Review Leadtek Winfast PX 8500 GT TDH
21 de Septiembre de 2007Leadtek presenta otro producto basado en el chipset G86 de nVidia con la novedad de poseer refrigeración pasiva a través de su diseño de Heatpipes. Descubramos juntos de qué se trata y si vale la pena su performance.
Presentación:
La caja es similar a otros productos de esta empresa por lo cual no se ve casi ninguna novedad a excepción del modelo denominado Winfast PX 8500 GT TDH (Heatpipe). Además, se mencionan algunas características interesantes que transforman al producto en una opción a elegir dentro del rango "Entry Level" como puede ser el soporte de Directx 10, PureVideo, etc. Un detalle especial es la inclusión del juego "Joint Task Force" indicando de esta manera que es un producto apuntado más al sector "Gaming" ya que como bien se sabe, una GeForce 8500GT estándar no suele tenerse en cuenta para ello. Del lado posterior se puede conocer algunas especificaciones como así tambíen algunas explicaciones de como funciona esta tarjeta.
En su interior encontramos un manual, una guía rápida de instalación, un cd con drivers y utilidades, el juego JTF y un cable HDTV. Para acompañar a la GeForce 8500 GT es suficiente siendo indispensable el cable HDTV ya que soporta Purevideo para ver videos en alta resolución.
A primera vista la placa logra impresionar por su sistema de refrigeración a través de Heatpipes. Este abarca tanto al GPU como a las memorias proporcionando una disipación más eficiente según se puede observar. Este modelo tiene 256 MB de memoria GDDR2 (128-bit), suficientes para el sector al que se encuentra orientado. Tengamos en cuenta que existe la misma versión pero con 512 MB lo cual creo yo no vale la pena.
Cerca del disipador se mencionan las revisiones (del PCB por ejemplo) lo cual es bienvenido ya que siempre es mejor contar con la mayor información posible del producto.
El sistema de Heatpipes es ideal especialmente para aquellos usuarios amantes del silencio. Sin embargo el chipset G86 incoporado en este modelo trabaja a 490MHz lo cual me deja cierta duda de si es suficiente para disipar el calor. Según el sistema, el calor sale por arriba siendo recomendable que el gabinete cuente con un cooler en su lateral o algún escape para que el mismo se disperse y no quede adentro.
Desde esta perspectiva noto que las memorias no cuentan con ningún tipo de material refrigerante. Tal vez un usuario más avanzado lo pueda hacer en caso que las temperaturas alcanzadas no sean las deseadas.
En la otra cara del PCB se demuestra lo bien que se encuentra sujetado este sistema evitando cualquier preocupación al respecto. Se puede apreciar también como sobresalen los dos Heatpipes.
Cuenta con salidas DVI, D-Sub y TV-Out dejando claro que soporta distintas configuraciones de video. Una lástima que no se haya incluido un adaptador en caso de realizar Dual-View en dos monitores LCD con DVI. De todas maneras me deja sin cuidado.
Especificaciones Técnicas:
Evaluación:
El sistema operativo a utilizar será el Windows XP SP2 en donde se incluirán programas informativos, pruebas sintéticas, de tiempo real y Timedemos a resoluciones de 1024x768 / 1280x1024 (con y sin filtros). Se aplicarán el programa RTHDRIB para determinar las temperaturas de trabajo en distintos modos. Para conocer su máximo potencial ejecutaremos las pruebas tanto con los drivers provenientes del producto como con los últimos disponibles al momento de realizar este review de la página oficial de nVidia, los 162.18. La máquina de prueba que acompañará este producto es la siguiente:
- Core2Duo E6600 (2.4Ghz)
- Gigabyte N680SLI-DQ6
- 2Gb OCZ Special Ops Urban DDR2-800
- HDD 320Gb Seagate SATA2
- Topower TOP 530W ATX PS
- Drivers & Software
- Everest Ultimate Edition
- nTune (Idle)
- nTune + RTHDRIBL (Full Load)
- Comparativa
- 3DMark03
- 3DMark05
- 3DMark06
- F.E.A.R. - Performance Test
- Company of Heroes: Performance Test
- Prey - MaximoPC Timedemo
- NFS - Carbon - Quick Race
- S.T.A.L.K.E.R: Shadow of Chernobyl - Begining
- Joint Task Force
Drivers & Software

