Huawei realizó una demostración de tecnología de nueva generación y 3G

La tercera generación llegó al país. Voz sobre IP, video bajo demanda, IPTV, todo junto. No es una alucinación, en realidad es parte de una demostración que desarrolló hoy Huawei para los especialistas de los distintos carriers del país, tanto entrantes como incumbentes. Se exhibieron desde routers full features, para 48.000 usuarios para carriers de telefonía fija hasta equipos de tercera generación para celulares (WCDMA – UTMS), con capacidades entre los 600.000 abonados hasta el millón. De a poquito, la gran empresa china hace camino al andar

El 6 de diciembre de 2005 Telecom anunció oficialmente que comenzaba a migrar sus redes a infraestructura IP para entrar en el mundo de las Next Generation Networks (NGN) – ver Telecom comienza a migrar hacia infraestructura IP, con una inversión inicial de 120 millones de dólares para cubrir los primeros 100.000 clientes en 2006. Para lograr esta migración reemplazarán todas sus centrales con dos softswitches, que cubrirán toda la telefonía pública del país. Y la tecnología que proveerán será de Huawei, empresa china que hoy realizó parte de su roadshow en el país, más precisamente en un predio de Puerto Madero Sur. Estuvo focalizado en los técnicos de los principales carriers del país, incumbentes y entrantes.

El roadshow se está realizando en distintas partes del mundo; viene de Brasil y luego se hará en Chile. Los distintos representantes del gigante chino dieron a conocer todas sus tecnologías para ser aplicadas en los nuevos servicios que permiten las NGN, desde routers full features, para 48.000 usuarios para carriers de telefonía fija hasta equipos de tercera generación para celulares (WCDMA – UTMS), con capacidades entre los 600.000 abonados hasta el millón.

Si bien en la edición del 18 de enero de 2006 indicábamos que por el momento el advenimiento de 3G todavía no sería necesario en la región, según declaraciones de Oliver Flogel, Chairman GSM Latinoamerica y CEO de Movistar Chile (ver El futuro de la industria broadcasting celular, de alguna manera todo lo que es 3G ya está acá. Huawei está realizando distintos acuerdos con las empresas incumbentes para que éstas utilicen su tecnología en vez de la principal competencia de la empresa china, la norteamericana Cisco. También las cooperativas telefónicas están adquiriendo equipos Huawei – de segunda generación-, específicamente CDMA 450 para desplegar sus servicios. Y no sólo proveen a las telcos los equipos más grandes sino que también fabrican los terminales adaptados para tal tecnología, en el caso de la telefonía celular y voip.

El roadshow que están realizando contiene sólo tecnología de tercera generación correspondiente a la línea de evolución de GSM (GPRS, 2.5G; EDGE, 2.75G; y WCDMA, 3GG). Todos los servicios expuestos en la demostración de hoy apuntan principalmente al segmento enterprise, desde la voz sobre IP, video on demand e IPTV (con 256 canales).

Por ahora no hay anuncios oficiales sobre servicios bajo demanda, o canales de televisión a través de tecnología IP. Ni incluso servicios 3G para celulares. Pero a no sorprenderse si en 2006 todas estas iniciativas comienzan a florecer, teniendo en cuenta también un contexto político que debería abrir nuevamente la discusión sobre una ley de telecomunicaciones que se adapte (o no) a todas las posibilidades futuras.


Más información: www.huawei.com.