Review de AMD Radeon HD 6970 y 6950
21 de Marzo de 2011Para los laboratorios de Máximo PC, estas placas de video tienen excelente rendimiento, superior a la competencia en varios benchmarks, 2 GB de memoria y Dual BIOS. Entre los puntos más flojos se detaca que tienden a calentarse sino se usa el fan a velocidades altas y el ruido es bastante molesto cuando el cooler está al máximo
Hace unos meses que Nvidia saco ya su serie GTX 500 y la pregunta que seguro nos tiene a todos intrigados es si las 6970 y 6950 superaran a las GTX500, Cayman, ¿será los que todos esperamos?. Esperemos que la larga espera y los retrasos de AMD Radeon valgan realmente la pena, ya que el mercado de placas de video esta superpoblado por decirlo de alguna manera, ahora les voy a mostrar un poco de que trata la tecnología de las nuevas 6900 Cayman.
AMD Radeon HD 6900 Nueva Tecnología:
Su nuevo GPU, muy similar a sus predecesores, aunque mejorando la arquitectura, mejora el rendimiento y eficiencia, con el fin de aumentar el cálculo geométrico, se mejoro la calidad visual con alguno filtros, y el ahorro energético, uno de los cambios más relevantes es el paso de VLIW5 a VLIW4 de los stream processors, siempre en ese caso AMD ATI ha tenido una superioridad considerable en este tema con NVIDIA, AMD asegura que en esta arquitectura ahorrar un 10% en el tamaño del CHIP, esto es bueno ya que pueden implementar muchas más unidades SIMD, por otro lado uno de los avances más destacados es el aumento de velocidad de los ROPS, entre 3 y 4 veces más veloces.
Otro de los avances es la división del motor grafico, de esta forma trabajan en paralelo en la placa de video, y en este caso no muestra la octava generación de si engine de teselacion, algo que Nvidia venia sacando ventaja, con todo esto no referimos que Cayman tiene que estar trabajando mucho mas rápido que Cypress, entre dos o tres veces mas rápido.
Otra de las novedades es el Power Tune, algo así como la novedad de la GTX500 para controlar el consumo que mezcla hardware y software, bueno en el caso de AMD ATI el control es 100 % por hardware, aunque dice que se podría controlar por software también.
De que trata esto? muy fácil, AMD ATI a echo un muy buen trabajo con el Power Tune, cuando nos encontramos con una aplicación con un consumo muy grande, las velocidad de la placa bajan para ajustarse a la disipación de energía que nos estipula ATI ( o sea el TDP), esto lo va a hacer gradualmente y el cambio no se vera automáticamente ya que va a ir probando hasta encontrar la mejor configuración.
Este sistema seguramente lo vamos a estar utilizando los overclockers, ya que seguramente tendremos que tocar estos parámetros para lograr el máximo rendimiento.
Como ya vimos en las 6800 la gran cantidad de conectores es indiscutible, tenemos todos los conectores de placas de video, algo que ya en mi caso es un punto a favor para AMD ATI.
En el caso del cooler AMD ATI nos trae la 5° generación, lo cual les puedo decir que no trae ninguna novedad ni cambio que pudiéramos estar hablando y aprendiendo, un bloque en el gpu con cámara de vapor, las aletas de aluminio y el cooler que tiran el aire caliente hacia la parte trasera, luego veremos como rinde y cual es el ruido de este sistema de refrigeración.
Aquí las especificaciones, casi muy pocas diferencias una con otra, tenemos lo mas notorio, que son las 8 unidades mas de texturas, esto hace que sean mas o menos entre un 10 y 15 % de diferencia entre la 6970 a 6950, podemos ver que las dos tienen 2GB de memoria, algo que nos va a ayudar mucho con resoluciones altas, o de uso de múltiples monitores.
Primer Mirada:
Ahora si veamos como lucen estas placas de video.
La dos Radeon AMD 6900 juntas, a simple vista no presentan ninguna diferencia notable, también vemos que el diseño es simplemente Radeon AMD y no cambia mucho desde la serie 5800, la placa es bastante grande y tendremos en nuestro gabinete unos 28Cm de placa de video, algo que seguramente hará cambiar a varios sus gabinetes, en mi caso esperaba algo mas llamativo, pero bueno eso es algo mío.
Como lo dije anteriormente la cantidad de conectores es un punto favorable para AMD, destacamos el puerto HDMI 1.4a y dos Display Port 1.2, dos DVI, hacen un total de 5 conectores.
La diferencia mas notable a la vista son los conectores power, dos de 6 pines para la 6950, uno de 8 y de 6 para la 6970, esta es la única diferencia que pueden ver y por lo que podrían distinguir una de otra.
Lo mas interesante que nos incluye AMD en esta placa, es un switch pegado sobre los conectores CrossFire. Esto es en las dos placas, las 6900 cuentan con dos BIOS, uno de ellos el cual no se puede tocar y el otro totalmente editable, especial para los overclockers, o tan solo para actualizar el bios, con tan solo mover este switch tendremos el original o el que pusimos nosotros, algo que viene muy bien ya que muchos de nosotros como overclockers siempre estamos modificando o cambiando BIOS, los cual lo podremos hacer sin miedo a perder la BIOS original.
Evaluación:
Para el análisis de este review, empleamos el Windows 7 de 64 bits ejecutando programas informativos y de rendimiento a resoluciones en juegos de 1920×1200, 1680×1050 y 2560×1600. Se utilizará en la mayoría de los casos DX11 y se aplicará Overclocking .
La máquina de prueba es la siguiente:
- Intel Core i7 980x
- Asus Rampage lll extreme
- Memorias 1600Mhz KING BOX
- Corsair SSD 80Gb SATA2
- Fuente BFG Tech 1000W
Programas Informativos:
- Drivers
- GPUz
Overclocking:
- CCC Catalyst Control Center
Tests Sintéticos:
- 3DMark Vantage
- 3DMark11
- Unigine Heave 2.1
Timedemos Juegos:
- Crysis Warhead – Benchmar
- Dirt 2 DX11
- Lost Planet 2- DX11
- Aliens Vs Predator – DX11
Realtime:
- METRO 2033
- RUSE (estrategia)
Temperaturas:
- Idle
- Full
- 30 minutos de Furmark
Programas Informativos:


