La AFIP y ANSES certificarán la firma digital
12 de Marzo de 2009Se espera que en 30 días comiencen a implementar este servicio, persiguiendo el objetivo de que todo documento digital tenga la misma validez que uno analógico
En línea con el objetivo del Gobierno Nacional por avanzar en la modernización de Estado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) se convirtieron en los primeros entes certificadores que validarán la firma digital.

El anuncio estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Sergio Massa, quien presentó la medida junto al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, el secretario de Gabinete y Gestión Pública, Juan Manuel Abal Medina, y el director ejecutivo de la ANSES, Amado Boudou.
Con la entrega de la resolución y los dispositivos que habilitan a las dos instituciones a brindar este servicio a la población, se espera que en 30 días estén en funcionamiento el mecanismo de multinotas, hojas de valor, agilizando trámites de gestión, reduciendo tiempos y costos.
Por su parte Boudou expresó que "poner en marcha este mecanismo permitirá un mejor acceso a los ciudadanos a sus relaciones con el Estado y facilitar que diferentes áreas de la administración pública puedan trabajar con la misma base de datos".
En el caso particular de la ANSES, "los ciudadanos que trabajaron en diferentes países para juntar los datos de aportes se demoraba de 5 a 10 años, y ahora llevará sólo 3 días. También se reducirán los tiempos de las demandas de los jubilados al Estado argentino, porque la información comenzarán a viajar en forma digital".
Según expresó el secretario Abal Medina, "el objetivo es que todo documento firmado con este nuevo mecanismo tenga tanta validez legal como uno signado en forma analógica. Esto constituiría una resolución más rápida y una mejora en la calidad de los servicios, permitiendo que los usuarios y ciudadanos estén más cercanos a la administración, a través del uso de Internet".
Más información: www.anses.gov.ar, www.afip.gov.ar.