El creador del HTML pidió un “Internet más colaborativo y menos estático”

Tim Berners-Lee, considerado como uno de los fundadores de la Red, señaló la importancia de eliminar las barreras y pasar a la Web 3.0. "Tiene que ser un lugar en el que se permita enlazar cualquier texto, vídeo, imagen o documento", dijo

En el marco de la 18ª Conferencia Mundial de la World Wide Web, que se realizó en Madrid, España, Tim Berners-Lee, conocido como uno de los padres de la Red, expresó que “necesitamos que Internet sea más colaborativo y menos estático”.

El creador del código HTML (HyperText Markup Language), el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol), y el sistema de localización de objetos en la Web URL (Uniform Resource Locator), dejó en claro que hay que acabar con las trabas que actualmente hacen de muchos sitios “jardines cerrados” (walled gardens). En este sentido, señaló que "la Web 3.0 es la Web 2.0 sin barreras".

Berners-Lee invitó a los asistentes a hacer de la Red un lugar mucho más colaborativo y cercano. "Tenemos que encontrar maneras de trabajar juntos intuitivamente y con sencillez. Internet tiene que ser un lugar en el que se permita enlazar cualquier texto, vídeo, imagen o documento".

“Me gustaría que crezca con orden y limpieza. Es lo más difícil, pero lo más interesante. Es el legado que dejamos al futuro, es nuestro conocimiento e historia. Mi sueño sería hacer una pregunta a un ordenador conectado que vaya a los índices y me de una respuesta acertada y comprensible", remarcó.

En la capital española también estuvo Vinton Cerf, vicepresidente de Google, quien señaló que "es necesario separar poderes entre proveedores de servicios, de contenidos y de conexión". Según el ejecutivo, de esta manera se mantendría el compromiso democrático que debería ofrecer el mundo Web.


Más información: www2009.org.