Toshiba presentó su nueva netbook
14 de Octubre de 2008Comenzará a venderse en noviembre, por un valor cercano a los 800 dólares. “Ideal para el usuario centrado en Internet y educación”, remarcó Pablo Tizado, Territory Manager de la región
La invasión de las mini laptops, o netbooks, aumenta cada día. En esta ocasión Toshiba anunció que comenzará a comercializar la netbook NB105 Satellite, un equipo que permitirá a los usuarios mantener un dinamismo en sus áreas de trabajo, estudio, o bien, en su vida cotidiana, sin necesidad de cargar con una PC portátil de mucho peso, es “ideal para el usuario centrado en Internet y educación”, dijo Pablo Tizado, Territory Manager de Toshiba para Argentina, Paraguay y Uruguay.

El dispositivo cuenta con una pantalla de 8.9 pulgadas en formato wide con tecnología de LED Vag Lithe, procesador Intel Atom a 1.6 GHz de bajo voltaje, gráficos Intel GMA950, conexión LAN RJ45, tarjeta de red, conexión inalámbrica WiFi, disco duro de 120 GB, webcam integrada y sistema operativo XP Home. La misma llegará al retail a partir de noviembre en Argentina a un valor competitivo cercano a los 800 dólares.
La diferencia que presenta respecto de otras netbooks es que muchas de ellas no vienen equipadas con gran capacidad de almacenamiento, sino que poseen memorias flash, en lugar de discos. Y por otra parte la duración de su batería alcanza una, al rededor de hora de uso. Para presentar una alternativa a ese tipo de portátiles, Toshiba incorporó a su producto un disco de 120 GB y procesadores de bajo consumo, haciendo que su capacidad sea mayor que otros productos y su batería tenga una duración de tres horas.
“No nos queremos vender por los procesadores o discos duros, sino por los 23 años de trayectoria en el mercado” afirmó Oscar Cisneros, gerente de Ventas de toda América Latina de la División de Sistemas de Cómputo.
Estadísticas del rubro portatil
Según los datos recolectados de IDC el mercado de Notebooks aumenta a pasos agigantados duplicando la cantidad de ventas año a año. Solamente en los primeros dos trimestres se vendieron más de 290.000 y se prevé un estimativo de 500.000 para fin de año.
La demanda de mayor y mejor conectividad, la erosión de precios sufrida por esta tecnología, aún en tiempos de crisis económica, hacen que las empresas sigan apuntando a este rubro. En el caso de Toshiba, estiman que para 2010 el mercado de un vuelco por las laptops y ya no tanto por las PCs de escritorio.
Más información: www.toshibalatino.com.