Microsoft apuesta por la movilidad empresarial con el nuevo Surface Laptop 5G

Mantiene la estética elegante de la familia Surface. Su verdadero salto está en el interior

Microsoft presentó oficialmente el Surface Laptop 5G, un dispositivo pensado para transformar la manera en que las empresas trabajan en entornos híbridos y en movilidad. Su llegada al mercado está prevista para el 26 de agosto de 2025, y todo apunta a que será uno de los lanzamientos más estratégicos de la compañía en el segmento corporativo.

Un portátil siempre conectado


La gran novedad es, como su nombre indica, la conectividad 5G integrada. Microsoft promete una experiencia fluida y estable, gracias a un sistema de seis antenas diseñadas para adaptarse automáticamente a la posición del equipo y a distintos entornos, reduciendo interferencias y mejorando la cobertura. La compañía asegura que el portátil ha sido probado con más de cien operadores en cincuenta países, lo que lo convierte en una herramienta ideal para profesionales que viajan con frecuencia o que dependen de una conexión constante para trabajar.



Diseño y rendimiento orientados a la productividad


El Surface Laptop 5G mantiene la estética elegante de la familia Surface: un cuerpo ligero, acabados en tonos metálicos y una pantalla táctil de 13,8 pulgadas con tecnología HDR. Sin embargo, el verdadero salto está en su interior.

El equipo incorpora los nuevos procesadores Intel Core Ultra de segunda generación, acompañados de una NPU capaz de manejar funciones avanzadas de inteligencia artificial. Esta arquitectura está pensada para sacar el máximo partido a Copilot, el asistente impulsado por IA de Microsoft, lo que facilita tareas como la redacción de informes, la generación de presentaciones o el análisis de datos en tiempo real.

Habrá dos configuraciones principales: una con procesador Ultra 5, 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento; y otra más potente con Ultra 7, 32 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento.

Pensado para empresas, no para consumidores


Este lanzamiento está claramente dirigido al mercado corporativo. Microsoft lo posiciona como un portátil para organizaciones que buscan equipos fáciles de gestionar de forma remota, con capacidades de seguridad avanzadas y listas para ser desplegadas sin intervención manual gracias a soluciones como Intune y Autopilot.

Además, la integración con eSIM y la posibilidad de usarlo como hotspot móvil refuerzan su valor para equipos de ventas, consultores o personal que trabaja en campo, donde la conectividad puede marcar la diferencia en la productividad.

Una estrategia alineada con el futuro del trabajo


Con el Surface Laptop 5G, Microsoft no solo responde a la demanda de dispositivos “siempre conectados”, sino que refuerza su apuesta por las Copilot+ PCs, una categoría de ordenadores que combinan potencia, IA y servicios en la nube. En un contexto en el que el trabajo híbrido sigue creciendo, el mensaje es claro: productividad sin límites, desde cualquier lugar.

Conclusión


El nuevo Surface Laptop 5G no es simplemente una actualización de hardware, sino una declaración de intenciones. Microsoft quiere liderar el futuro de los portátiles empresariales con un dispositivo que une conectividad de última generación, inteligencia artificial y un diseño pensado para quienes necesitan trabajar sin interrupciones. Su lanzamiento en agosto marcará un nuevo capítulo en la evolución de las herramientas corporativas.