El Partido Pirata obtuvo una banca en el Parlamento Europeo

Alrededor de 200.000 personas se inclinaron por esta agrupación sueca que defiende el uso de programas de intercambio de archivos P2P como eMule o BitTorrent

El domingo pasado se celebró en el Viejo Continente la elección del Parlamento Europeo, que reflejó una amplia supremacía de las agrupaciones de tinte conservador. Sin embargo, los comicios también dejaron como resultado el ingreso a la Legislatura del Partido Pirata (PiratPartiet), una agrupación sueca que defiende el uso de programas de intercambios de archivos P2P.

Seguidores del Partido Pirata, durante la campaña electoral

Más allá de que accedió sólo a una banca, se trata de la primera fuerza de su tipo en hacerse de un eurodiputado. Una de sus principales demandas es que se deje de perseguir a los usuarios que emplean aplicaciones como eMule o BitTorrent.

El Partido Pirata obtuvo el 7,1% de los votos, el equivalente a unos 200.000 sufragios, convirtiéndose en la quinta agrupación política de Suecia. Además, multiplicó por siete los casi 35.000 votos que consiguió en las elecciones generales de 2006, año en el que se fundó la formación, informó el diario El País.

Como era de imaginars, sus seguidores son en su mayoría jóvenes que se oponen a las leyes antidescargas que se aplican en países como Francia e Inglaterra. Sin embargo, su ascenso en estos comicios se atribuyó a la condena de la Justicia sueca a los cuatro responsables de The Pirate Bay, que a mediados de abril fueron sentenciados a un año en prisión por violar la Ley de propiedad intelectual (ver nota).

Christian Engstrom, el principal candidato del partido, afirmó que la elección reflejó que “hay mucha gente que cree que la integridad personal es relevante y que importa que abordemos de manera correcta Internet y la nueva sociedad de la información”.


Más información: www.piratpartiet.se.