Review OCZ DDR2 PC2-6400 Platinum XTC

MaximoPC probó en sus laboratorios memorias para plataforma DDR2 orientadas al sector gaming y al overclocking. Estamos hablando de las OCZ DDR2 PC2-6400 Platinum XTC. Dichas memorias utilizan el diseño XTC (Extreme Thermal Convection) que proveen entre otras cosas una disipación mejor del calor.

Supongamos que una persona se encuentra armando una computadora destinada a juegos y por qué no aplicando un poco de overclocking. Si el sistema que está armando está basado en una plataforma DDR2, las memorias cumplen unos de los roles más importantes. Es en este momento cuando empezamos a pensar qué memorias serían las convenientes, poniendo en la balanza las cosas que necesitaríamos que nos brinden las memorias y cuáles no. Por eso OCZ puede cumplir con nuestras necesidades y en esta ocasión con usuarios con mucha sed de buen rendimiento para sus sistemas.

Ahora sí, comenzaremos un pequeño viaje cuyo destino esperemos que nos sorprenda.

Presentación:





Desde el principio es un producto que llama la atención pero respecto a su packaging no hay mucha novedad que digamos. En la presentación nos encontramos con algunas características de las memorias como el diseño XTC , que a simple vista se puede apreciar. Quitamos las memorias y las observamos de un mejor ángulo. La gran Z de OCZ no podía faltar dado que es su letra característica. Vean que lindas se ven, especialmente en un gabinete con una ventana de acrílico a su costado para que puedan lucirse mejor.



En el sticker vemos las especificaciones principales de este producto. Son dos módulos de 512MB que según OCZ funcionan a DDR2 800 con timings de 4-5-4-15. Con estas memorias casi es un pecado si no las colocamos en Dual Channel ya que están optimizadas para ello. No hay que remover el sticker si queremos seguir teniendo la garantía de por vida.



Observamos desde otro punto de vista su tipo de construcción y su grosor. Son bastantes livianitas, algo que me sorprendió un poco.



Aquí se puede ver con mas detalle su diseño XTC. Los Heatspreaders ayudan a que el flujo del aire en las memorias sea mejor permitiendo disminuir la temperatura aún realizando prácticas de overclocking. Para usuarios de ese ámbito, esto puede significar una buena señal.

Especificaciones Técnicas:

  • 800MHz DDR2
  • CL 4-5-4-15 (CAS-TRCD-TRP-TRAS)
  • 1GB (2x512MB) Dual Channel Optimized Kits
  • Unbuffered
  • Platinum Mirrored XTC Heatspreader
  • Garantía de por vida.
  • 2.1 Volts
  • 240 Pin DIMM
Evaluación:

Para la evaluación se utilizó el Windows XP SP2. En los distintos análisis se utilizaron tres tipos de configuraciones: DDR2-667, DDR2-800 y DDR2-868 (3600/261).Se utilizaron programas informativos, científicos y sintéticos. Para finalizar se ejecutaron Timedemos de juegos. La máquina de prueba es la siguiente:

  • Intel Pentium4 550 (3.4Ghz HT)
  • MSI 975X Platinum
  • Nvidia GeForce 7900GT
  • 80Gb Hitachi SATA2 HD
  • Tagan 580W PS ATX
Programas Informativos:

  • CPUz
  • Sandra 2007 Lite
  • Everest Home Edition
Tests Sintéticos:

  • 3DMark2001SE
Test Científicos:

  • ScienceMark 2.0
Timedemos Juegos:

  • Quake4 "Beginning Timedemo"
  • FEAR "Performance Test"


Programas Informativos

CPUz



Ejecutamos el CPUz y podemos apreciar la información de unos de los módulos que vamos a analizar.



Ni bien iniciamos el sistema, se detectan como DDR2-667. Si bien esta es una configuración estándar, no se llegan a aprovechar al máximo las memorias, por lo que se necesitará overclockear el sistema para llegar a las velocidades que las memorias brindan en sus especificaciones (DDR2-800). Los Timings se han dejado a consideración del sistema que por defecto han sido 4-4-4-11. Esta será la primera configuración con la que realizaremos las pruebas.



Efectivamente las memorias funcionan perfectamente a estas frecuencias con Timings 4-5-4-15. El voltaje es de 2.1 volts y no hay necesidad de modificar este valor. La estabilidad es muy buena pero veamos que pasa si aumentamos un poco más.



Llegamos a una frecuencia de 434Mhz (DDR2-868). Si bien se pueden alcanzar frecuencias un poco más altas, el procesador no ha ayudado en este aspecto dada su limitación. Pero creo que puede ser posible alcanzar a DDR2-900 o DDR2-920 (subiendo el voltaje a 2.2volts).

Ya establecidas las tres configuraciones veamos que información nos brinda el programa Sandra.

Sandra 2007 Lite



Las memorias en DDR2-667 no brindan un resultado bonito que digamos. Sería una lástima tener esta configuración ya que las memorias OCZ pueden dar mucho más que esto.



Así me gusta, vamos mejorando! En DDR2-800, las memorias se comportan de manera estupenda arrojando un resultado muy superior a la configuración anterior. De a poco se va descubriendo el gran potencial que prometen estas memorias.



Logramos aumentar a 6390MB/s en la última configuración! (DDR2-868). El rendimiento ha aumentado considerablemente y el resultado es más que satisfactorio. Lo que se puede llegar a alcanzar con estas memorias si el procesador fuera un poco mas caritativo.

