La UADE se sumó al festejo por la semana mundial del emprendedor

En diálogo con Canal AR, Juan Cruz Lozada, director de la Business School de la institución, afirmó que las TICs tienen un rol clave y son un “facilitador maravilloso para la actividad emprendedora”

Sumándose a la Semana Mundial del Emprendedor, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Fundación Endeavor celebraron la edición porteña en un encuentro que se realizó en las instalaciones de la casa de estudios el viernes pasado.

Macri: los emprendedores necesitan de un sector público que los ayude

La apertura estuvo encabezada por el mandatario Mauricio Macri, quien subrayó que Argentina “tiene que volver a sentarse a la mesa de los países que hacen las cosas bien”. Además, aseguró que su gestión estimulará “la tarea de los emprendedores que generan empleo y que contribuyen a construir una sociedad más igualitaria en inclusiva”.

Por su parte, la UADE es el hogar de un grupo de pequeños empresarios que supieron ganarse la atención del mundo. El proyecto Wormhole IT, a cargo de Sally Buberman, Ignacio López, Juan Ignacio Frecha y Maximiliano Menasches, que creó una solución de videoconferencia y e-learning de bajo costo, participó de la competencia Intel+UC Berkeley Technology Entrepreneurship Challenge (IBTEC) que se realizó en Silicon Valley la semana pasada.

En diálogo con Canal AR Juan Cruz Lozada, director de la Business School de la institución, afirmó que las tecnologías de la información y comunicación tienen un rol clave, dado que colaboran con la disminución de costos, ayudan a generar nuevos negocios y son un “facilitador maravilloso para la actividad emprendedora”.

Según el académico, las TICs ofrecen la ventaja de estar en constante relación y tener conocimiento de los proyectos que se generan en todo el planeta. Asimismo, señaló que “este es un mundo facilitado por el desarrollo de las tecnologías”.


Más información: www.uade.edu.ar, www.buenosaires.gov.ar.