IBM Argentina exporta el 25 % de sus desarrollos de Software

Aprovechando las condiciones favorables del país para la exportación de servicios, IBM desarrolla proyectos para el exterior dirigidos principalmente a las industrias de Telecomunicaciones, Finanzas y Retail, con aplicaciones de Datawarehouse, e-business, Customer Care y sistemas POS (puestos de ventas en cadenas minoristas).

Aprovechando las condiciones favorables para la exportación de servicios en el país, la fábrica de software de IBM Argentina exporta actualmente el 25% de su producción a 8 países de América (México, Uruguay, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia y Paraguay). Los datos fueron dados a conocer por la empresa, que desarrolla aplicaciones comerciales que están siendo ejecutadas en más de 12 países del mundo, entre ellos, Estados Unidos, Brasil, México, España, Turquía, Grecia, Italia y Hungría.

Las claves, según la empresa, para posicionarse como proveedor a nivel mundial de software son: la calificación CMM (Capacity Maturity Model) de nivel en ingeniería de desarrollo de software, otorgada por el SEI (Software Engineering Institute) de la Canegie Mellon University; la capacidad tecnológica brindada a través del Campus Tecnológico; el grupo de profesionales altamente calificados y continuamente entrenados; la optimización de los costos debido a la tercerización de los servicios de administración y mantenimiento de aplicaciones de los clientes; y la posibilidad de ofrecer precios competitivos.

Los proyectos que se desarrollan desde la Software Factory de Argentina están dirigidos principalmente a las industrias de Telecomunicaciones, Finanzas y Retail, con aplicaciones de Datawarehouse, e-business, Customer Care y sistemas POS (puestos de ventas en cadenas minoristas).


Más información: www.ibm.com/ar.