En primer lugar me pareció necesario instalar los drivers provenientes del cd e instalación ya que generalmente se agregan funciones especiales qe mejoran el rendimiento de la placa de video. La versión de los Forceware que Leadtek adjunta en este producto es la 100.95 la cual me parece que es desactualizada para este momento. Por lo tanto me veo obligado a ejecutar las pruebas tanto en esta versión como en la última (que nVidia provee en su página oficial), la 162.18 ¿Existirán diferencias sustanciales? Pues lo sabremos en el transcurso de este informe.

Leadtek incluye una utilidad bastante interesante denominada Winfox II en donde se puede acceder y modificar todo lo relacionado al video como la configuración 3D, colores, brillo/contraste, etc. La más sobresaliente es la posibilidad de actualizar el bios de la VGA en caso que se presente una nueva revisión que ayude a mejorar entre otras cosas su performance.

Al igual que la Winfast PX8400 GS, este producto tiene las mismas prestaciones en cuanto a software exceptuando programa Speed Runner (no disponible). Esto se debe principalmente que no es un producto destinado el overclocking ya que sólo presenta refrigeración pasiva lo cual sería necesario un Fan adicional para realizar esta práctica. Por lo tanto no lo creo conveniente hacerlo por el momento, todo depende de cuales san las temperaturas de trabajo a sus frecuencias stock.

Dado que la Winfast PX8500GT trabaja con más clock en el core (490Mhz) se ha optado por incluir un juego no tan exigente a nivel gráfico pero acorde a los de hoy en día. Estamos hablando del "Joint Task Force" orientado a la estrategía (RTS) donde podremos seleccionar distintos bandos (aliados, terroristas, dictadores) para emprender una batalla sin límites demostrando quien es el más poderoso. Por lo visto distintos fabricantes (Leadtek, GigaByte) agregan a este modelo en cuestión juegos de este tipo ya que se aseguran la jugabilidad al 100 % en resoluciones estándares.
Everest Ultimate Edition

A través de este programa se puede obtener información mas precisa acerca de su funcionamiento. Lo que no se ha mencionado hasta aquí es el tipo de bus el cual es PCIe 16x. El RivaTuner 2.02 últimamente no detecta bien este modelo indicando datos erróneos. Espero que esto se solucione con una nueva versión para volverlo a poner de nuevo.
Temperatura
Una de las características que hacen que este producto se destaque sobre el resto es su refrigeración por medio de Heatpipes. Es por ello que iniciaremos algunas pruebas de temperatura mediante un programa muy demandante a nivel gráfico como es el RTHDRIB. Comenzemos primero con su temperatura Idle de operación.
nTune (Idle)

Obtenemos una temperatura de inicio de 65 grados de forma estable ya que luego de 10 minutos no se ha alterado este número. Esto indica que la solución pasiva de Leadtek logra disipar el calor de manera adecuada ¿Pero que sucede cuando exigimos tanto al GPU como a las memorias al máximo? Veamos...
nTune + RTHDRIBL (Full Load)

¡Por las lunas y anillos de Saturno! Alcanzamos a trepar hasta los 90 grados, un temperatura realmente alta siendo necesario un fan adicional para mejorar este resultado. Al parecer esta solución no es suficiente para disminuir el calor generado mientras se este trabajando con aplicaciones demandantes. Una verdadera pena que suceda esto ya que uno esperaba un mejor desempeño del mismo.
Comparativa
Hemos analizado otros productos de la serie GeForce 8500 GT de distintos fabricantes con refrigeraciones propias. Ahora podemos realizar un cuadro comparativo de la performance de cada uno de ellos.

