Basado en Web 2.0 Napster emprende su regreso
19 de Octubre de 2007El sistema pionero de descargas de temas musicales vuelve al ruedo bajo una nueva modalidad multiplataforma y streaming. A diferencia del p2p, ahora Napster opera como un servicio totalmente online.
Expertos de la talla de Pekka Himanen han reconocido a lo largo de sus trabajos la importancia que tuvo la aparición de Napster en la comunidad informática. A su entender, la filosofía de compartir ficheros con cualquier usuario, de manera gratuita y en grandes cantidades, cambió la forma de percibir el mundo. Con su clausura, en septiembre de 2001, producto de múltiples juicios con sellos discográficos, parecía que el destino del primer sistema de intercambio par a par había llegado a su fin.
Sin embargo, gracias al impulso del fenómeno Web 2.0, Napster vuelve al ruedo, pero esta vez bajo una nueva modalidad multiplataforma y streaming. Esto quiere decir que ya no se van a poder descargar los temas musicales, sino que se reproducirán a través de una plataforma 100% online. De esta manera, los usuarios podrán escuchar las canciones desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de algún software adicional o carpetas para almacenar los archivos.
Napster seguirá siendo gratuito pero no completamente. Su nuevo modelo de negocios se centra en suscripciones económicas, que van desde los 10 dólares, y que permiten al cliente reproducir en streaming todo su catálogo musical, compuesto por cerca de 5 millones de títulos.
Como la aplicación que permite reproducir las pista musicales es un plug-in, la nueva plataforma de Napster puede utilizarse con cualquier navegador de Internet, y corre sobre Windows, Mac o Linux.
Más información: free.napster.com.