Para el testeo instalamos los Drivers 10.11 como lo podemos ver en el GPUZ, drivers suministrados por la empresa y como siempre seguramente veremos mayor rendimiento en futuros drivers.
El primer GPUZ es de la 6970, fabricada en 40nm, 2640 millones de transistores, 1536 shaders algo monstruoso, 32ROps y el soporte para DX11, seguida de la 6950 también construida en 40nm, también con 2640 millones de transistores y 1408 shaders, también con 32 ROPs y el obviamente soporte para DX11.
Tests Sintéticos
Veamos ahora como rinden las nuevas AMD 6900.
3DMark Vantage

Con el 3dmark Vantage tenemos una mirada muy interesante en cuanto a rendimiento y vemos que estamos muy pegaditos a la GTX 570, por lo que queda claro que la 6970 compite contra la GTX 570 y la 6950 es en parte un apoyo a la serie, ya que no es mucha la diferencia pero si tenemos una diferencia considerable en el precio de una y otra.

En el 3dmark11 vemos una mejora de rendimiento de la 6970 contra la GTX 570, con este benchmark que es 100% DX11 tenemos una grata sorpresa por arte de AMD y esperemos que tengamos más, pero tenemos la 6950 que no se separa por mucho de su hermana y la GTX570, realmente rinde muy bien.
En el Unigine Heaven DX11 la 6970 está casi igualada con la 570 y en este caso si tenemos una diferencia con la 6950, aunque queda muy bien posicionada con ese resultado de todas formas.
Timedemos Juegos
Después de ver la serie de benchmarks sintéticos nos quedaron muchas expectativas, a si que manos a la obra.
Crysis Warhead – Benchmark



En las tres resoluciones AMD Radeon nos entrega un rendimiento sobresaliente, la 6970 sobrepasando a la GTX 580 es algo que no pensaba ver, y se ve que es algo con el juego, ya que es descomunal el rendimiento, como podemos ver en la configuración de 2560×1600 la AMD radeon 6970 mantiene unos 76 FPS algo admirable, esto se debe a los 2 GB de memoria, seguramente para algunos era un derroche pero para los agraciados de tener un monitor con esta resolución estarán mas que agradecidos.
Dirt 2
Después de ver el demoledor desempeño en el Crysis vemos que la GTX570 retoma el terreno perdido y en resoluciones de 1680×1050 y 1920 x 1080 vemos que la AMD Radeon queda bastante atrás con los FPS, pero en resoluciones de 2560×1600 la cosa cambia y la diferencia es muy poca ya que ayuda mucho los 2Gb de memoria en este caso.
Lost Planet 2



Lamentablemente algunos juegos están respaldados por AMD o NVIDIA y este es el caso del lado verde, Lost Plantet 2 la segunda entrega de la saga, en donde la nieve se a derretido para convertirse en una selva plagada de sorpresas, AMD se acerca a las GTX en las resoluciones máximas pero queda abajo por diferencia de unos 10 FPS en las demás resoluciones.
Aliens Vs Predator Benchmark



En este shoter de primera persona vemos una lucha de titanes en la cual la 6900 de AMD ganan este round, verdaderamente es de apreciar con que rapidez y calidad corren este benchmark las 6900, y podemos ver algo bastante asombroso que es como se acerca la 6950 a la GTX570.
Realtime
Ruse
En este juego de estrategia que hemos integrados hace poco a nuestra galería de benchmarks, veremos cómo se comportan nuestras placas.



