Cómo simplificar el diseño de aplicaciones de misión crítica
23 de Julio de 2008Nicolas Jodal, vicepresente de Research & Development de Artech, analizó las funcionalidades de la nueva solución multiplataforma uruguaya
Con presencia en el mercado desde 1984, GeneXus es una solución multiplataforma independiente diseñada por ingenieros uruguayos para desarrollar aplicaciones, tanto sus bases de datos como el código fuente a ejecutar. Para explotar comercialmente la herramienta y apostar por una expansión se decidió corporativizar el desarrollo en Artech, empresa madre del producto.

En este sentido, la compañía acaba de lanzar recientemente GeneXus X, la versión más actualizada y novedosa de la solución multiplataforma. Canal AR dialogó con Nicolás Jodal, cofundador y vicepresidente de Resarch & Development de Artech, quien analizó sus funcionalidades. "GeneXus X implica un salto cualitativo en la forma de crear aplicaciones de misión crítica. Al ser más fácil de usar, integrar más al equipo de trabajo y automatizar muchas más tareas, permite a los programadores un abordaje declarativo y enfocarse en las necesidades de los usuarios”, comenzó el especialista.
Según su opinión, el nuevo sistema apuesta a un crecimiento en los niveles de productividad para la creación de aplicaciones, que se traduce en una reducción de los tiempos de desarrollo y costos de mantenimiento.
- ¿Cómo creen que será la reacción de los usuarios frente a estos cambios?
- Al momento de su liberación lanzamos el programa Early Adpopter al cual se postularon más de 50 empresas de diferentes partes del mundo y algunas ya tienen aplicaciones en producción. Estamos convencidos que GX X abre un abanico de oportunidades de negocios para las empresas y casas de software. GeneXus X es extensible lo que permite que nuestros usuarios comercialicen entre sí sus propias extensiones. Además, posibilita la rápida creación de complejas aplicaciones Web 2.0, que el mercado empresarial está demandando fuertemente.
- ¿Cómo fue que decidieron realizar los cambios? ¿Se basaron en la experiencia de los usuarios?
- Intentamos incorporar la mayor cantidad de features solicitadas por los usuarios y que pueden aportar valor al resto de la Comunidad GeneXus. Hoy en día, más de 30.000 miembros de la comunidad interactúan en foros y eventos aportando sugerencias y nuevas ideas. Nuestra visión sobre las tendencias del mercado junto a la interacción que existe entre los miembros de la comunidad aportan valor para definir nuevas características y futuras versiones de GeneXus. Durante los Encuentros Internacionales de GeneXus, que organizamos todos los años, se realizan actividades como el Cara a cara con el equipo de desarrollo o Cafés tecnológicos para potenciar la interacción entre los miembros de la comunidad con nuestro equipo de desarrollo.
- ¿Cómo ha sido la evolución de GeneXus desde su primera versión hasta la actualidad?
- La primera versión de GeneXus se lanzó al mercado en el año 1989 y permitía a los usuarios crear aplicaciones en DOS y AS/400. Desde ese momento, GeneXus ha creado diferentes generadores para todas las plataformas -WIN, WEB, Mobile- y tecnologías líderes del mercado como Java, .NET, Ruby, etc.. Esto ha permitido a nuestros clientes evitar la obsolescencia tecnológica y estar a la vanguardia de la tecnología para potenciar su negocio.
- ¿Cómo se han identificado los usuarios con esta tecnología?
- Los fundamentos de GeneXus están basados en desarrollo de aplicaciones basadas en conocimiento, dejando el complejo problema de la tecnología en nuestra herramienta. La idea básica es automatizar todo aquello que es automatizable. Basado en los requerimientos de los usuarios, realiza el diseño, generación y mantenimiento automático de la base de datos y de los programas de la aplicación. Nuestros usuarios han comprendido que este modelo de desarrollo basado en conocimiento funciona y es el que, seguramente, adoptará el resto de la industria IT en el futuro.
-¿Cuáles son los objetivos de la empresa para este año con respecto a la expansión de GeneXus?
- GeneXus es la herramienta líder para generación de aplicaciones en la mayoría de los países de Sudamérica. Durante este año, apuntamos a consolidar el posicionamiento en estos territorios, continuar nuestro trabajo de expansión en Norteamérica y Asia, generar nuevos canales y potenciar nuestra cadena de distribución para lograr un crecimiento del 25% para fin de año.
Más información: www.genexusx.com.