Steve Ballmer: La crisis financiera también golpeará a Microsoft

El principal responsable del gigante del software sostuvo que ninguna compañía es inmune a este tipo de alteraciones económicas

Pese a que todavía se está evaluando cuál será la real magnitud de la crisis financiera que afecta a los Estados Unidos y los principales mercados de capitales, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, afirmó públicamente que se verá alterado el nivel de consumo de los usuarios y empresas, lo cual afectará a todas las compañías, incluyendo al gigante del software.

Steve Ballmer

Durante una conferencia que brindó en Noruega, el principal referente, y sucesor de Bill Gates, de una de las principales corporaciones del mundo, sostuvo que tienen una gran cantidad de acuerdos comerciales con el sector corporativo y el hogareño, y que toda alteración en la economía indudablemente repercutirá en Microsoft.

"Creo que uno tiene que prever que ninguna compañía es inmune a este tipo de cuestiones", dijo Ballmer, aunque se negó a ofrecer más detalles sobre el tema. "Cuando hay menos dinero para hacer negocios, se reducen las posibilidades de obtener préstamos y se gasta menos, lo cual no es bueno", agregó.

Los inversores tomaron las palabras del hombre al mando de Microsoft como un anticipo de que los ingresos del gigante del software podrían llegar a verse afectados por la crisis financiera, informó la agencia Reuters.

In God we trust

Pese a que el Congreso de Estados Unidos votó en una primera instancia en contra del mega plan de rescate de 700 mil millones de dólares del presidente George Bush, y que horas después generó una fuerte caída de las acciones en Wall Street, Ballmer se mostró confiado en que las autoridades tomarán medidas para estabilizar la situación y evitar una futura corrida bancaria.

"Creo que antes de que termine esta semana llegará a una resolución definitiva que ayudará a traer un poco de calma. Necesitamos que pase eso", dijo.


Más información: www.microsoft.com.