Sergio Oroña, de Consulting Services: "La pandemia nos enseñó que todos podemos adaptarnos"

En una entrevista con CanalAR el ejecutivo opinó sobre el impacto de la pandemia en el negocio y confirmó que ya se encuentran trabajando para una nueva edición del Foro Tecnológico Patagónico

El impacto de la pandemia en el canal de distribución IT corporativo fue complejo, y positivo en términos de negocios. Siendo un sector tan dinámico, las tecnologías más 'esenciales' no tardaron en ser identificadas, y con los meses comenzaron los proyectos para respaldar a las industrias con soluciones adecuadas.

Consulting Services es un canal experto en integración de infraestructura y seguridad IT. Nacido en el 2000, se preparaba el año pasado para festejar a lo grande sus 20 años, pero hubo que adecuarse a la realidad, y la pandemia marcó las reglas del juego.

"La pandemia nos enseñó que todos podemos adaptarnos. Nuestro compromiso como socio tecnológico es ayudar a las empresas a generar los cambios de una forma simple y segura. Hemos aprendido y seguimos haciéndolo", dijo en una entrevista con CanalAR Sergio Oroña, Sales & Pre-Sales Manager de Consulting Services.

- ¿Qué industrias y qué tecnologías se hicieron protagonistas durante la pandemia?
- Seguridad, escritorios virtuales, Wi-Fi 6 y client (Endpoints, Terminales, Thin Clients).

- ¿Cómo viviste en lo personal el año pasado?
- Como primer medida tratamos de transitarlo con mucha tranquilidad y certidumbre hacia nuestro equipo de trabajo. Consulting Services es una empresa sólida y lo transmitimos hacia todo nuestro ecosistema. Estoy convencido que en los momentos más difíciles es donde uno debe aportar tranquilidad y firmeza desde el lugar que ocupa. Tenemos un equipo muy sólido y de muchos años. Sin el compromiso de ellos, hubiese sido muy difícil liderarlo.

- ¿Cómo dirías que quedó Consulting Services luego del 2020? ¿Qué aprendizajes les dejó el año?
- Adaptabilidad, resiliencia y no bajar la guardia. Nunca hay que dejar de intentar y considero que logramos mucha fuerza como equipo. El 2020, en términos de negocio, ha sido uno de los mejores de la compañía. Actualmente tenemos abiertas más de 10 posiciones para sumarse a nuestras filas en Argentina y Chile.

- ¿Qué esperan para este 2021, y cómo se preparan?
- Queda aún mucho trabajo por hacer en adaptar a nuestros clientes a un modelo virtual y seguro de trabajo. Los ataques informáticos son una amenaza cada vez más sofisticada. Ya no sirve pensar en un firewall y/o antivirus para proteger la red. Es necesario rediseñar la estrategia de infraestructura y seguridad a esta nueva década. Estamos aportando real valor en nuestros clientes desde nuestras ingenierías adaptadas a los presupuestos de pandemia. Nuestra misión es proteger el activo más importante: la información.

- Desde hace años organizan el Foro Tecnológico Patagónico. ¿Qué pasará de aquí en adelante?
- Junio de 2020 nos esperaba preparados para festejar el 20 aniversario de Consulting. Muchos clientes y vendors nos preguntan si vamos a relanzar esta nueva edición del evento post-pandemia y la respuesta es SI. Tenemos muchas ganas de reencontrarnos en Bariloche y celebrarlo. Estoy confiado que no falta mucho para reencontrarnos.

La última edición del Foro fue en el 2019 (ver también ¿Qué dejó la nueva edición del Foro Tecnológico Patagónico?):