Tecnópolis abre sus puertas
14 de Julio de 2011La muestra recorre los 200 años de historia de la ciencia y la tecnología en Argentina y luego se convertirá en un museo permanente, que se terminará de construir en mayo de 2012. La apertura estará a cargo de la presidenta Cristina Fernández. El público podrá visitar la exposición de martes a domingo de 12 a 20 con entrada libre y gratuita
Luego de que el Concejo Deliberante de Vicente López no aprobara la habilitación de Tecnópolis para el pasado viernes, finalmente hoy a las 18.30 se inaugurará la muestra que recorre los 200 años de historia de la ciencia y la tecnología en Argentina, y que luego se convertirá en un museo permanente, que se terminará de construir en mayo de 2012.

La presidenta Cristina Fernández encabezará el acto de apertura en el predio de Villa Martelli (Lasalle 4365), y a partir de mañana la exposición podrá ser visitada por el público de martes a domingo de 12 a 20. La entrada es libre y gratuita.
La muestra estará dividida en cinco continentes que representarán una construcción icónica: Tierra, Agua, Aire, Fuego e Imaginación. El primero a través de un cubo de 1.400 metros cuadrados en el que se desplegarán paseos temáticos.
El segundo estará caracterizado por un edificio octaedro, con un témpano que emula a los hielos continentales y reproduce las extremas temperaturas de la Antártida. Yacyretá, el fin de la historia, mostrará un viaje al interior de la represa con sonidos que reproducen los de la Naturaleza.
El del Aire, contará con un edificio piramidal de 18 metros de alto, que albergará siete muestras sobre el desarrollo aeroespacial del país, como Argentina en el espacio, con maquetas en tamaño real de los satélites SAC-C, SAC-D y Saocom, y Tronador II, el primer lanzador espacial desarrollado en el país, entre las principales.
Un domo de acero y cristal, donde el grupo Fuerzabruta realizará uno de sus espectáculos y un simulador nuclear que mostrará a los visitantes el funcionamiento de una central atómica, serán la representación de Fuego. Por último, en el sector Imaginación habrá un cine 3D con videojuegos y sofisticados robots.
Una voz en contra
El concejal de Vicente López Carlos Arena, de la Unión Celeste y Blanca, pidió la clausura de Tecnópolis por falta de habilitación y explicó que ese espacio "no estaba previsto para una feria de esa envergadura". Además, remarcó que la aprobación del proyecto se tendría que haber realizado con tiempo, respetando todos los plazos, pero el expediente estuvo retenido en el ejecutivo.
Más información: www.tecnopolis.ar.