Para Accenture, en 2011 caerá la venta de celulares y PCs
25 de Enero de 2011Un estudio de la consultora arrojó que la comercialización de computadoras descenderá un 39% este año, mientras que la de teléfonos móviles lo hará un 56%. Aumentarán las compras de tabletas, smartphones y televisores 3D
La consultora Accenture dio a conocer los resultados de su estudio sobre las Tendencias de Consumo Tecnológico para 2011, y entre sus principales conclusiones, el documento afirmó que este año los usuarios elegirán cada vez más dispositivos móviles – smartphones y tablets – y TV 3D, frente a PCs o celulares tradicionales.

El trabajo se realizó de manera online a fines de 2010, y se entrevistó a 8000 personas de ochos países: Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Brasil, Rusia, India y China, consultándoles acerca de las principales 19 dispositivos de los últimos años.
“Los consumidores actuales de todo el mundo consideran a la tecnología como una parte integral de sus estilos de vida, al igual que la moda o el transporte. De hecho, como categoría de gasto, la mayoría de los consumidores la ubican entre sus tres prioridades “, sostiene el documento.
La encuesta predice que la tendencia a comprar celulares tradicionales y PCs caerá en un 56% y 39%, respectivamente. Por el contrario, se espera que la compra de TV 3D se incremente un 500%, la de tablets un160%, e-books un 133% y smartphones un 26%.
El estudio estableció que el 93% de los consultados tiene una computadora, por lo que ésta se convirtió en la primera tecnología en términos de porcentaje de posesión. Además, mostró que el 28% compró una PC en 2010, pero sólo el 17% planificaba adquirir una durante 2011, lo que se traduce en un declive del 39% en la tasa de venta este año.
Un aspecto que destacó el informe es la importancia que los consumidores le otorgan a la responsabilidad ambiental. El 68% de los encuestados dijo que estaría dispuesto a pagar un adicional por un producto ecológico, con menor consumo energético, más fáciles de reciclar o fabricados con prácticas sustentables. |
En ese sentido, se prevé una disminución del crecimiento de este tipo de dispositivos, ya que se estima un alza del 160% en la venta de tablets, mientras que los smartphones aumentarán un 26%. Los teléfonos celulares y las computadoras fueron los dos dispositivos más consumidos durante 2010 por los encuestados, mientras que en el tercer lugar aparecen los televisores de alta definición, adquiridos por el 23% de los participantes.
De acuerdo con la investigación de Accenture, el 8% de los consumidores tiene una computadora tipo tablet y la tercera parte (el 3% del total) la compró en el año 2010. El 8% de las personas encuestadas en todo el mundo piensa comprar una en 2011, lo que significa una duplicación de las ventas en sólo un año.
Tiempo de cambios
Los datos obtenidos también reflejan que los consumidores se encuentran atravesando las etapas medias o finales de varios ciclos de actualización tecnológica. Según la encuesta, los televisores comunes están siendo reemplazados en gran medida por los de alta definición y empiezan a observarse señales de desarrollo del próximo ciclo de actualización como ser equipos en 3D, que son la tecnología con menor porcentaje de posesión actual pero su tasa de crecimiento para 2011 alcanza el 500%. “A medida que emergen las nuevas tecnologías, los consumidores dejan de usar más rápidamente los dispositivos”, argumentó el documento.
Las tablet pc, los lectores electrónicos de libros y los reproductores Blu-ray completan la lista de tecnologías con mayor crecimiento en cuanto a ventas esperado durante 2011.
Respecto de los mercados, el estudio señaló que el 40% de los participantes de los comercios maduros (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia) no planean adquirir ningún producto o servicio electrónico en 2011, mientras que en los BRIC (Brasil, Rusia, India y China) solamente el 9% de los participantes no piensa adquirilos.
Más información: www.accenture.com.