China dio el visto bueno al stándar TD-SCDMA

En octubre de 2005, China anunció que adoptaría un nuevo estándar para redes de telefonía móvil de tercera generación. Recientemente, el Ministerio de Industria de la Información de aquel país confirmó la adopción de las normas TD-SCDMA, para competir mejor con alternativas cómo CDMA2000, y WCDMA, de Estados Unidos y Europa respectivamente

A través del Ministerio de Industria de la Información, China anunció que adoptaría al nuevo estándar nacional para telefonía móvil de tercera generación. Se trata de TD-SCDMA, un sistema diseñado en ese país, pensado para competir mejor contra las tecnologías americanas y europeas: el CDMA2000 y WCDMA (ver nota).

Las siglas del sistema chino significan "división de códigos de acceso múltiple y división de tiempos", fue presentado en 1998, y se convirtió en tecnología internacional después que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UTI) la aprobara en mayo de 2000. Sin embargo, a pesar de constituir una alternativa a los sistemas de Estados Unidos y Europa, esperan ser aprobados para China, según dijo la portavoz del Ministerio, Wang Lijian.

Hasta el momento, en ese país se liberalizó la producción de teléfonos, pero no el que pertenece a los operadores de telefonía, constituidos por China Mobile, y China Telecom. La falta de patentes de última tecnología constituye otro de los factores que provocaron el apoyo a la tecnología TD-SCDMA por parte del Gobierno chino. Actualmente, ese país cuenta con 393.4 millones de clientes.


Más información: www.efe.com.