RUSE un juego de estrategia que demanda muchísimo a nuestras placas graficas y en lo que vemos que el lado verde tiene una ventaja considerable, parecía que el RUSE no se lleva muy bien con las AMD 6900, seguramente se arreglara con actualizaciones de drivers futuras.
METRO 2033



Acción y terror de la mano de METRO 2033, y con este ultimo bench tenemos una grata sorpresa por parte de las AMD 6900, vean que cerca esta la 6950 de la GTX570, hace una diferencia grande en 2560×1600, viene muy peleado entre AMD y NVIDIA y con esto también vemos el gran trabajo que está haciendo AMD ATI con sus nuevas 6900.
Overclock:
El overclock en placas de video AMD es bastante frustrante, ya que el Catalyst Control Center viene casi limitado para esta tarea, se puede mejorar con MSI Afterburner o ahora con el TRIXX de Sapphire, herramienta que va a dar que hablar en futuros reviews.
El overclock lo mostramos con la 6970 y ponemos el GPU a 920MHz y la memorias a 1445MHz.
3DMARK Vantage

Como pueden ver subimos un poco el resultado pero no es la gran cosa ya que como les dije anteriormente con los programas normales y con el CCC mas oc no les podremos hacer.
3DMARK 11

En el 3dmark 11 la nueva adquisición de futuremark el resultado se podría decir que si es importante y solo con ese pequeño OC.
Temperaturas:

Las 6970 tiende a ser bastante calentona llegando a los 85° con carga del furmark y es algo que van a tener que mejorar con futuros lanzamientos, la temperatura ambiente fue de 25 grados, a si que mi deducción es que cayman estaba pensado para 32nm? y al final se izo 40nm, por lo que el GPU es muy grande y es por eso que el consumo de energía es mayor y todo eso se define en ni mas ni menos que temperaturas altas. Esto me hace recordar a las Radeon 5870 que eran también muy calentonas, el ruido es algo importante ya que para bajara las temperaturas tenemos que subir la velocidad del cooler y a partir del 80% de velocidad para arriba se hace realmente insoportable, como palabras finales la competencia tiene una ventaja en refrigeración y AMD tiene que resolverlo seguramente cuando pase a los 32nm.
Conclusión
Viendo las placa de video que salieron este año DX11 puedo decir que AMD Radeon 6970 y 6950 tiene un futuro favorable en el mercado, pero podríamos decir que la historia se repite entre las AMD Radeon 6900 y las GTX500, ganando una y otra algunos benchmark y lo mismo pasa con los juegos, aunque tengo que reconocer que tenia muchas ganas de ver una pelea frente a frente entre la Radeon 6970 contra la gtx580 y eso no paso, parece ser que la Radeon 6970 es la competencia de la GTX570 y como pudimos ver le Radeon 6970 le da batalla y hasta podría decir que con monitores con resoluciones de 2560×1600 no tiene competencia.

En el overclock lamentablemente no puedo decir que me agrado, el software CCC en este caso deja mucho que desear, y eso de limitar el overclock es bastante tedioso, con la nueva funcionalidad de power tune no pudimos hacer funcionar el MSI afterbuner para lograr un mejor overclock, a si que estamos esperando alguna actualización de los drivers que según tengo entendido mejoraran esta opción.
Sobre el aspecto creo que eso queda a criterio de cada uno y menos cuando seguramente las empresas como sabemos van a cambiar la carcasa, el cooler y alguna otra cosa para darle su firma en la apariencia.
El valor en el mercado es particularmente alto en este segmento de placas de video tanto para AMD Radeon como Nvidia, con precios que rondan entre los USD 530 y USD 560 para la Radeon 6970 y USD 430 a USD 450 para la Radeon 6950, esta última es bastante mas razonable por lo que rinde y se podría decir que no tiene competencia en ese segmento.
Como palabras finales la GPU Cayman nos deja una buena imagen, creo que la AMD Radeon 6970 es una excelente placa de video y la AMD Radeon 6950 también ya que acompaña a su hermanita muy de cerca, un producto 100% dedicado a los gamers exigentes, bien por AMD por sacar un producto solido, contundente y que sigue dando que hablar contra la competencia.
Puntos Fuertes:
- Excelente Rendimiento en DX11
- Rendimiento superior a la competencia en varios benchmarks.
- 2 GB de memoria
- Dual BIOS
Puntos Débiles:
- Tiene a calentar si no se usa el fan a velocidades altas
- El ruido es bastante molesto cuando el cooler esta al máximo
Más información: pc.maximonet.com.