La UADE incentiva al desarrollo en IT

Por Lucas Delgado
Los participantes deberán construir un robot con los elementos que consideren apropiados, priorizando la utilización de material reciclado

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) se encuentra en constante actualización en materia de IT y busca fomentar en los jóvenes un incentivo para aumentar la calidad de este tipo de tecnologías. En el marco de esta política la institución desarrolló el Concurso ECOBOTS, que convocó a estudiantes de escuelas técnicas a participar en la creación de robots utilizando elementos que se consideren apropiados priorizando aquellos que hayan sido reciclados. Los participantes concursarán con sus prototipos en una jornada que tendrá lugar el martes 7 de octubre.

1. Javier Zúñiga 2. Concurso ECOBOTS

Canal AR consultó a Javier Zúñiga, director de la carrera de Ingeniería en Informática de UADE, quién acercó más información acerca de la perspectiva del proyecto. Para ver las bases y condiciones del Concurso ECOBOTS haga clic aquí.

La Iniciativa

La iniciativa esta dentro de un grupo actividades que realiza la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de UADE todos los años con el fin de incentivar el estudio de carreras vinculadas a la tecnología. La idea de UADE es ayudar a los estudiantes secundarios a comprender y desmitificar lo que implica estudiar este tipo de carreras.

Otra actividad que se lanzó este mes y, con este mismo objetivo, es un concurso de programación para estudiantes secundarios. La idea de este concurso (ECOBOTS) es que puedan programar un robot virtual para competir con otros. La programación de estos robots es muy sencilla y no requiere ser un “gurú” de la informática para participar.
Dentro de la iniciativa participan varias escuelas secundarias de CABA y Provincia de Buenos Aires.

La Temática

UADE sólo establece las funciones que debe cumplir el robot, en este caso seguir una línea a lo largo de 5 metros, y establece restricciones en cuanto a que no puede ser un robot comercial y que tampoco los componentes que compren superen una cantidad de pesos. La idea es que utilicen la mayor cantidad posible de componentes reciclados, por ejemplo el motor de una impresora o lo que los participantes consideren apropiado.

Hay que dejar que los participantes apliquen su creatividad para desarrollar el robot, por supuesto que en el momento que el jurado determine el ganador tendrá en cuenta todos los aspectos mencionados.

Objetivos IT

UADE tiene en todas las carreras materias que utilizan la tecnología específica de cada disciplina para formar a sus estudiantes, esto es algo que UADE viene haciendo desde hace varios años.

Dentro de las carreras de tecnología, y específicamente dentro de informática, el plan de estudio se actualizó este año y fue elaborado en forma conjunta con la industria. Esto nos permite tener un plan que forma solidamente a los alumnos desde el punto de vista académico y las necesidades de la industria.

Expectativas

Esperamos ver trabajos creativos y sobretodo que los chicos puedan mostrar el potencial que tienen para realizar este tipo de actividades. Los participantes tendrán premios que darán las empresas que participan del jurado que seleccionará el robot ganador. Y demás esta decir que no les faltarán propuestas laborales dentro de la industria de IT.

Nuevos proyectos

La UADE junto a CESSI (Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos) presentaron una nueva iniciativa: el Concurso de Programación 2008. Se basa en crear un juego que pueda ser utilizado en cualquier PC. Apelando a su ingenio e inteligencia los participantes deberán encontrar la forma de superar este objetivo.

Quienes deseen participar pueden postularse hasta el 4 de noviembre enviando un mail a cgodio@uade.edu.ar. Para acceder a mayor información, se puede ingresar a www.fain.uade.edu.ar.


Más información: www.uade.edu.ar, www.fain.uade.edu.ar.