En Idle la placa de Leadtek lleva la delantera arrojando un mejor valor respecto a la de GigaByte que llega a los 72 grados. Más abajo queda la placa de Albatron con una refrigeración mucho menos sofisticada ya que sus velocidades de clock son las estándares.

Aquí es donde la Winfast PX8500 GT llega al límite de temperatura ¿Porque Gigabyte obtiene 82 grados? Porque cuando llega a los 90 grados se activa su fan incorporado disminuyendo de esta manera a 82 grados. Leadtek no cuenta con esto y por ende se ve el resultado a la vista. El punto a favor que encontré a esta situación fue que me sirvió de estufa para calentar mis manos debido a que al momento de realizar la prueba hacía mucho frio.
Tests Sintéticos
Llega el turno de analizar la tarjeta en las pruebas sintéticas.
3DMark03

Con la versión de drivers de Leadtek incluida en el producto se obtiene un resultado muy bajo de lo esperado ya que una GeForce 8500GT común logra obtener mejor rendimiento. Pero la tortilla se da vuelta cuando instalamos la última versión de drivers disponibles hasta la fecha. Por consiguiente es importante tener actualizado el sistema con los últimos drivers porque la diferencia puede ser muy grande, el gráfico no miente.
3DMark05

No llegamos ni siquiera a preocupar a una Radeon HD2600 Pro aunque el resultado de la Winfast es de los mejores que he visto (con los drivers nuevos claro).
3DMark06

Aumentando la calidad gráfica por medio de la versión '06 conseguimos un valor máximo de 2500 puntos, nada mal para este modelo en cuestión. Indudablemente si pensamos en una GeForce 8500GT que tenga una buena performance esta solución puede resultar atrayente pese a que su refrigeración no sea tan eficiente.
Timedemos Juegos
F.E.A.R. - Performance Test

La Winfast PX8500 GT arroja una muy buena performance en esta resolución con 53 fps siendo una configuración más que sificiente para ejecutar juegos.

Cuando aplicamos filtros nos damos cuenta que no es el fuerte de este producto o de cualquier GeForce 8500GT ya que no se superan los 30 fps. Esto se debe a las limitadas características que presenta este chipset. Si queremos progresar con estos resultados es aconsejable optar por un modelo superior como puede ser una 8600GT.

Si bien en 1280x1024 disminuyendo los detalles se pueden subir los resultados se nota ya la limitación de performance. Con los drivers nuevos aumentamos 5 fps más que siempre son bienvenidos en este tipo de pruebas.

Aunque esta configuración es poco probable que se utilice (en especial con los juegos semi-actuales, actuales) es curioso saber su funcionamiento en este aspecto.
Company of Heroes: Performance Test

A diferencia de otras pruebas, en el Company of Heroes no importa tanto la versión de drivers debido a que la diferencia no es notable. Donde si sobresale es con respecto a una 8500GT de Albatron confirmando que Leadtek obtiene uno de los mejores resultados en este juego (debajo de Gigabyte).

El desempeño es mucho menor con respecto a una Radeon HD 2600 Pro lo cual indica que si tenemos un monitor LCD con esta resolución nativa, es conveniente optar por un modelo más alto.
Prey - MaximoPC Timedemo

En el Prey no importa que tipo de drivers se utilice porque el rendimiento es prácticamente el mismo. Con esta configuración tranquilamente se puede disfrutar del juego ya que supera el piso de los 30 fps.

A olvidarse en aplicar antialiasing en los juegos con esta placa de video, incluso en resoluciones bajas.
Realtime
Ahora pasamos a las pruebas que brindan un desenlace más acorde a la realidad.
NFS - Carbon - Quick Race

La jugabilidad en este caso se encuentra al límite ya que por momentos se observa cierta lentitud en algunos tramos de la pista ¿Por qué? Porque alcanzamos un mínimo de 21 fps (drivers actualizados). No obstante, bajando algunos detalles se puede gozar de una buena carrera en alguna parte de la ciudad.
S.T.A.L.K.E.R: Shadow of Chernobyl - Begining
Para analizar este juego, modificamos las opciones principales de la siguiente manera:
- Render: Objects dynamic lighting
- Calidad: Alta

Aquí la diferencia entre un driver y otro es relevante. Pasamos de un promedio de 25 a 34 fps en donde la cantidad máxima sale disparada hacia las nubes. La jugabilidad mejora bastante obteniendo más suavidad en los movimientos.

