La Biblia más antigua está disponible en Internet

El texto data del siglo IV y consta de más de 1.400 páginas escritas en griego. Ofrece material documental sobre cómo se transmitió la Sagrada Escritura de generación en generación. La digitalización permitió dar cuenta de nuevos descubrimientos

El documento considerado como la Biblia más antigua fue digitalizado y está a disposición de forma totalmente gratuita en Internet. Las nuevas tecnologías permitieron no sólo conservar y difundir el texto original, sino que también ayudaron a detectar nuevos descubrimientos.

Portal de Códex Sinaiticus

Las bibliotecas Británica, Nacional de Rusia, de la Universidad de Leipzig (Alemania) y el Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí, guardaban distintos fragmentos del Códex Sinaiticus, que cuenta con 1.460 páginas. Data del siglo IV y fue escrito en griego sobre hojas de pergamino por varios escribas. Hasta el momento, se creía que fueron tres los encargados de transcribir el códice. Sin embargo, la digitalización demostró que hubo uno más.

Según Scot McKendrick, director del departamento de manuscritos occidentales de la Biblioteca Británica, "ofrece material documental de primera mano sobre cómo se transmitió la Biblia de generación en generación".

Por su parte, David Parker, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Birmingham (Inglaterra) y responsable del equipo que de digitalización, aseguró que "transcribir las frágiles páginas de un texto antiguo de más de 650.000 palabras fue un gran reto”.


Más información: www.codexsinaiticus.org.