En qué consiste la tecnología Face Detection
Por Samanta Cuglia 10 de Enero de 2008Desde hace un tiempo, los dispositivos fotográficos incluyen herramientas que mejoran su utilidad. La función "Seguimiento de Rostro" detecta y sigue automáticamente caras de personas para luego hacer foco y asegurar una buena toma
Actualmente, las empresas se encuentran desarrollando distintas aplicaciones para mejorar las utilidades de sus dispositivos. Las cámaras digitales ofrecen modos automáticos para tomar imágenes en distintas situaciones, pantallas táctiles e integran software para editarlas sin necesidad de pasarlas a la PC, entre otras herramientas. Face Detection ó Face Tracking, según la marca de la cámara que se utilice, es la tecnología que hace que los equipos fotográficos detecten y sigan los rostros de las personas para luego hacer foco y asegurar una buena foto en términos de color, contraste y claridad.

Desde Panasonic, Gustavo Biassoni, Marketing & Product manager de la empresa para Brasil, aseguró a Canal AR que la tecnología en sus cámaras permite optimizar los ajustes de exposición simultánea de forma automática. "Una vez que la cámara detecta un rostro en el modo iA (Modo Auto Inteligente) comienza a hacer foco sin necesidad de tener presionado el botón de disparo. Una vez que las caras son divisadas, el equipo puede seguirlo en caso de que él mismo se moviera de lugar, ó que su posición cambiara. El usuario sólo tiene que preocuparse por elegir el encuadre de su fotografía".
La oferta de equipos de Panasonic que disponen de esta aplicación comprende los modelos Lumix DMC FZ 18, FX 55 y FX 33.
La propuesta de Olympus que contiene esta tecnología está conformada por el modelo Stylus 790 SW, el cual se encuentra en cinco colores: naranja, azul, limón, negro y plata. El equipo es a prueba de impactos, de agua y hielo, y posee 27 modos automáticos de captura. Está disponible en Argentina a un precio para el consumidor final de 1.899 pesos.
También cuentan con la línea FE, que tiene los equipos FE300, FE290 y FE280 que incorporan esta aplicación, que además ofrecen 12 megapíxeles, zoom óptico de 4x y hasta 17 modos de captura. La cámara FE280 ya se puede conseguir en la región a 1.299 pesos.
Con respecto a la tendencia que gira sobre el segmento de cámaras digitales, Biassoni opinó: "Está dada por un mercado altamente competitivo y un usuario que está buscando constantemente nuevas alternativas".
Sony busca sonrisas y las fotografía automáticamente
Además de poder detectar rostros, la empresa japonesa Sony incorpora en sus equipos la tecnología Smile Shutter, que junto a la aplicación Face Detection, reconoce las caras mientras hace una toma automática a la persona que sonríe.
"El primer paso consiste en la detección de rostros, luego la cámara toma patrones que determinan una sonrisa y de esta forma acciona automáticamente el obturador. El conocimiento de las sonrisas humanas basado en el análisis de una amplia cantidad de datos fue cargado en las cámaras Sony, para que esta función fuera un éxito", explicó a Canal AR, Elio Kushinakajo, jefe de Marketing de Sony Argentina.
Por otro lado, los equipos DSC-T70, DSC-T2 y DSC-T200, que son aquellos que incluyen ambas herramientas, poseen también salida de Alta Definición Full HD (High Definition), permitiendo a los usuarios conectar la cámara a la TV.