Everest Home Edition



Ahora es el turno del programa Everest y arroja resultados poco atractivos respecto a la lectura, con las memorias en DDR2-667. La configuración por defecto que detecta el sistema parece no dar resultados óptimos. Se puede apreciar en la foto una comparación estimada respecto a otras plataformas.



En la escritura sigue sucediendo lo mismo y me hace pensar que las memorias no se están aprovechando como deberían en esta configuración.



Sabemos que las latencias en DDR2 son altas y en este caso no hay excepción pero dentro a lo que esta orientado esta realizando un buen trabajo ya que hasta el momento el diseño XTC permite un buen enfriamiento que pude corroborar con mis manos al tocar los disipadores. Realmente como si nunca hubiera prendido la máquina.

Que pasaría ahora si llevamos a las memorias a la velocidad que tienen que trabajar (DDR2-800)...



Efectivamente se nota un gran cambio, vean el incremento que se logra con las memorias en configuraciones superiores. Imagínense cuando más pueden ofrecer estas memorias si las llevamos a DDR2-900.



Con respecto a la escritura el desempeño es estupendo (en el entorno DDR2) y notamos una diferencia bastante notoria entre DDR2-800 y DDR2-667.



Cuanto mas incrementamos las velocidades menos latencia obtenemos, es decir los tiempos de respuesta mejoran y nos brindan un sistema mucho mas eficiente. A velocidades altas la estabilidad no ha cambiado por lo que estas memorias tranquilamente pueden soportar configuraciones que usuarios exigentes en juegos u overclocking pudieran realizar.

Observemos a continuación como se comportan en pruebas sintéticas.

Tests Sintéticos

3DMark2001SE



No hay mucha sorpresa con este resultado en DDR2-667. El procesador ha limitado un poco en el desempeño máximo de las memorias pero aún así se puede obtener una apreciación cercana del verdadero potencial de estas memorias OCZ, sino fíjense en el siguiente gráfico.



En DDR-800 a alcanzamos los 23.000 puntos lo cual esta muy bien, pero mucho mejor el desempeño se vuelve si las frecuencias las elevamos un poco más. Definitivamente para un overclocker esto le puede llamar la atención.

Tests Científicos

ScienceMark 2.0



Probamos esta prueba científica que es muy exigente para el sistema ya que realiza cálculos matemáticos pesaditos. En la configuración por defecto arroja un resultado que no es llamativo para mi. Pero como se desempeñaría con las demás configuraciones que hemos realizado?



6 segundos ganamos en DDR2-868. Por supuesto tiene que ver más con el aumento de la velocidad del procesador que con las memorias. Con un procesador más amigable y dichas memorias, se pueden alcanzar resultados que nos dejaran satisfechos sin dudas.



En Primordia logramos obtener este resultado en DDR-667 que es esperado para este tipo de sistema a estas velocidades.



Y si que hay diferencia con las memorias funcionando a DDR2-868. De todas maneras el rendimiento en DDR2-800 es más que aceptable. Hasta el momento las DDR2 Platinum XTC se han desempeñado satisfactoriamente en varios ámbitos (en DDR2-800 o más) y ha probado que OCZ con este producto está dispuesto a meterse en la mente de los usuarios que buscan mejorar el rendimiento de sus sistemas basados en esta plataforma y dado que ahora AMD ha sacado su AM2, las memorias DDR2 están tomando un rol más protagónico en el mercado.

Timedemos Juegos

Quake4 Beginning Timedemo



A pesar que esta plataforma de Intel en particular no sea óptima para juegos, veamos cual es el comportamiento de las memorias OCZ. Se puede apreciar que no hay una diferencia significativa entre DDR2-667 y DDR2-800. Con overclock se hace evidente que se obtiene una mejoría mucho mejor.

FEAR Performance Test



Sucede lo mismo que mencionamos anteriormente. Pero independientemente de eso, el potencial de overclocking de estas memorias es muy bueno, pudiendo mejorar considerablemente si se lo permitía nuestro sistema. Si se logra reunir estas piezas con una plataforma que soporte desde entrada DDR2-800, las XTC Platinum pueden hacer la diferencia y por consiguiente los Gamers tendrán una sonrisa que no se les quitará al principio.

Conclusión:

Con la nueva moda del mercado la cual es tener una plataforma basada en DDR2, muchos usuarios intentan buscar la mejor opción que les convenga más al momento de elegir memorias para sus computadoras. Las OCZ DDR2 PC2-6400 Platinum XTC están destinadas a un sector exigente que busca un rendimiento que vaya mas allá de lo estándar. Aquellos overclockers estarán satisfechos debido a que presentan buena estabilidad y enfriamiento debido a su diseño XTC (HeatSpreaders). Su construcción es muy buena y lucen bien ya que su diseño llama la atención. Entre DDR2-667 y DDR2-800 no se ha notado una diferencia considerable (3fps más) por lo que sería casi lo mismo jugar en estas dos configuraciones. Para finalizar, estas memorias analizadas pueden ser las que un usuario experimentado puede estar buscando o bien alguien que quiera tener un buen sistema con memorias DDR2 y obtener el máximo desempeño posible. Las OCZ DDR2 PC2-6400 Platinum XTC se llevan nuestro premio de Producto Recomendado.

Puntos Fuertes:

  • Estabilidad.
  • Diseño XTC.
  • Garantía de por vida.
  • Buen desempeño en overclocking.
Puntos Débiles:

  • No hay mucha diferencia de performance entre DDR2-667 y DDR2-800 en juegos.