Review de Top Spin 3 para Wii

Finalmente este tradicional título ingresó al mundo Nintendo. A diferencia de las versiones para PS3 y Xbox 360, se centra en aprovechar el Wiimote

Gracias a Edusoft tenemos la posibilidad de traerlas la review de uno de los clásicos del tenis que hace su debut en una consola de Nintendo. Top Spin 3 para Wii se aleja totalmente de sus parientes en Playstation 3 y Xbox 360, y se enfoca 100% en aprovechar los controles de la consola, olvidándose del engine grafico y así dejando los gráficos en un segundo plano.

Para que un juego tenga éxito en la consola de Nintendo la formula es simple y a la vez complicada, hay que lograr que controlar el juego con el Wiimote sea una experiencia divertida, y en eso trabajo 2K en Top Spin 3.



En las tres versiones de TS3 nos encontramos con más o menos jugadores, y esta no es la excepción. En Wii no nos vamos encontrar con Bjon Borg, que aparece en PS3 y Xbox 360.

En cuanto a los modos de juego nos encontramos con los mismos del resto de las ediciones. Carrera, Tournament, Practicay y Amistosos.

A diferencia de otros juegos de tenis (Wii Sports en especial) aquí no solo jugamos con el Wiimote sino que también con el nunchuk. Con este último movemos nuestro jugador mientras que con el Wiimote damos el golpe.



Una similitud en todas las versiones en cuanto a la jugabilidad es la coordinación de los golpes que necesitamos para poder lograr un tiro ganador. En la versión de Wii, más allá de estar bien parados tenemos que tratar de coordinar lo más posible el movimiento de nuestro Wiimote con el de nuestro jugador en pantalla. Esto hace que la curva de aprendizaje sea bastante alta y por momentos le quite la diversión que podemos esperar de un juego de tenis en la wii; pero con un poco de paciencia todo vuelve a ser muy divertido y, más que en cualquier otro juego de este deporte en la consola, se sienten muy reales los golpes.





Gráficos

Como era de esperarse, gráficamente Top Spin 3 esta muy por debajo que el resto de las consolas. De hecho parece estar usando el engine grafico de la generación anterior de consolas, porque recuerda mucho a como se veía el juego en la Playstation 2. Mas allá de esto, podemos reconocer a cada uno de los jugadores por sus características físicas particulares, lo mismo que los courts más importantes del circuito, tenemos mas de 50 repartidos en todos los paises del mundo muchos de ellos los que podemos ver en cualquier transmisión de la ATP.





Resumiendo

Después de haber hecho la review para Xbox 360 no hay mucho mas que hablar de Top Spin para Wii. 2K Sports tomo la sabia decisión de cambiar el rumbo en esta versión sabiendo aprovechar el punto fuerte de la consola que es la jugabilidad. Quizás algunas mejoras en la parte gráfica no hubiesen estado mal ya que parece que nos encontramos frente a un juego de la pasada generación de consolas. Una vez que terminamos de entender como controlarlo, Top Spin 3 se vuelve una gran opción de este deporte en la Wii.



Autor: Mauro Montauti, director de Contenidos de Alkon.


Más información: www.alkon.com.ar.