Sucede algo parecido aumentando la resolución aunque en términos de jugabilidad no es recomendable, al menos con la configuración que he establecido al principio de esta prueba.
Join Task Force

Ya hemos comentado algo acerca de este juego de estrategia que Leadtek incluye dentro del packaging para engrosar más su actractivo. Por ello decidí ejecutar algunas pruebas para conocer su performance. Antes de comenzar modificamos las opciones las cuales serán las definitivas para el análisis.


Mediante el modo Skirmish movemos nuestras pequeñas tropas por el mapa buscando enemigos escondidos. Las batallas son entretenidas gracias a la Winfast PX8500GT que logra comportarse a la altura brindando un buen soporte para jugar cómodamente.

Finalmente el promedio de fps es muy bueno siendo este de 43. Cuando aplicamos filtros recibimos una penalidad de 10 fps aproximadamente. El Joint Task Force acompaña al producto de la mano ya que el rendimiento obtenido es acorde al mismo, no se esperaba mucho más. Leadetk dió en el blanco con este título, bienvenido para los amantes del genero RTS.
Conclusión:
Estamos ante la presencia de un producto con desempeño mejor a una Geforce 8500GT estándar pero por debajo de una Gigabyte 8500 GT Turbo Force ya que este posee memorias del tipo de GDDR3. Sin embargo logra posicionarse como una solución alternativa dentro de este rango "entry level" ya que además de disminuir el uso de CPU mediante el Purevide HD, mantiene una jugabilidad estable en resoluciones bajas pudiendo ejecutar juegos con detalles moderados, como por ejemplo el "Joint Task Force" que viene junto al mismo. Para un usuario casual que de vez en cuando ejecuta un juego para entretenerse, este modelo puede resultarle útil. De todas maneras si uno quiere asegurarse que el buen rendimiento dure por más tiempo, migrar a una tarjeta superior sería lo adecuado.
La novedad principal que atrajo mi atención fue su refrigeración pasiva de Heatpipes la cual a simple vista luce impactante pero tiene un detalle que no se puede dejar pasar. Si bien en Idle trabaja correctamente, cuando intentamos ejecutar pruebas intensivas alcanzamos los 90 grados de operación. Una barbaridad llegar a este valor siendo necesario colocar algo adicional para disipar mejor el calor generado. Estoy de acuerdo que el sistema es completamente silencioso lo cual es un punto a favor pero a costa de que la temperatura llegue a valores preocupantes. Si las pruebas se realizaron sin gabinete, imaginense lo que sería dentro del mismo. Siempre y cuando este modelo no realice trabajos pesados, puede ser un opción a considerar en caso de armar un HTPC.
Hemos visto las grandes diferencias que pueden suceder si no instalamos la última versión de drivers, en este caso los Forceware de nVidia. Leadtek debería haber agregado alguna versión mas nueva en su producto para que la performance no sea tan baja.
Durante el análisis obtuvimos resultados buenos y otros no tanto. La Winfast PX8500GT TDH es un atractivo producto que rinde mejor de lo normal gracias a su modificación realizada por fabrica y pretende acaparar aquellos usuarios que buscan silencio absoluto en su sistema. La competencia (Gigabyte) en este caso logra llevar la delantera pero no quita que sea un tarjeta competitiva.
Puntos Fuertes:
- Performance superior a una Geforce 8500 GT estándar.
- Refrigeración pasiva que proporciona silencio absoluto.
- Incluye el juego "Joint Task Force".
- Atractiva solución para HTPC (Purevideo HD).
- Alcanza temperaturas muy altas trabajando en su máximo potencial.
- Los drivers provenientes del producto no se encuentran tan actualizados.