Tele Atlas amplió su oferta de mapas digitales de Argentina y Uruguay
9 de Octubre de 2009La compañía ofrece nuevos contenidos dinámicos y soluciones para navegación. Desarrollados conjuntamente con Datamap, incluyen puntos de interés como hoteles, restaurantes y colegios, entre otros
El proveedor de mapas digitales Tele Atlas anunció que amplió su cobertura de mapas digitales de Argentina y Uruguay. Elaborados en conjunto con Datamap, la nueva cartografía incluye puntos de interés (POIs) como hoteles, restaurantes, cajeros automáticos, estaciones de servicio farmacias y colegios.

Están a disposición de los clientes de navegación personal, dispositivos inalámbricos, Internet, automoción, así como también para clientes corporativos, que podrán acceder a información para llegar a destinos metropolitanos y turísticos de ambos países.
James O’Gorman, director de Tele Atlas para América Latina, afirmó a Canal AR que la región representa un mercado emergente para esta industria, lo que permite entender el creciente interés en las tecnologías de navegación y servicios basados en localización. Al referirse al caso particular de Argentina, sostuvo que se trata de una economía en alza en la que el uso de dispositivos personales y aplicaciones móviles de este tipo está dando sus primeros pasos.
La base cartográfica de Tele Atlas de Argentina ya cubre el 57% de la población y ofrecen cerca de 25.000 puntos de interés. Los mapas poseen cobertura de más de 208.000 kilómetros de carreteras transitables, con cobertura a nivel eje de calles de 147 ciudades de todo el país. En el caso de Uruguay, supera los 13.000 kilómetros.
Según el ejecutivo, esta industria tiene mucho espacio para crecer todavía, ya sea en la esfera de consumidores hogareños, para lo cual hace falta el ingreso de nuevos dispositivos, y también hay oportunidades en el mercado wireless. “Vemos un interesante camino por delante, ahora que los conductores y los usuarios de teléfonos móviles de país confían cada vez en los mapas digitales”.
La visión local
Para Santiago Casaux Alsina, CEO de Datamap, uno de los principales factores que pueden alentar a esta industria es la entrada al mercado de jugadores de peso, como el caso de Tele Atlas, que pueden garantizar “la introducción de tecnología de vanguardia que permitirá el desarrollo de productos de primer nivel”, precisos y actualizados.
No obstante, consideró que todavía resta mejorar la cobertura, y estar muy atentos a las modificaciones del entorno: los cambios en el sentido de las calles, restricciones de circulación, la apertura y cierre de comercios. Si se logra manejar esas variables, se alcanzarán contenidos lo más fieles posible a la realidad.
Más información: www.teleatlas.com, www.datamap.com.ar .