podría ocasionar problemas: el instrumental se volvería loco y el aparato correría el riesgo de precipitarse a tierra firme. Sin embargo, la competencia entre Boeing y Airbus presagia el fin de esta restricción y promete el teléfono móvil en las naves comerciales.