Hoy se celebra el día nacional de la escuela técnica
15 de Noviembre de 2011En el marco de este festejo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, afirmó que en lo que va de 2011 ya se destinaron 190 millones de pesos a estas instituciones, superando en más del 60 % lo registrado en 2010
En el macro de la conmemoración del 52º aniversario de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica, el gobierno de la provincia de Buenos Aires afirmó que 2011 fue el año en que más fondos se invirtieron para reacondicionar y equipar con tecnología de última generación a las escuelas secundarias técnicas.

Además, remarcó que hasta la fecha ya se destinaron 190 millones de pesos a estas instituciones, superando en más del 60% lo registrado en 2010, cuando la inversión fue de 116 millones.
El presupuesto destinado a la Educación Técnica se incrementó considerablemente a partir de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional, en 2005. En ese contexto y con el claro objetivo de fortalecer a las escuelas técnicas desde la gestión educativa, en los últimos cuatro años, la inversión a través de los Planes de Mejora del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), ascendió a la cifra histórica de 466 millones de pesos. La evolución de esa inversión señala que en 2008 alcanzó 70 millones; en 2009, 90, en 2010, 116 y, como se dijo, este año trepó a 190 millones.
Otro de los cambios que ayudó a fortalecer esta modalidad educativa es la incorporación del séptimo año, tras la sanción de las leyes de Educación Nacional, Provincial y de Educación Técnico Profesional y el Decreto Nº 144/08.
El titular de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional de la cartera educativa, Eduardo Dillon, explicó que a partir de la nueva legislación “se estableció que la Educación Secundaria Técnica conforme alternativas de educación obligatoria y que sea de siete años de duración”. Asimismo, indicó que las escuelas técnicas “constituyen unidades pedagógicas y organizativas comprendidas por una formación común y una orientada, de carácter diversificado, que respondan a diferentes áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo”.
En el sistema educativo provincial, más de 153.000 alumnos asisten hoy a 239 escuelas de Educación Secundaria Técnica. Desde 2007, la matrícula se incrementó año tras año: 141.636 alumnos ese año, 146.748 en 2008, 149.732 en 2009 y 151.382 en 2010. |
El diseño curricular de la Educación Técnica vigente en la Provincia, sostuvo Dillon, permite formar técnicos que puedan desempeñarse como actores en procesos productivos en pequeñas y medianas empresas, pero también como emprendedores autogestivos con sentido crítico y responsabilidad ciudadana, que sean verdaderos agentes de promoción del cambio y el desarrollo.
Y agregó que “se busca generar un perfil de egresado que priorice la calidad de vida, vivenciando el asociativismo como una posibilidad de enriquecimiento del pensamiento colectivo antes que como una estrategia productiva o comercial”.
En el sistema educativo provincial, más de 153.000 alumnos asisten hoy a 239 escuelas de Educación Secundaria Técnica. Desde 2007, la matrícula se incrementó año tras año: 141.636 alumnos ese año, 146.748 en 2008, 149.732 en 2009 y 151.382 en 2010.