¿LCD, LED o 3D? Qué TV conviene comprar para ver el mundial
9 de Abril de 2010Sergio Olavarría, académico de la USM, habla recomienda los mejores equipos para ver los partidos sin gastar de más
En pocos meses más comienza el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, y como ha sido una constante, se incrementarán las ventas de televisores.

Sergio Olavarría, director del Departamento de Electrónica de la Universidad Santa María , entrega las claves para la adquisición de nuevos equipos.
“No creo que la TV 3D llegue a Chile antes del Mundial, y pienso que tampoco presentaría grandes ventajas para ver partidos. Generalmente el fútbol se observa a gran distancia, y el ángulo de vista es prácticamente el mismo para los dos ojos. La sensación de volumen sería poco perceptible”, explica.
Sin embargo, Sergio Olavarría sostiene que “existen buenas alternativas para disfrutar del evento deportivo. Probablemente se realizarán transmisiones en HD y yo recomiendo que no compren equipos 3D, pues costarán unos 2 millones de pesos y no representan ningún beneficio para este fin”.
Además, el académico USM señala que “un TV LED de 40 pulgadas está costando cerca de un millón de pesos, pero si el mismo televisor lo compra en LCD le cuesta la mitad. La única diferencia entre el LED y el LCD es que el primero ahorra un poco más de energía y es un poco más delgado, por lo que recomiendo a ojos cerrados un Televisor LCD para ver el Mundial. Es el que ofrece la mejor relación precio-calidad”.
Arribo de la 3D
Olavarría también se refiere a la Tecnología 3D, que pronto arribará al país.
“Los primeros televisores 3D llegarán a Chile en junio o julio de este año. Sin embargo, su costo será altísimo, prácticamente el doble de lo que cuesta actualmente una TV de dimensiones similares. Será un proceso bastante lento en relación a la demanda de los consumidores”, dice.
El académico de la USM afirma que “el mercado de videojuegos en tres dimensiones tiene mucha proyección. Creo que en este ítem sí va a existir un interés real y explosivo, debido a las imágenes que dan un fuerte realismo. En términos de transmisión de señales de TV bajo esta modalidad, habrá una tardanza bastante grande. Pensemos que ni siquiera los canales están trasmitiendo con señal digital, y hay sólo algunas excepciones que transmiten en High Definition (HD)”.
Pero Olavarría tiene algunos reparos con la Tecnología 3D, ya que “presenta algunas dificultades. Va a ser más caro producirla, más caro verla y hasta más incómoda, porque para ver TV o juegos en 3D se necesitarán algunos accesorios, como los lentes. No es llegar y verlo”.
“El sistema trabaja con lentes que se opacan alternadamente, para permitir la visión de imágenes que son transmitidas también de manera alternadamente. Son dos imágenes que se están proyectando y al conmutar con cada ojo se ve una imagen diferente, que corresponde al ángulo de cámara con que fueron captadas. Eso da la sensación de profundidad y realidad”, agrega.
Más información: www.usm.cl.