Terra Argentina realizará una fuerte reducción de personal

Pese a los rumores de cierre que circularon en torno a la empresa online, sus responsables informaron que el sitio seguirá funcionando, pero que despedirán a gran parte de su plantilla. Presentó un plan de "retiros voluntarios"

El portal Terra Argentina, que pertenece a Telefónica, pondrá en marcha una profunda reestructuración, que incluye el despido de gran parte de su personal. En un principio, los rumores señalaban que el sitio Web iba a cerrar, pero los responsables del grupo español salieron rápidamente a desmentir esa versión, y afirmaron que propusieron a sus empleados un plan de retiros voluntarios.

Según señaló la consultora Carrier y Asociados, la firma seguirá operando en el país, generando contenidos locales, tanto para el portal como celulares, además de seguir desarrollando servicios de valor agregado (SVA) para Internet.

Al parecer, la decisión de reducir su plantilla se debe a motivos estrictamente económicos: en 2009 Terra no habría cumplido con las expectativas de ingresos por publicidad, luego de un 2008 rentable. Bajo el argumento de que “los números no cierran”, el grupo español manifestó que el objetivo es ajustar la estructura con la que trabajaban para adecuarse a las condiciones del mercado local, y de ser necesario, reenfocar su estrategia de negocios.

No obstante, la consultora hizo hincapié en que hay otra cuestión que los responsables de Terra omitieron, que es que cada vez resulta más difícil para un mismo proveedor ser un supermercado de contenidos. “Este modelo es un reflejo de la primera hora de Internet. Pero ciertamente el desarrollo y popularidad del uso de buscadores, le restó valor a esta propuesta”.

Actualmente, a través de sitios como Google, se pueden encontrar disinta clase de materiales, sin importar dónde estén alojados, lo que dio mayor valor a los desarrolladores especializados en algún tema en particular.

“El panorama es distinto en lo que hace a los móviles y a los SVA, ya que aquí no se trata únicamente de contenidos sino también, y quizás como aspecto diferencial, de su integración con los servicios”, aclaró Carrier. A su entender, más allá de tratarse de una reestructuración, en el fondo Terra se está replanteando a qué actividades dedicarse y la forma de encararlo a futuro.

Resistencia virtual. Desde el blog Trabajadores de Terra, empleados de la empresa denunciaron que “sin ningún indicio previo”, se les comunicó que el martes 1 de diciembre se iniciaba un “proceso de reorganización”, y que en la primera quincena de diciembre abría el “retiro voluntario” para el 100% del personal. Se les ofreció una indemnización, o la posibilidad de “reubicar a un cupo” de empleados en otras compañías del grupo español.

“Por lo demás, no garantizaban la estabilidad laboral de nadie”, se lee en el blog, que da cuenta de que su único interlocutor fue un gerente con una oficina en Chile, y que los trabajadores se encuentran en asamblea permanente. “En síntesis, nos pusieron al borde del abismo en un medio de comunicación que parecería tener firmado su certificado de defunción”.


Más información: www.terra.com.ar.