Profesionalización en comunicaciones digitales: clave para la estrategia organizacional
8 de Mayo de 2025"La profesionalización ya no es una tendencia, sino una necesidad cotidiana"
En un mundo cada vez más digitalizado, la comunicación ha dejado de ser un área operativa para convertirse en un pilar estratégico del crecimiento organizacional. Frente a este nuevo escenario, la demanda de profesionales formados en comunicación y marketing digital crece de forma sostenida.
"La profesionalización ya no es una tendencia, sino una necesidad cotidiana", aseguró Carlos Mazalán, director de los programas de comunicación y marketing digital de Universidad Siglo 21 junto a Fernando Arocena quien sostiene que "Las organizaciones que apuestan por una comunicación digital bien ejecutada logran construir marcas sólidas, conectar con sus audiencias y alcanzar sus objetivos de negocio con mayor efectividad".
Carlos Mazalán y Fernando Arocena
Universidad Siglo 21, con más de 9.000 egresados en el área desde su Escuela de Negocios, se posiciona como referente en la formación de líderes digitales en América Latina. Bajo la dirección de la dupla Mazalán - Arocena, y con el respaldo institucional desde hace más de 15 años, la universidad ofrece una amplia y actualizada propuesta académica con modalidad flexible y enfoque práctico.
h2>Oferta académica destacada de la Universidad Siglo 21
- Diplomatura en Comunicaciones, Marketing Digital y Social Media: Una visión completa de la comunicación en el entorno digital para quienes entienden que hay un camino y oportunidad de desarrollo profesional en estas áreas.
- Diplomatura Avanzada en Marketing Digital y Social Media: Un programa integral para dominar las estrategias digitales dirigido por Juan Marenco y de gran valor para quienes ya dominan las bases del mundo digital.
- Certificado en Community Management: Para la gestión estratégica de comunidades online.
- Certificado en Creación Audiovisual de Contenido Digital: Enfocado en la producción de material multimedia impactante.
- Certificado en Inbound Marketing: Para atraer y fidelizar clientes a través de contenido de valor.
- Certificado en Posicionamiento de Buscadores (SEO): Claves para aumentar la visibilidad online.
- Certificado en Social Media Management: Gestión profesional de las redes sociales.
“Formamos profesionales capaces de liderar la transformación digital, desarrollar proyectos innovadores y generar impacto real en sus organizaciones”, afirma Mazalán. “La profesionalización de las comunicaciones digitales no es el futuro: es el presente”.